Borrar

¿Gamberros o artistas?

Viernes, 27 de junio 2025, 05:30

Si vas paseando por las calles de Salamanca, si te esfuerzas por mirar un poco más allá de la baldosa que tienes delante, si miras con algo de calma, sin prisa, con ganas de ver… vas a ser capaz de ver muchas pintadas en las paredes de Salamanca.

Y ojo, que no hablo solo de los barrios que están alejados del centro. Qué va, en pleno casco histórico puedes encontrar muchos de estos dibujos. No es que se protejan más unas zonas que otras, no voy por ahí.

¿Deben estar ahí o no? Pues oiga, depende. Porque de verdad que hay algunas que, para mí, son obras de arte. Los murales del Barrio del Oeste, el del Paseo de la Estación, el de Súper Mario que veo siempre que vengo de recoger al perro los días que pasa en la parcela… Esos, la verdad, da gusto verlos.

A mí eso sí me gusta: esas muestras de irreverencia, de un arte diferente, más moderno, creo que casa y encaja perfectamente con la belleza sobria y tradicional de la que Salamanca ha presumido durante toda su historia.

Pero que esto no es nuevo, ¿eh? Que, si le damos una vuelta, los vítores (o vítor) que decoran los muros de, por ejemplo, la calle Libreros, ya eran dibujos que gente anónima hacía para dejar constancia de que ellos habían pasado por ahí. Los vítores ahora son parte esencial de la imagen de Salamanca.

Mezclar lo viejo con lo nuevo es algo que hemos ido haciendo a lo largo de los años. Fíjate, por ejemplo, en la Casa Lis. Si te pones cerca del Puente Romano, tienes una vista preciosa de las Catedrales y la Clerecía y, ahí, a sus pies, destaca la Casa Lis. ¿Tiene algo que ver el estilo, los materiales, los colores de estos edificios? Nada. Se parecen lo mismo que un huevo a una castaña y, sin embargo, el contraste entre los dos suma para la vista que tenemos desde ese punto que te cuento.

Sí, estoy a favor de estas pintadas, de estos dibujos, de estos grafitis. Ojo, pero no de cualquier modo ni de cualquier dibujo. Vuelvo al Barrio del Oeste: se presenta un proyecto, se decide si encaja y si es algo que suma a la apariencia del barrio y, si es así, entonces se ejecuta ese mural.

Ahora hablo contigo, persona que quiere hacer un grafiti en Salamanca, y te digo: ¿por qué no pides permiso? ¿Por qué no hablas con el Ayuntamiento y les presentas un proyecto? Puede ser la diferencia entre que te metan una multa si te pillan y que lo borren, a que se conserve y te paguen por él. Tú verás.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca ¿Gamberros o artistas?