Borrar

Días de niebla

Arrancamos el año con pérdida de perspectiva y la 'gran' noticia de la foto de un Cristo con cabeza de vaquilla del Grand Prix

Viernes, 3 de enero 2025, 06:00

A finales de noviembre, mi compañero Ángel realizaba una gran interpretación de los datos de la AEMET -que es el verdadero mérito de los periodistas actuales: interpretar- sobre los días de niebla que solemos tener en Salamanca. Resulta que a orillas del Tormes se forma más niebla que en la ribera del Támesis. Es decir, que aunque el cine y las postales nos hayan llevado a construir la imagen mental de Londres como una ciudad invadida por la niebla, lo cierto es que es un poco exagerado hasta el punto de que Salamanca tiene más días de niebla. La estadística más reciente hablaba de 39 días de niebla al año. Imagino que el balance de la temporada nebulosa 2024-25 va batir récords porque casi no recordamos el último día que salimos de casa a primera hora de la mañana y distinguíamos a la gente.

Con niebla y pérdida parcial de la perspectiva hemos arrancado el año. Eso explicaría muchas cosas. Explicaría por qué uno despierta en Año Nuevo, le echa un vistazo a internet en busca de las noticias tipo sobre qué cambiará a lo largo del año -el IVA, la tasa de alcoholemia, el Euribor…- y no encuentra otra cosa que la foto de la humorista Lalachus sujetando un fotomontaje de un Cristo con la cabeza de la vaquilla del Grand Prix de verano.

Como no vi ese momento en directo y me consta que a esta mujer le han dado bastante caña por su peso, lo primero que pensé es que se trataba de una automofa por aquello de juntar una vaca y un mártir. Una forma de decir 'me resbala lo que digáis de mí'. Luego veo que la cosa ha ido más allá. Muchísimo más allá, de hecho. No se habla de otra cosa.

Si combates la pereza de seguir tirando del hilo te encuentras un desarrollo argumental de telenovela, con giros de lo más inesperado: está Lalachus, pero de repente aparece por ahí Gabriel Rufián -el archienemigo de España, Feijóo y Luis Figo-, que se encara con los 'Jóvenes católicos', que están respaldados por 'Abogados Cristianos' y a su vez en pleno debate con la escritora Lucía Etxebarria…

Servidor, que me considero, por encima de todo, como una persona con sentido del humor, trato de tener empatía y pensar: ¿Si yo hubiera tenido la responsabilidad de alegrar y hacer reír a la gente la noche de las campanadas habría apostado por un chiste así? Si de lo que de verdad se trata es de hacer reír -y no de enfadar, que esa es ya la gran duda-, no habría pisado esos charcos.

Supongo que todo depende de la finura de tu piel y de tus 'alergias'. De lo mucho o nada que te pueda picar la religión, o la política… En mi caso, me ha resultado mucho más irónico el 'minuto a minuto' de cómo se iba consumiendo el año y el FC Barcelona se iba quedando sin su fichaje estrella de este verano.

Siento que lo que le está pasando al Barça no es tanto culpa de unas directivas incompetentes -que han ido arruinando al club sin importar lo que dejaban al que viniera después-, como de una masa social que se lo cree todo, rehuye de la crítica y prefiere echar balones fuera culpando de todos sus males a Florentino, Tebas, Franco…¡Hasta a los árbitros!

Hace no tanto, el Real Madrid realizó dos fichajes en el mercado de invierno -Huuntelar y Lass Diarra- y una vez firmados se enteró de que no podía inscribir a ambos en la Liga de Campeones. El Madrid desconocía el reglamento y los aficionados se avergonzaban profundamente de la imagen dada. Exigían la cabeza del presidente, que duró muy poco.

Si Olmo se queda sin jugar a Laporta no le va a pasar nada. Le echará la culpa a un nuevo enemigo -a Lala Chus, que está de ronda- y todo resuelto. Cosas de la niebla, que no nos deja ver con claridad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Días de niebla