Secciones
Destacamos
La más antigua de las librerías fuera de la conocida Rúa salmantina es la librería, imprenta y encuadernación de Miguel Gurruchaga Iglesias en la plaza del Corrillo 10, que luego traslada a la Plaza Mayor, 22 y de aquí al 46, el 03/03/1867. ... Desaparece la imprenta casa Hospicio en 1868 y Juan Sotillo se encuentra en su local de la plaza de la Verdura 22, en 1872.
Eugenio Calón Hernández, natural de El Arco, de la Ribera de Cañedo, monta el negocio de librería, papelería, litografía y centro de suscripción de obras y periódicos en la calle de Zamora, número 5 en 1877 y se traslada a la Plaza Mayor, 33 en 1882, falleciendo 3 años después. Ya como «Viuda de Calón e Hijo», que eran doña Andrea Carmona y Elisa Calón, montan los talleres tipográficos de la plaza de la Libertad, número, 10, donde se imprimen postales ilustradas en fototipia.
En sus talleres, a partir del año 1902, se comenzó a publicar una colección literaria de 8 volúmenes titulada «Colección Calón», de los mejores autores de la época, entre los que destacan Miguel de Unamuno y José María Gabriel y Galán, cuando ya se ha incorporado al negocio el nieto José Cuello Calón, que lo dirige a partir de la muerte de doña Elisa en 1915. En enero de 1925 se traslada la librería al número 10 y con ella el termómetro gigante expuesto al público.
En la calle del Prior 4 y 6 expone y vende mobiliario de despacho de fabricación propia desde 1920 y a estos locales llega finalmente en 1940 tras su periplo por Plaza Mayor, 10, provisionalmente por la calle Sin Sol (hoy Deán Polo Benito) y por la de Concejo, dirigida por José María Cuello, de la cuarta generación. Cierra la última tienda en 2008 José Tomás Cuello integrante de la quinta generación de libreros.
En 1891 Antonio Hernández, tiene su tienda en Toro, 33 y de principios de siglo data Nieto y Hernández en la calle Zamora, 1/3.
Al fallecer José Gordo Centenera, dueño de la sastrería «La Popular» en el Corrillo 24, heredaron sus dos, hijos Agustín y Cipriano, que antes de la guerra inauguran una librería de lance en la tienda del Corrillo con secciones de filatelia y cambio de cromos. Desaparece esta tienda traspasada a José Rivas González que, de un pequeño puesto de tebeos en el portal de Concejo, 1, ha pasado a montar una librería y papelería en Zamora, 27, aprovechando la construcción que se ha hecho en los terrenos de las Isabeles en 1947.
En 1923 Germán Sánchez Almeida ya tiene una pequeña librería en la calle de Toro, números 12/14, que traslada más tarde a Toro 38 y adquiere la librería que Evaristo Viñuela Pérez posee en Azafranal, 11 y 13, lindante con su local. Fallece en 1961 y sus hijos, Martín, Celia, Germán, Jesús y Rosa Sánchez Ruipérez, abren la amplia «Librería Cervantes» con acceso por Azafranal, adquiriendo también una confitería adyacente. Abren un nuevo local en la acera de enfrente en la plaza de santa Eulalia, dedicado a Humanidades, en 1960, regido por Jesús. Adquirieron los talleres tipográficos «»Cervantes» de Avelino Ortega Domínguez, de la Cuesta de Sancti Spíritus, 12, trasladados a Ronda de Sancti Spíritus, 9, a un gran edificio de nueva construcción. Cerraron las librerías en 2016.
Tuvieron también relevancia los establecimientos de: la Imprenta de Calatrava, creada en el año 1866, que tuvo como director a Manuel Pérez Criado y acaparó la casi totalidad de los trabajos de órdenes religiosas; Encuadernación Muelas en Rúa 49; Impresores Martín y Alonso Hermanos, en la Plazuela de san Mateo 10, ya en 1895; de la misma época la Imprenta Católica Salmanticense, en Zamora, 34; Litografía Donino Miranda en Meléndez 14 y en la plazuela de los Basilios, 6, en diciembre de 1897 y la «Imprenta de Narciso Almaraz Sánchez», en Zamora 21/23 ya en el año 1904, que había sido de Esteban y Hermanos en 1891.
Son posteriores las librerías: «Balmes», Toro 3 y 5; «Moderna» de Domingo González Mulas, en Toro, 63 e «Hiscio» en Concejo, 9.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.