Borrar

El silencio de los corderos

La inauguración de la Biblioteca Pública Carmen Martín Gaite, sitúa el nombre de la literata en un edificio emblemático

Lunes, 16 de diciembre 2024, 05:30

Treinta y tres años se han cumplido desde que se estrenó la película 'El silencio de los corderos', que dejó para la historia del celuloide las actuaciones singulares, extraordinarias, de dos de los actores del momento. Su éxito en las salas de todo el mundo se corroboró en la ceremonia de los Óscars, donde obtuvo las cinco principales estatuillas; un hecho que apenas han conseguido un puñado de películas en la historia de los premios cinematográficos más famosos del planeta tierra. Su título se debe al terror con que recordaba Clarice Starling (Jodie Foster) el sonido de los corderos al ser degollados, cuando era niña, según narraba en una de las apoteósicas entrevistas con el Dr. Hannibal Lecter (Anthony Hopkins). Así han debido sentir el griterío en sus calles los vecinos de la zona más céntrica de la ciudad durante muchos días al año, de muchos años consecutivos. Los jóvenes universitarios celebran decenas de fiestas. Cuando no son las de su colegio mayor, son de la facultad donde estudian, el carnaval y, por supuesto, la Nochevieja Universitaria. Parece que la paciencia de los unos y la mesura controlada de los otros van encontrando los puntos de encuentro necesarios para una convivencia y para la supervivencia de la sociedad salmantina: quienes construyeron el presente y quienes deben dar forma al futuro, esperemos que prometedor.

Pero, la reflexión de hoy viene más a cuenta de silencios que de griteríos. Como usuario que soy de las bibliotecas salmantinas, siento que comparten un ambiente de silencio, concentración, que es como un lenguaje común no verbal que rodea a todas y que tiene que ver con la cultura. Esa que algunos quieren limitar, como si también hubiera que ponerle un color o una bandera concreta. Justamente lo contrario a la realidad que es el hecho de su universalidad, compartida con los grandes hitos de la historia o de la ciencia.

Las obras públicas suelen cumplir con las bases lógicas de su origen: tienen un sentido nacido del bien general y, por lo tanto, han de servir a todos aquellos que quieran acceder a ellas, desde cualquier aspecto. Como dejó bien sentado en su último informe el Banco de España, en 2025, será necesario construir vivienda pública que solvente en alguna medida la falta de las seiscientas mil en que cifraba el déficit el organismo financiero. La inauguración de la Biblioteca Pública Carmen Martín Gaite, más allá de dar servicio a los barrios de Pizarrales y El Carmen, sitúa el nombre de la literata y dramaturga salmantina, premiada y reconocida a nivel nacional e internacional, en un edificio emblemático, a punto de que se cumpla el centenario de su nacimiento. Salamanca es cultura e historia por todos sus costados, pero no es tan fácil tener una persona, especialmente una mujer como ella, que represente tan bien los valores de una tierra. ¡Viva la cultura! A secas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El silencio de los corderos