Borrar

D. Sánchez

La Alberca

Viernes, 13 de junio 2025, 17:42

Modo oscuro

Por primera vez en su historia, el marrano de San Antón de La Alberca no será rifado en el día del patrón de los animales del próximo enero de 2026. Tras cinco siglos de tradición, llegado el momento se celebrará una rifa solidaria de productos locales, elaborados en la Sierra de Francia, con el fin de apoyar a una organización no gubernamental con fines sociales, como es habitual, mientras que el marrano será acogido posteriormente en un santuario animal, asegurando así su bienestar y prolongando la vida digna que disfruta mientras es cuidado por la comunidad.

Una iniciativa conjunta entre el Consistorio de la localidad albercana y la madrina de este año, la artista, fotógrafa y antropóloga visual, estrechamente vinculada a La Alberca y reconocida internacionalmente, Rosa Gómez. Eso sí, el marrano no cambiará su rutina estos meses y convivirá con los vecinos y turistas que visiten la localidad ya que campeará anchamente por estas ancestrales calles «con lo que la tradición en su esencia no cambia», señala Gómez, «y este año añadimos una sensibilidad renovada, sin perder su espíritu original de comunidad y solidaridad», comenta la madrina de este año.

Otra novedad de este año es la renovación de la zona donde el marrano duerme y se cobija. Esta mejora refuerza el compromiso del pueblo con el bienestar animal, adaptando la tradición a los valores actuales sin perder su esencia y permitirá al animal de tener una mejor estancia durante este tiempo entre los albercanos.

En cuanto a la ONG, este año lo adquirido por la venta de las papeletas del sorteo de productos locales será para La Casa de Los Ángeles. Durante la mañana de este viernes, coincidiendo con la festividad de San Antonio de Padua, tuvo lugar la bendición del nuevo vecino contando con la presencia de los vecinos, del alcalde Miguel Ángel Luengo y de la madrina. Rosa Gómez mostró su alegría y que para ella es «un honor formar parte de una tradición que tiene más de cinco siglos de antigüedad y en la que el valor que se comparte es la solidaridad». Además, señaló que «es emocionante» adaptar la tradición a los nuevos tiempos: «Que el marrano no se rife, sino que vaya a un santuario, y que lo que se sortee sean productos de la tierra para ayudar a quienes más lo necesitan, es una forma de evolución respetuosa y profundamente humana».

La Alberca bendice a su marrano de San Antón que no será rifado por primera vez
La Alberca bendice a su marrano de San Antón que no será rifado por primera vez
La Alberca bendice a su marrano de San Antón que no será rifado por primera vez
La Alberca bendice a su marrano de San Antón que no será rifado por primera vez
La Alberca bendice a su marrano de San Antón que no será rifado por primera vez
La Alberca bendice a su marrano de San Antón que no será rifado por primera vez
La Alberca bendice a su marrano de San Antón que no será rifado por primera vez
La Alberca bendice a su marrano de San Antón que no será rifado por primera vez
La Alberca bendice a su marrano de San Antón que no será rifado por primera vez
La Alberca bendice a su marrano de San Antón que no será rifado por primera vez
La Alberca bendice a su marrano de San Antón que no será rifado por primera vez
La Alberca bendice a su marrano de San Antón que no será rifado por primera vez
La Alberca bendice a su marrano de San Antón que no será rifado por primera vez
La Alberca bendice a su marrano de San Antón que no será rifado por primera vez

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La Alberca bendice a su marrano de San Antón que no será rifado por primera vez

La Alberca bendice a su marrano de San Antón que no será rifado por primera vez