Borrar

Fotógrafos afincados en Salamanca (7)

Fotografió en los años 40 los toros en el campo a cuerpo limpio y para evitar el peligro se fabricó un teleobjetivo artesanal

Martes, 24 de diciembre 2024, 05:30

ÁNGEL LASO. Nace en Villamor de los Escuderos (Zamora) en 1915. Se desplaza su familia a Salamanca y se coloca en el Gran Bar de «El Armuñés», de Félix Carbajosa Rico, en la plaza del Liceo, como botones en el Hotel Victoria de Manuel Pierna de la calle de la Rúa y de pinche de cocina, calefactor y cuidador del gallinero de la Fonda del Comercio situada en la plaza de los Bandos, propiedad de la familia Núñez. Entró en el estudio de Eustaquio Almaraz en 1932 como retocador y a los seis meses hizo su primera fotografía en la finca «La Flecha» en el fin de curso de un médico, retocándola con rapidez para que apareciera al día siguiente en la prensa. Fue tal la especialización en el retoque de las fotos de 50 x 60 que llegaban al estudio, sobre todo aportadas por los viajantes gallegos, que perdían su parecido con los originales.

Fue enviado al frente de la sierra de Segovia en 1937, pese a ser fotógrafo del Cuartel General de Franco e hijo de viuda.

Corresponsal de la Agencia Europa Press, atendió a El Adelanto como redactor gráfico, fotografiando en los años 40 los toros en el campo a cuerpo limpio, a instancia de los ganaderos que enviaban sus corridas a las diversas plazas de España y para evitar el peligro se fabricó un teleobjetivo artesanal.

En 1941 con Ángel Esteban, sobrino de Almaraz, crean el estudio «Fotografía Los Ángeles» en el domicilio de éste en la calle de Toro, sociedad que se disuelve en los años 80. Fedatarios de la vida social salmantina no había boda que se preciara que no recurriera a sus servicios.

En El Adelanto trabajó Almaraz y posteriormente los hermanos Gombáu, Amalio y Guzmán, hasta que el redactor jefe Enrique de Sena contrata a «Los Angeles», a la vista del reportaje que hicieron sobre la inauguración de la imagen del Sagrado Corazón en mármol que realizó Damián Villar para Macotera y por la que percibió 45.000 pesetas. Hicieron célebres fotografías: en diciembre de 1950 la partida de cartas sobre el «candado» Tormes y de nuevo el 7 de febrero de 1954. Accidente de autobús escolar que se precipitó sobre el río Órbigo. Los accidentes ferroviarios en La Fuente de san Esteban y el Villar de los Álamos. La detención del quinqui «El Lute». Los acontecimientos del papa Clemente en Alba de Tormes. El incidente del Paraninfo de la Universidad el 12 de octubre de 1936 entre el general Millán Astray y el Rector Unamuno. La presentación de credenciales en la Plaza Mayor de los embajadores de Italia y Alemania. El multitudinario entierro del médico y político don Filiberto Villalobos. Recibió el premio de la Agencia Press al «Mejor trabajo del mes».

Retrató el declive del barrio de Santiago con la progresiva desaparición de las tenerías y el deterioro de la emblemática Casa Lis.

Sobre la foto de la partida de cartas sobre el Tormes existe complicidad con el fotógrafo al considerar el río como la sala de recreo de una taberna salmantina en la que personas conocidas se prestan a ser actores.

Lo mismo cabe deducir de las que hace a sus hijas Dolores y Asunción, vestidas de charras, contrarrestando las de estudio con las del río como protagonista.

Fueron corresponsales de la Agencia Cifra, Esteban y de Europa Press, Laso y publicaron sus fotos en las revistas El Ruedo y Dígame, especializados en el tema taurino, retratando capeas en el campo, los maletillas, las tientas en las ganaderías, desenjaules, paseíllos, momentos estelares de las corridas, incluyendo los difíciles momentos de las cogidas de los diestros. Las fotos de toreros famosos son numerosas: Curro Girón, Antonio Ordóñez, Julio Robles, Santiago Martín «El Viti», Antonio de Jesús, Manuel Benítez «El Cordobés», Dámaso González, Curro Romero, Paco Pallarés, Pedro Moya «Niño de la Capea» o los hermanos Bienvenida.

Casado con Dolores Prieto tuvo tres hijos: Dolores, Asunción y Guillermo al que dejó su estudio al jubilarse de las tareas en El Adelanto y separarse de la sociedad con Angel Esteban.

Fallece en Salamanca en 2008, encontrándose depositados en la Filmoteca de Castila y León parte de los negativos y conservando la familia otra parte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Fotógrafos afincados en Salamanca (7)