Secciones
Destacamos
Alba de Tormes
Jueves, 12 de diciembre 2024, 19:50
La villa ducal sumará a sus atractivos medioambientales un mariposario, una de las primeras infraestructuras de este tipo en la provincia tras las que existen en la capital y Santa Marta. Esta restauración, promovida por el Ayuntamiento de Alba de Tormes, es parte de un esfuerzo integral por preservar y dinamizar los recursos naturales locales y ponerlos en valor para los visitantes en general y los albenses en particular, con un proyecto innovador, de forma que además se apuesta por un nuevo recurso turístico, el entomoturismo.
Así, el Consistorio de Alba de Tormes ha iniciado los trabajos de restauración ambiental de hábitats para mariposas en el Camino Natural Vía Verde de la Plata, trabajos enmarcados dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado por los fondos NextGeneration.
La actuación, realizada por una empresa especializada en restauración ambiental, reforzará la conservación de los hábitats favorables de las diferentes especies de lepidópteros presentes, así como la creación de microhábitats que atraigan a nuevas especies con potencial colonizador. Todo ello de manera compatible con otros hábitats de interés ecológico para el resto de especies de flora y fauna presentes en este espacio.
Los trabajos consistirán en la creación y conservación de 6 microhábitats favorables a las mariposas aplicando métodos de renaturalización, con zonas de no intervención y zonas de intervención se van a realizar en un tramo de 750 metros de la Vía Verde, que discurren dentro del término municipal.
Se establecerán rodales con majanos y vegetación favorecedora para el refugio y alimento de las mariposas en sus diferentes estados de desarrollo.
A su vez se realizará un desbroce selectivo de vegetación herbácea en bandas en áreas degradadas fuera de los rodales de protección imitando las praderas de siega anual también favorables a estos insectos. Para prevenir impactos ambientales, se elaborará un inventario de especies de flora de interés para las mariposas y de los lepidópteros más frecuentes con el fin preservar estos recursos en el futuro.
También al final del proyecto se instalará un Panel informativo con información específica sobre mariposas presentes en el espacio, así como un hotel de insectos.
La actuación también pretende de forma complementaria a través de diversas metodologías de divulgación e interpretación poner en valor los servicios de aprovisionamiento, reguladores y sociales que los insectos, como las mariposas, pueden ofrecer a la sociedad. Uno de estos servicios sociales es el entomoturismo, una rama del ecoturismo muy en auge actualmente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.