Béjar pone en valor su patrimonio con un ciclo cultural en la plaza de toros tras cuatro años sin celebrarse
Será durante el fin de semana del 18 al 20 de este mes con música, teatro y cine infantil. Se enmarca dentro de la agenda para julio y agosto, que contará con una veintena de actos
TEL
Béjar
Jueves, 3 de julio 2025, 17:31
El Ayuntamiento de Béjar ha decidido poner de nuevo en valor su patrimonio histórico y lo hará con un ciclo cultural previsto en la plaza de toros 'La Ancianita' en una propuesta similar a las ya celebradas en el jardín renacentista de El Bosque en veranos anteriores.
El equipo de Gobierno ha elegido el coso taurino para organizar allí un festival de música, teatro y cine infantil para promocionar ese monumento después de cuatro años sin celebrarse. Así lo han explicado el alcalde, Luis Francisco Martín, y la concejala de Cultura, Purificación Pozo, en la presentación de esa cita cultural, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de julio.
El festival se denomina 'La Ancianita escénica' y contará el día 18 de julio con la actuación de la banda municipal de música dirigida por Pablo Recuero a partir de las 20:00 horas. Al día siguiente, será el turno de la obra clásica 'La vida es sueño', de Calderón de la Barca, a cargo del grupo Platea Teatro a las 22:00 horas y el ciclo finalizará el domingo, 20 de julio, con una sesión de cine infantil con la película 'Guardiana de dragones' a las 20:00 horas.
Esa propuesta se incluye dentro de la programación cultural organizada por el Ayuntamiento para este verano, que incluirá una veintena de citas culturales. Los primeros actos tendrán lugar este fin de semana con la misa y la procesión en honor a San Cristóbal este domingo en el marco de las fiestas del barrio de La Antigua y la última actuación de las Veladas del Palacio Ducal.
También se incluye dentro de la programación veraniega las actividades propuestas dentro de la denominada 'Noche de Patrimonio' que contará con citas que se celebrarán en distintos monumentos de la ciudad, pero que el Ayuntamiento dará a conocer más adelante.
De cara al próximo mes de agosto, destaca la celebración del festival benéfico Abejarock en el primer fin de semana y del día del Calderillo para ensalzar ese plato típico de la ciudad. De cara al 8 de agosto, Béjar acogerá una ruta nocturna con la luna llena como propuesta paralela a la 'Noche del Patrimonio' con participación para todo el público. Ese mes concluirá con el encuentro de bandas con participación de las bandas municipales de Béjar y Piedrahita y con un espectáculo ecuestre en la plaza de toros el día 29 de agosto.
Los detalles
Festival de blues el 11 y el 12 de julio
La plaza de toros de Béjar también será el escenario de la XXVI edición del Festival de Blues, que tendrá lugar los días 11 y 12 de julio con la presencia de ocho bandas y cantantes en el escenario de ese monumento.
Seis jornadas del mercado de antigüedades
La ciudad de Béjar acogerá durante julio y agosto seis jornadas del mercado de antigüedades y coleccionismo. Será los días 19 de julio y en agosto, los días 2, 9, 16, 23 y 30. Todos ellos serán en el parque municipal de La Corredera a partir de las 10:00 horas con la ubicación de los distintos puestos a lo largo del paseo central.
El ciclo 'Provincia Mudéjar' llega a Santa María
Otra de las citas culturales incluidas en la programación de Béjar será la llegada del ciclo 'Provincia Mudéjar' organizado por la Diputación de Salamanca. Recalará en la ciudad el día 21 de julio con el recital poético y musical teatralizado titulado 'Arcos y Ecos'. La cita será a las 21:00 horas en la iglesia de Santa María con acceso gratuito.
Exposición de cerámica en el espacio 'El Bodegón'
Otra propuesta será la exposición de cerámica prevista en el espacio de arte 'El Bodegón'. Bajo el título 'Río de Amor' de Yimin Fei. Abrirá sus puertas el día 24 de julio y permanecerá en esa sala municipal hasta el 31 de este mismo mes.
50ª edición del Día del Calderillo
Béjar celebrará el día 3 de agosto la 50 edición del día del Calderillo como jornada para poner en valor la gastronomía local a través de ese plato típico. El departamento de Cultura dará a conocer en las próximas semanas las bases de un concurso que será similar a ediciones anteriores. Tendrá lugar en la parte posterior de la plaza de toros con entrega de premios y degustación para el público.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.