Borrar

Un Toisón de Oro muy merecido

¡Una buena noticia y merecida al fin!, pensé, como me imagino que lo harían millones de españoles

Sábado, 11 de enero 2025, 05:30

«El rey Felipe VI ha concedido a su madre, la reina doña Sofía, el Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro, en un gesto para reconocer públicamente «su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona» (BOE 10-01-2025)». Con esa noticia nos despertábamos ayer por la mañana en España. ¡Una buena noticia y merecida al fin!, pensé, como me imagino que lo harían millones de españoles, que vemos en la reina rmérita un ejemplo de saber hacer.

La Orden del Toisón de Oro fue creada en 1430 por Felipe el Bueno de Borgoña, para conmemorar su matrimonio con Isabel de Portugal. El animal seleccionado como emblema de la orden fue el carnero dorado, con el que se hace referencia al vellocino de oro de la leyenda de Jasón. El vellocino es un símbolo de «auctoritas y regium» que representa la idea de la realeza y la legitimidad: de ahí el viaje de Jasón en su busca, para restaurar el legítimo gobierno. Lo que ha hecho Doña Sofía.

En el siglo XV, el vellocino de oro fue elegido como símbolo para la cadena o condecoración de la Orden del Toisón de Oro. Los eslabones del collar del Gran Maestre tienen la letra B, en referencia a Borgoña y entre ellos está la «llama», símbolo de Prometeo, garante último del vellocino, pero también el símbolo que aparece en la divisa del Duque, rotulada con el lema: «Ante ferit quam flamma micet» («Hiere antes de que se vea la llama»).

Es una de las pocas órdenes de su clase vinculada a una familia reinante y no a un país o territorio. No se trata por tanto, de una condecoración de Estado. De los 1.200 collares otorgados a lo largo de la Historia, solo cinco han colgado del cuello de mujeres: la primera de ellas fue la reina Isabel II de Inglaterra y desde 1985, lo han llevado además la Reina Margarita de Dinamarca, la Reina Beatriz de Holanda y la Princesa de Asturias, Leonor, que cierra la exclusiva lista en los más de 500 años de la orden. Ahora lo lucirá la Reina Emérita Sofía.

Este ojo que observa no encuentra una mujer que más se lo merezca que ella porque, entre otras razones (la mayoría de Estado), su vida la ha regido por el lema del Toisón: «Hiere antes de que se vea la llama». Ha sido herida como mujer, pero jamás ha dejado ver la llama, pues sabe que no es solo mujer, sino que también es un símbolo y un referente de una monarquía parlamentaria, a la que ha dedicado su vida y en la que lo personal, poco importa. Ella como Jasón, se adentró en el bosque del mundo con un solo objetivo: no perder la legitimidad del reinado de su hijo, dejando de importar su bien. Jamás se ha oído, escrito o dicho una sola palabra o frase de reproche o despecho, salida de su boca y gracias a ella, la monarquía en España, velada por el buen hacer de Felipe VI que sigue el ejemplo de su madre, no se ha ido al traste.

Reconocimiento obligado a una gran mujer que, por encima de signos y pensamientos, ha hecho de una leyenda, una realidad: Ella es el verdadero Toisón de Oro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un Toisón de Oro muy merecido