Secciones
Destacamos
El Comisionado del Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián ha vuelto a confirmar que la Ruta de la Plata podría ser una realidad en el año 2050. Una afirmación con un desconocimiento absoluto de proyectos, estudios y costes de todo lo que tiene que ver con esta infraestructura que debería ser prioritaria para España y especialmente para el oeste de la península. No acaban de ver clara la realidad y trasladan estudios y movimientos oficiales 15 años más allá de este 2025. Es decir, nos vamos al 2040.
El gobierno es aún más precavido y suma tres años más. Aún se habla de un estudio de viabilidad como primer paso, estudio que no ha dado ni un solo paso demostrando así la mínima predisposición política para que esta infraestructura absolutamente necesaria para la proyección social y económica para, al menos ocho provincias españolas, ya no hablo de Portugal que espera la electrificación de vías férreas, entre otras la que cubre trayecto entre Fuentes de Oñoro y Salamanca. Recuerdo una vez más: es el único tramo no electrificado entre Lisboa y Helsinki y me pregunto ¿a qué les suena esto? La respuesta es muy clara: abandono total para esta tierra que, por cierto, no me parece que defiendan quienes han prometido hacerlo en las dos cámaras de representación. Y afirmo esto porque sigo pensando que no es de recibo que en pleno siglo XXI después de décadas de lucha por la mejora de nuestras comunicaciones sigamos esperando mejores horarios para traslados a la capital de España y más aún con otros destinos en el mapa peninsular que se conforman en un auténtico desafío para el viajero salmantino.
Lo mismo le ocurre al que elige venir a Salamanca, lo tiene muy crudo recordando que son muchos congresos los que se trasladan a otras capitales mejor comunicadas en detrimento de la economía salmantina. Lo saben quienes pueden dar pasos y alzar la voz donde se puede escuchar.
Ahora se están tratando otros asuntos no menos importantes como es el «Derecho a la Presunción de Inocencia», alguien puede decir que qué tendrá que ver una cosa con otra, es decir la mejora de infraestructuras y un derecho inalienable. Tiene que ver amigos lectores porque si una vicepresidenta de gobierno no tiene claros derechos fundamentales, qué podrá hacer con desafíos tan relevantes como el que estamos tratando.
Quiero decir que lo que se está solicitando no es tan desacertado, más aún es perentorio, es poner el trozo de pan en la mano de muchos españoles que quieren que su tierra progrese como todas las demás.
El oeste español y por ende Salamanca, necesitan abrir todas las comunicaciones para poder progresar se puede decir aún más claro: deben empezar a dar pasos para la puesta en marcha de la Vía de la Plata.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.