Hostelería anterior a 1925 (XXI)
Marcelino Martín construye en 1950 el complejo hotelero «Jardín Regio» en Santa Marta
CAFÉ TORRES.- Francisco Torres Iglesias que había sido Alcalde de la ciudad en 1925, poseía un local dedicado a café, cervecería y horchatería en Espoz y Mina, 18, desde 1921, a la trasera del Pasaje, frente al Gobierno Civil. El 24 de febrero de 1928, abre la cafetería «Torres» en el número 37 de la Plaza Mayor, habiendo adquirido el 7 de abril del año anterior la cafetería «El Gran Fornos», del número 45, por traspaso de Victoriano Martín, quien abandona el negocio por problemas de salud. Como a esta última la bautizó como «Las Torres» se producía un pequeño galimatías al nombrar de la misma forma ambos establecimientos y aunque él no modificó la nomenclatura lo cierto es que la gente se acostumbró a denominar a la primera como «Las Torres chicas», posiblemente por la diferencia de tamaño de los locales, pues «Las Torres» en aquel entonces se extendía a lo que es el bar «Plus Ultra», de Manuel Seisdedos y al primer tramo de lo que hasta no hace muchos años era el comercio de tejidos de «El Siglo XX», de Eugenio Grande Pedraz.
El problema se solucionó años más tarde, el 31 de diciembre de 1931, cuando Francisco Torres se jubila y traspasa el café cervecería «Las Torres chicas» a Aquilino Romo Fernández, quien la bautiza como «Astoria», evitando los malos entendidos.
Se anunciaba como café cervecería «Torres», chocolatería, horchatería. Los mejores mariscos, cervezas y meriendas. Gran variedad de helados durante todo el año, especialidad de la casa. Elegante salón en el principal, con escaleras interior e independiente. Conciertos diarios de dos y media a tres y media, de seis y media a ocho y media, tarde y de diez a doce de la noche.
Murió el 26 de noviembre de 1952 a los 76 años.
ASTORIA.-Valentín Pérez Sierra adquiere a Aquilino Romo, antes de la guerra civil, la cafetería «Astoria» y en los altos del edificio vive con su numerosa familia algún tiempo. Falleció el 2 de octubre de 1957.
El domingo 19 de julio de 1936 y cuando se encontraba un destacamento militar en el centro de la Plaza procediendo a la lectura del bando en que se proclamaba el estado de guerra, que finalizó con un «Viva España», desde la puerta del «Astoria», uno de sus camareros llamado Arcadio Lucas Velasco (a) «El Estrecho», que vivía en la calle del Grillo, contestó con los gritos de «Viva la República» y «Viva la revolución social» efectuando un disparo de pistola que hirió al cabo Julián Riaño Alvarez. El Jefe del destacamento militar ante la agresión sufrida ordenó «fuego a discreción» con lo que barrieron la zona donde se encontraba numeroso personal paseando o contemplando el espectáculo. Murieron el acto 5 personas y resultaron heridas muchas más, falleciendo otras 6 en los días posteriores. El autor del disparo huyó de Salamanca pero al volver fue detenido, juzgado en consejo de guerra y ejecutado.
Marcelino Martín Andrés, nacido en Mozárbez en una familia de siete hermanos, se inicia en la Pensión Boni, junto a la Torre del Clavero, pasando luego al bar de Federico Silguero en la Plaza del Mercado y ya con más experiencia al «Suizo». Trabaja en la cafetería «Torres» desde el primer momento como «echador» y, gracias a las facilidades que le da Valentín Pérez, al que siempre se mostró agradecido, ocupa el local el 1 de octubre de 1939 y le cambia de nuevo el nombre para pasar a ser «Regio», agregándole un restaurante en la planta superior en 1946. En el principal tuvo su sede la peña de ajedrez «Miguel de Unamuno».
Marcelino Martín construye en 1950 el complejo hotelero «Jardín Regio» en Santa Marta transformándolo en hotel con piscinas, camping, boite y el restaurante «Lazarillo». Se dedica a él por entero, una vez inaugurado a primeros de mayo de 1954. Por las navidades de 1964 cierra definitivamente el Café de la Plaza. Fallece el 1 de junio de 2001. El 19 de junio de 1965 se abre la joyería Montecarlo
El 31 de diciembre de ese año al jubilarse Francisco Torres adquiere la cafetería «Torres» Aquilino Romo, quien como ya se ha dicho le da el nombre de «Astoria», para evitar confusiones con el otro establecimiento cercano denominado «Las Torres».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.