Borrar

Bajar al detalle

Ya puestos, pediría que amnistíen las multas de tráfico, las tasas, el pago del IRPF, también el de Sociedades...

Viernes, 27 de junio 2025, 05:30

Voy a bajar al detalle: ¿cómo se le habrá quedado el cuerpo al industrial de productos del cerdo ibérico de Salamanca tras escuchar las declaraciones de Trump en La Haya, anunciando que España pagará por la vía de un aumento de los aranceles? Sigo bajando al detalle: ¿cómo se le habrá quedado el cuerpo a cualquier sufrido contribuyente de la provincia de Salamanca que ha sufrido los rigores de Hacienda sin haber cometido siquiera un delito y que ha visto como el Tribunal Constitucional ha avalado la Ley de Amnistía del Gobierno de Pedro Sánchez? Supongo que a estas horas se estará preguntando las razones y motivos por los que no puede beneficiarse él de una amnistía de carácter fiscal. Y es que, al final, todos esos asuntos que parece que están tan lejos tienen una traslación a la vida cotidiana de los ciudadanos.

Volviendo al primero de los temas, resulta que Trump va y viene, amenaza, rectifica, da marcha atrás o termina cumpliendo, como ha sucedido en la reciente incursión de sus aviones sobre territorio iraní. De ahí que no haya que echar en saco roto las amenazas tras la actitud del marido de Begoña en la última reunión de la OTAN, negándose a aumentar el gasto de defensa hasta el 5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). El problema es que las consecuencias de los actos de Pedro Sánchez no las va a pagar él, sino que recaerán sobre los exportadores de productos españoles a Estados Unidos. Pero, claro, el marido de Begoña necesitaba dar la nota y presentarse ante sus partidarios, ante los que forman parte de la coalición que apoya a su gobierno y ante los votantes situados más a la izquierda del sanchismo, como el que planta cara al presidente «yanqui» contraponiendo gasto militar y gasto social. La foto que nos llegó desde La Haya lo dice todo. Pero, insisto, la factura correrá a cargo del sector del cerdo ibérico, entre otros.

Y en lo que respecta al segundo de los asuntos, el de la amnistía, tan de actualidad ayer, se confirmaron todas las previsiones: seis jueces del Tribunal Constitucional votaron a favor de la Ley de la Amnistía (sí, aquella medida que en tiempos no cabía dentro de la Constitución) y cuatro en contra. No soy quién para entrar en el trasfondo jurídico, pero resulta llamativa la división entre los miembros del alto tribunal y conviene leer con detenimiento los votos particulares de «los opositores», hasta donde un profano en la materia puede llegar a entender esos textos, complejos por otra parte. Pero volviendo a lo sencillo, próximo y cercano, ya puestos, pues pediría que amnistíen las multas de tráfico, las tasas municipales, provinciales, autonómicas y estatales, el pago del IRPF y también el de Sociedades, el de Sucesiones y Donaciones y el de Transmisiones Patrimoniales, por citar tan solo algunos. Suma y sigue: como hoy estoy generoso, el Tribunal Constitucional debería amnistiar también al Gobierno sanchista por no cumplir con su obligación constitucional de presentar los proyectos de Presupuestos Generales del Estado en tiempo y forma. ¡Señor, señor, dame paciencia!

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Bajar al detalle