Borrar
Un operario arrojando residuos vegetales en el punto limpio. EÑE
Alba recoge más de dos toneladas de restos vegetales con su proyecto 'Alba da vida'

Alba recoge más de dos toneladas de restos vegetales con su proyecto 'Alba da vida'

Con ellos, se prevé que se produzca media tonelada de compost

EÑE

Alba de Tormes

Viernes, 10 de enero 2025, 18:41

Desde su implementación en mayo de 2024, el sistema de recogida municipal de restos vegetales en el Punto Limpio de Alba de Tormes ha recogido más de dos toneladas (2320 kilos) de restos vegetales. Estos restos serán utilizados para producir alrededor de media tonelada de compost, contribuyendo a la mejora de la fertilidad del suelo y a la lucha contra el cambio climático.

Con el nombre «Alba da Vida» este servicio, financiado con fondos NextGeneration, permite a los ciudadanos con huertos o jardines, depositar en las instalaciones del Punto Limpio restos vegetales como ramas, hojas y césped, siguiendo la ordenanza municipal. Para concienciar y fomentar este servicio, el Consistorio facilita, previa fianza y registro, una saca para el traslado de los restos al punto limpio.

Manuel Juanes, concejal de Medio Ambiente, destacó que «este sistema no solo reduce las emisiones de CO2, sino que también fomenta una economía circular al aprovechar los residuos orgánicos para producir compost»

Concepción Miguélez, alcaldesa de Alba de Tormes, animó a los ciudadanos «a que tengan huertos y jardines a darse de alta en este programa, solicitando las sacas en las oficinas municipales o a través de la web y la sede electrónica».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Alba recoge más de dos toneladas de restos vegetales con su proyecto 'Alba da vida'