Borrar
La solución a la seguridad en la zona comercial es uno de los objetivos del proyecto. TEL
Adjudicada la redacción del proyecto que persigue mejorar la seguridad en la antigua N-630 por Béjar

Adjudicada la redacción del proyecto que persigue mejorar la seguridad en la antigua N-630 por Béjar

La iniciativa persigue intervenir en un tramo de 2,8 kilómetros con una inversión de 2 millones de euros

TEL

Béjar

Jueves, 29 de febrero 2024, 21:32

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Gobierno ha adjudicado la redacción del proyecto de «humanización» de la antigua N-630 a su paso por el casco urbano de Béjar con el objetivo de mejorar la seguridad vial, tanto para conductores como peatones en un tramo de 2,8 kilómetros.

Se trata del primer paso visible de un plan que contempla una inversión de dos millones de euros desde que se presentara la iniciativa el 23 de marzo de 2023. Es decir, hace casi un año que se dio a conocer una iniciativa que, a tenor de los plazos, podría comenzar a ejecutarse, como muy pronto, hasta finales de año. Y es que la adjudicación de la redacción del proyecto por importe de 17.593 euros se hizo pública el pasado miércoles, 28 de febrero, con un plazo de ejecución de cuatro meses. Por tanto, el proyecto no estará listo antes de junio y comenzará en ese momento el plazo para preparar el pliego de la obra y publicarlo a través de los cauces correspondientes.

La obra se hace cada vez más necesaria en puntos como la zona comercial a Béjar en el acceso norte de la ciudad dado que han proliferado varias superficies comerciales de tamaño notable y el trasiego de vehículos y peatones es constante. De hecho, esa zona es una de las tres en las que se divide la obra prevista y anunciada el año pasado por la entonces subdelegada del Gobierno, Encarnación Pérez, fallecida pocos meses después. En aquel punto se contempla la mejora de la seguridad vial y de los peatones en la margen izquierda de la actual travesía: disposición de nuevas aceras, diseño un tercer carril central para giros a la izquierda para acceder a la zona comercial, diseño de dos pasos de peatones semaforizados para la ordenación del tráfico peatonal y de vehículos.

La segunda intervención se plantea entre la rotonda del cuartel de la Guardia Civil (donde se ubica la escultura dedicada a la mujer) y el parque municipal de La Corredera. Allí se propone la construcción de un carril bici de sentido único de 1,5 metros de ancho que permitiría conectar la zona de la Plaza España y parque municipal con el tramo de carril bici ya existente al inicio de la travesía y que comunica asimismo con el barrio de Palomares. En este caso, han comenzado a surgir dudas entre los vecinos dado que la creación de un carril de estas dimensiones podría acarrear una reducción de plazas de aparcamiento.

Finalmente, la tercera intervención programada prevé la actuación en nuevos itinerarios peatonales con la prolongación de las aceras en el oeste de la ciudad hasta el fin del tramo de actuación ya que se trata de una zona muy transitada por peatones, sobre todo en la época de primavera y verano (aceras en la bajada hacia la antigua estación).

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios