Borrar
EL COMERCIO SALMANTINO POR GREMIOS

Paradores en la Plaza Mayor

El Parador de los Toros alojó a los más famosos toreros del siglo XIX, destacando Luis Mazzantini

Sábado, 3 de febrero 2024, 05:30

El Parador de las Diligencias.- En 1851 las diligencias a Madrid se trasladan desde el convento del Carmen frente a la Aduana, a la Plaza Mayor, donde se halla la administración de diligencias Salamanca-Avila, de la «Empresa Navarra» dirigida por Manuel Sotillo, firma que tiene correspondencia con los ferrocarriles a partir de 1866, situada desde 1798 en el número 8 de la Plaza, pasando luego al 38 en la acera de enfrente, donde hoy los Cajeros automáticos de Caja Duero.

El Parador de Los Toros.- Situado en la Plaza Mayor 41 y Concejo 1 y 3, con entrada por la Plaza, en el hoy callejón del Coliseum y por la calle de Espoz y Mina, era propiedad del monasterio cisterciense de Santa María de Moreruela de Tábara, en Zamora.

En noviembre de 1871 se vende el Parador de 7.000 pies entre sus dos plantas. En 1886 es de los Hermanos Juárez, Fermín de Alaejos y Ricardo de Chaherrero, poseedores del alquiler de caballos, que encierran en los sótanos, una empresa de diligencias y la administración de los baños de Calzadilla. Fueron los primeros transportistas del servicio de coches de viajeros a la Estación. Se unen con Ildefonso Junquera para la línea de Béjar y se separan en 1884, continuando Junquera con sus salidas desde el Parador.

Alojó a los más famosos toreros del siglo XIX, destacando Luis Mazzantini y tuvo en sus sótanos los almacenes de los hermanos Luis e Ignacio Pozueta con comercio en el número 46 de la Plaza.

En noviembre de 1889, dado que los locales eran muy amplios abrieron un gimnasio higiénico los hermanos Martínez, trasladando el que habían inaugurado en octubre de 1887 en la calle de Toro 74, que cobraba treinta reales al mes, pago adelantado, siendo los promotores de un «asalto de armas» en el teatro Liceo. La dirección facultativa correspondía a don Ramón Carranza.

En 1897 el coche de Alba de Antonio Lurueña y José Salazar se traslada desde este Parador al de los Caballeros en la calle de Espoz y Mina.

Regentado por Ignacio Hernández, en 1910 tenía 16 habitaciones y 30 camas y dotado de café restaurante daba servicio de banquetes, bodas y lunchs. En 1913 pasó a Martín León Calzada y al fallecer en 1920, a su Viuda, desapareciendo en 1927. Es derribado en 1932 para dar paso al cinema Coliseum.

El Mesón de la Solana.- Estuvo en la Plaza Mayor, donde hoy la cafetería y el hotel «Las Torres», desde antes de 1554, pues ya se cita en «El Lazarillo de Tormes»: «… y por evitar peligro y quitarse de malas lenguas [su madre, Antonia Pérez] se fue a servir a los que en el presente vivían en el mesón de la Solana; y allí, padeciendo mil inoportunidades, se acabó de criar mi hermano hasta que supo andar, y a mí hasta serJOSEÉ buen mozuelo, que iba a los huéspedes por vino y candelas y por lo demás que me mandaban…» Vivió 4 años junto a su madre en el Mesón, hasta que fue entregado al ciego para servirle como guía y lazarillo.

La planta baja fue ocupada por un comercio de piensos y en febrero de 1866 es la librería, imprenta y encuadernación de Miguel Gurruchaga Iglesias, que viene del número 22.

Antonio Buxaderas abre con su hermano José, en 1869, un establecimiento, denominado «El Precio Fijo», que en 1902 es ya de los sucesores y al disolverse la sociedad, Antonio se instala en la calle de Zamora, número 9, muriendo el 5 de julio de 1928.

Pasa a manos de Sebastián Rodríguez Sendino e Isidora Hemelgo y al trasladarse a Ciudad Rodrigo, lo traspasan en 1923 a Victoriano Martín, que transforma el local en el café y restaurant «Gran Fornos», cedido en 1927 a Francisco Torres Hernández, que lo abre el 7 de abril, denominándolo Café Restaurante «Las Torres».

El 11 de setiembre de 1934 inaugura Emilio García Villa, alias «Revive» el Nuevo Restaurante y Hotel «Novelty», sobre el café «Las Torres», en las plantas adquiridas a Fructuoso Jiménez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Paradores en la Plaza Mayor