Secciones
Destacamos
La máquina de coser Singer se vendía en Salamanca y también se vendía su asociada la máquina Wheeler y Wilson. Ya se encuentra en 1879 en Corrillo, 2, llegando en 1883, al local nº 30 de la Plaza Mayor. La sucursal de la compañía fabril ... Singer tenía más de 40 empleados de los que 8 pertenecían a Salamanca. Se trasladan provisionalmente en 1908 a la Plaza de la Libertad, 9, luego en 1910 están en Concejo, 1 y más tarde se trasladan a Quintana, 7, junto a la tienda «El Globo». Estuvieron también en Prior, 12 en 1929.
Durante muchos años se encontraron al frente del despacho José Pozo Cires y Evaristo San Román, dando cursos a mujeres para el aprendizaje. Su propaganda mural se exhibía con el logotipo de una señorita cosiendo dentro de una S en rojo.
Hacia 1880 se encuentra en Toro 28, junto al Liceo, la sucursal de Seidel y Nauman de Dresde representada por Marta Rey y Cía. con enseñanza gratis a domicilio, trasladándose a Toro 7 y 9 en setiembre de 1885. En 1883 el representante de las máquinas Wilson, Howe, Raimond y Bradbury y al tiempo mecánico, es Federico Benito con domicilio en Navío, 5, que luego se traslada a Luna 7.
De las máquinas de coser Frister y Rossman, que son el mayor fabricante de Alemania y adquieren en 1925 la marca «Gritzner», adquiere su representación para Salamanca, el 6 de febrero de 1908, el industrial Inocencio García con establecimiento en Navío 9, donde además vende un artículo fabricado por La Fabril Valenciana que consiste en una pequeña máquina para la confección de medias, calcetines y demás géneros de punto, que proporciona el sustento a muchas familias que pueden trabajar desde su domicilio. Es padre de Manuel García establecido en Meléndez, 16 en 1911.
En el número 43 de la Plaza Mayor, en 1868, se establece en el piso bajo la guarnicionería de Eduardo García Brañas. Venía de otro establecimiento en la calle del Prior 4. Continúa el negocio Eduardo García Raurell. En la Exposición Regional de 1907 obtiene Medalla de plata.
Forman sociedad Eduardo García Raurell y Pablo García Miguel y con el nombre de «El Guadarnés» en 1915 convierten la guarnicionería en armería y despacho de accesorios de automóviles. El 12 de enero de 1920 se disuelve la sociedad entre primos y queda Pablo García como único dueño de la firma de armería y guarnicionería y como representante, monta una sección especializada en las máquinas de coser «Alfa», a los cuatro años de comenzarse a fabricar en Eibar, aunque obtenga vida oficial en 1925 en que la empresa se transforma en Sociedad Anónima Cooperativa Alfa, con el empresario socialista Toribio Echevarría como gerente. Figura en la Cámara de Comercio como constructor de baúles y hacia 1935 se convierte en academia de costura para una mejor venta de la máquina.
En 1938 se traslada la guarnicionería, armería y máquinas de coser a la calle de Toro, 9 y vuelven a la Plaza en 1947, regentando el establecimiento los hijos de Pablo García, fallecido el 1 de octubre de 1953. Abren una sucursal en la Gran Vía. En 1944 José Muñoz (hijo de Primitivo Muñoz) abre en Toro 48, esquina a Corrales de Monrroy la tienda «Frimad», donde se venden las máquinas de coser y bordar Wertheim, que se comienzan a fabricar en España por la Compañía Rápida de Barcelona bajo patente de la matriz en Frankfurt, fundada en 1900 por José Wertheim, que había trabajado en la Singer de Nueva York.
Refrey nace en Vigo en 1948, creada por el empresario Manuel Ramón Freire Gestoso en el barrio de Bouzas y desaparece en 1992. En Salamanca su representación se encuentra en la Plaza del Corrillo, 22 a primeros de la década de los 50.
Sigma nace en 1946 en Elgoibar como sociedad anónima y la empresa Estarta y Ecenarro es el mayor accionista. Se comercializa bajo la marca Cima, pero tiene que cambiarla porque ya se encuentra registrado ese nombre por una empresa suiza de relojería. Se abandona su producción y es liquidada en 1995. La representa José González en Sánchez Ruano, 25.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.