Va de obispos
Polémicas palabras del obispo Juan Antonio Reig Pla en Alba de Tormes y lío por la veneración del cuerpo de Santa Teresa
Qué tendrá Salamanca para que los obispos que la pisan acaben salpicados por alguna polémica. O, a contrario sensu, qué tendrán los obispos para que se conozca a Salamanca como tierra de controversias.
Desde el Palacio Episcopal, situado frente a la Catedral Vieja, el obispo Enrique Pla y Deniel envió a sus feligreses salmantinos la famosa carta «Las dos ciudades» un 30 de septiembre de 1936. En ella legitimaba la sublevación de Franco y, aunque no fue el primero en utilizar el término, definió la guerra civil como una Cruzada. Y, luego, pues ya saben lo que vino... Hasta cedió el Palacio Episcopal al día siguiente para que allí viviera durante un tiempo el dictador con su familia. El prelado tuvo puesta una calle a su nombre hasta hace apenas ocho años cuando, obligado por la Ley de la Memoria Histórica, el Ayuntamiento retiró la placa y puso en su lugar otra a nombre de Benedicto XVI.
Pero no tenemos que irnos tan lejos. El obispo Braulio Rodríguez no salió muy bien parado sobre cómo gestionó los presuntos casos de abusos a menores en el seminario menor Santo Tomás de Villanueva. Su sustituto, Carlos López, también fue criticado por su tibieza -digámoslo así- en otro supuesto caso de abusos. Y sorprendió a propios y extraños por recriminar a las cofradías que durante las procesiones los mayordomos dieran órdenes con acento andaluz. No había otra cosa de la que hablar. En Ciudad Rodrigo todavía circulan las especulaciones sobre la causa del retiro temporal y posterior renuncia de su anterior obispo, Raúl Berzosa. Durante la pandemia, publicó un libro en el que cuenta el sufrimiento que arrastró tras su abrupta y misteriosa marcha de Miróbriga. (Spoiler: No descubre los verdaderos motivos de su despedida).
Pero lo de ayer fue un dos por uno. A primera hora recibíamos una nota de Asprodes Plena inclusión Castilla y León en la que mostraban su profundo malestar por una frase que había pronunciado el obispo emérito de Alcalá de Henares, monseñor Juan Antonio Reig Pla, el pasado 11 de mayo en la homilía de la eucaristía con la que arrancaba la veneración pública del cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús. Les reproduzco íntegramente la frase, sin hacer comentario alguno, porque no tiene desperdicio: «Tú y yo venimos del amor de Dios que nos ha dado la vida a través del amor de nuestros padres. Y esto asegura tu origen. No eres un fracaso. Ni desde el origen. También para los niños que nacen con discapacidad física o intelectual o psíquica; pero esto ya es herencia del pecado y del desorden de la naturaleza...» Uf. Una más de este lenguaraz prelado que no caía nada bien al papa Francisco.
Hasta el obispo de Salamanca, José Luis Retana, tuvo que salir al paso de estas declaraciones ayer para indicar no puede defender esas palabras porque «no se puede hablar así de nadie».
Luego, el abulense se vino arriba y montó otro cirio al señalar que no le parecía un acierto el hecho de mostrar así a su paisana Santa Teresa de Jesús. Para Retana, esta exposición pública «ayuda a alentar el morbo» y «tiene más de show que de motivo para la veneración y la peregrinación». El caso es que él mismo ha sido una de las más de 53.000 personas, procedentes de todas las partes del mundo, que han pasado por delante de los restos de la Santa Andariega. Es más, el día de la apertura no parecía tan molesto.
En Alba de Tormes, sin embargo, están encantados. Y el prior del Carmelo en la provincia, Miguel Ángel González, le ha respondido que muchos curas están viniendo «con absoluta normalidad». No le va a faltar trabajo a León XIV...
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.