Secciones
Destacamos
RESTAURANTE Y HOTEL NOVELTY.- El 11 de setiembre de 1934 inaugura Emilio García Villa el Nuevo Restaurante y Hotel «Novelty», con 40 habitaciones, sobre el café «Las Torres», en las plantas que adquiere a Fructuoso Jiménez. Se entra por Concejo, 4 y 6, aunque figura en Plaza Mayor, 47. De igual nombre que el Café, completa una red de servicios, en diferente ubicación, ya que los bajos siguen siendo el café «Las Torres», de Francisco Torres desde 1927, hasta que en 1935 lo traspasa a Emilio García Villa.
Al morir Emilio García Villa, alias «Revive», el 18 de marzo de 1944, sus hijos y herederos Pedro, Josefa, María del Carmen, Romana y Elisa enajenan el local en mayo de 1946 a Luis Nieto González.
Los herederos del periodista Enrique de Sena poseen abundante documentación de los años de la Guerra Civil, aportada por los nietos de Emilio García Villa, sobre las andanzas y vicisitudes en el Hotel de la gran cantidad de gerifaltes italianos que por él pasaron y también de las numerosas facturas impagadas como consecuencia del peloteo entre administraciones.
LA GRANJA DORÈE.- El comercio de telas «La Unión Ibérica», tras ser «Sobrino de Manuel González», por fallecimiento de Manuel González el 20 de setiembre de 1908, antes de 1920 pasa a manos de Juan José Gómez como tienda de tejidos; luego, en 1926, el negocio se transforma en el café restaurante «La Granja Dorèe» fundado por el ingeniero de Obras Públicas Parisio Pérez, (dueño también del café «Regina» en la calle del Prior), quien muy pronto lo cedió a Valentín Pérez Sierra, de profesión contratista de Obras Públicas. Padre de una numerosa familia y dedicado a sus negocios, en 1934 regaló el café a su hija mayor Alfonsa, casada con Ramón Franco, quien inaugura el 23 de abril a las 9 de la noche un restaurante en el piso principal del café «La Granja» y una pensión en el segundo. En febrero de 1936, pasa el conjunto a ser regido por el forfoledano Manuel Luis Sánchez, que había tenido antes el café «La Habana», en la plaza de la Libertad y que era el encargado del café «La Granja», quien contrae matrimonio con la citada hija al quedar viuda, ampliando el restaurante del piso principal y habilitándolo para café y tertulias. Fallece el padre de la propietaria el 2 de octubre de 1957 habiendo sido propietario del café «Astoria», también en la plaza Mayor.
Las tres plantas del negocio, pasaron a los herederos de Alfonsa, los hijos habidos en sus dos matrimonios, quienes han cedido la explotación a una sociedad, que ha cambiado el nombre de «La Granja» por el de «Los Escudos», a primeros de los setenta, lugar de tertulia de agricultores y ganaderos, donde siguen cerrando sus tratos, como anteriormente, con el apretón de manos y el «alboroque» que consistía en el agasajo a los que intervenían en la compra-venta, pero de donde ha desaparecido la inconfundible indumentaria del tratante de ganado. Los últimos supervivientes de la clásica «blusa negra», anudada por debajo de la cintura, son «El Lili» y Daniel Flores «El Fréjoles», (quien falleció a finales de julio de 1977) y de los que se cuenta que se repartieron, como buenos hermanos, una docena de blusas que «El Lili» compró por tierras zamoranas, a 35 duros cada una, pues en Salamanca no las encontraban de su gusto.
El café de «La Granja» en 1971 pasó a ser de Luis Inestal, que fue quien le cambió el nombre por el de «Los Escudos» y desde febrero de 1982 viene siendo dirigida la cadena de establecimientos por José Manuel Martín Regalado, pues son cuatro «Los Escudos»: Cuesta de Sancti Spíritus, La Reja y Plazuela de la Libertad. Se había ampliado el negocio en setiembre de 1982 inaugurando el Pub «Los Escudos», con entrada por la calle de Toro, número 1. Explota además «Aguas Don Pepe, J.M.» con manantial de aguas minerales naturales sin gas en El Montalvo. Continúan efectuándose las transacciones comerciales y los tratos entre ganaderos.
Se cierra en setiembre de 2015 adquirido por el industrial salmantino, con restaurantes en Barcelona, Silvestre Sánchez y se reinaugura el 15 de abril de 2017.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.