Borrar

El jilguero en el hombro de Martín Gaite

Martes, 20 de mayo 2025, 05:30

Podría ser que las casetas de la Feria Municipal del Libro dejen bastante que desear desde el punto de vista estético, como siempre por estas fechas, nos recuerdan los partidarios de buscar otra ubicación para la misma. Un servidor, sin embargo, partidario de que no hay mejor ubicación para celebrar algo tan maravilloso e importante como el libro, se pregunta: ¿Cuál será la mente genial capacitada para diseñar unas casetas a la altura estética de una de las plazas más hermosas del mundo? Lo lleva crudo.

En cualquier caso, para compensar lo que pudieran pecar de vulgares las casetas, este año la feria nos ha sorprendido con una de las ilustraciones más hermosas que uno pueda recordar. Se trata de un jilguero posado en el hombro de la escritora Carmen Martín Gaite. Un sugerente jilguero, de esos que cada vez se ven menos y al que le brota del pecho una pequeña rama con flores, hojas y algún botón charro. Una preciosidad repetida en los programas de mano de la feria, los habituales marcapáginas y el memorable cartel que seguramente, como las buenas portadas de ciertos libros, se nos quedará grabado en la memoria incluso con más detalle que algunas de las presentaciones, firmas o conciertos incluidos en programa.

Me llama mucho la atención sin embargo que siga sin aparecer en el cartel ni buscándolo detenidamente con anteojos y lupa la firma del autor de esta bellísima ilustración, un detalle que no sé si es habitual, pero que a uno le parece una injusticia de las grandes y sobre todo una falta de respeto hacia el trabajo de los creativos, apareciendo eso sí tan aparentes y omnipresentes los logos institucionales, que nunca se olvidan de imprimir, siempre por delante bien llamativos, aunque en realidad, nos resulten más innecesarios.

Digamos, por tanto, que en este caso concreto la ilustración pertenece a Ester García, una cacereña de 41 años que actualmente reside en Asturias pero que precisamente estudió en Salamanca donde se licenció en Bellas Artes y donde también desarrolló esa vocación como ilustradora de la que ahora disfrutamos en carteles como el de esta 43 Feria Municipal del Libro, además de en multitud de libros para las editoriales más prestigiosas, trabajos en prensa o en publicidad. Por cierto, sobre el jilguero, no se rompan mucho la cabeza buscando su simbología. Simplemente disfrútenlo. Forma parte de la iconografía particular de la ilustradora.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El jilguero en el hombro de Martín Gaite