León XIV
Un misionero va donde no es querido, pero sí lo necesitan; y se queda hasta que es querido, pero ya no tan necesitado
El jueves 8 de mayo estuve toda la tarde esperando la fumata blanca hasta conocer y oír al nuevo Papa. Su nombre: Roberto Francis Prevost, fraile agustino nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago. Su padre era Louis Marius Prevost, un egresado de Central YMCA College (promoción de 1943) que trabajó como administrador en varios centros educativos además de catequista y cuyos padres migraron de Francia a los Estados Unidos. Su madre era Mildred Agnes Martínez, egresada en bibliotecas y ciencia de la información por la Universidad DePaul (promoción de 1947); el padre de Mildred, Joseph Martínez Ramos, era un inmigrante dominicano.
Entre 1987 y 1988, León XIV, que era matemático, fue promotor de la pastoral vocacional en Estados Unidos y director de misiones de la Provincia Agustiniana Nuestra Señora del Buen Consejo, en Olympia Fields. Además, se dedicó a recaudar fondos económicos para las misiones de su provincia, en especial para la misión de Chulucanas.
En Perú, en 1988, se instaló en la misión de Trujillo y allí se desempeñó como prior de la comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) y maestro de profesos (1992-1998).
En la archidiócesis de Trujillo prestó servicio como vicario judicial (1989-1998). También ejerció como director de estudios en el Seminario Mayor, y fue rector encargado durante un año.
Escuché con atención el discurso de toma de posesión del nuevo Papa y me gustaron tanto el contenido como la forma de expresarse.
Ayer recibí una nota de un amigo cura, Jesús Chillán, hela aquí:
Fraile agustino. Misionero. Al despedirse de su diócesis de Perú dijo: «Un misionero va donde no es querido, pero sí lo necesitan; y se queda hasta que es querido, pero ya no tan necesitado. Soy un misionero, he venido enviado, he estado con ustedes con mucha alegría. Ahora el Espíritu Santo me dice una nueva misión. Ahora he de responder al Señor». Aparte de las referencias al Papa León XIII… Fray León es el compañero de San Francisco en los momentos más difíciles de su vida… Gracias por vuestra paciencia estos días. Para cualquier cosa, seguiré por aquí. Os quiero. Un abrazo. Sed buenos».
León XIV, en su discurso, se refirió a su antecesor, el Papa Francisco, que ya está enterrado en Santa María la Mayor. Hijo de un ferroviario de origen piamontés, jesuita, que rechazó los zapatos de Prada porque a él lo vestía Cristo, hizo lo posible por reconciliar religión y ciencia, y le quitó importancia al infierno. Dijo que Dios no creó el mundo como un mago.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.