Una cosecha que ahora mismo no da
Aún con 4.000 kilos de cebada por hectárea, está por debajo de los costes
Al precio actual de la cebada en la Lonja de Salamanca, de 178 euros/tonelada, y con una producción alta como la que se espera, y que en la última comisión de estadística coordinada por la Junta se fijó próxima a 4.000 kilos/hectárea de media, hay agricultores que perderían dinero con la cosecha de venderla en este momento.
Las organizaciones agrarias cifran los costes de producir una hectárea de cebada en 700-800 euros, más las rentas, que aunque es una cantidad muy variable, UPA Salamanca la cifra en 150-180 euros. Después del recorte en la Lonja de Salamanca (hasta los 178 euros/tonelada), la cebada tiene el precio más bajo del año y está 27 euros por debajo del que tenía hace un año a mediados de junio y 70, con respecto al de 2023 (cotizaba entonces a 248). Al precio fijado ayer, y con una producción de 4.000 kilos por hectárea, el agricultor obtendría por su cosecha 712 euros por hectárea, lo que en muchos casos no cubriría costes. El problema es, sobre todo, para aquellos que tienen que vender al cosechar y que no puede esperar a que, como ocurre otros años, según termina la cosecha, suba el precio. La cosecha de cebada se ha generalizado ya en la comarca de Peñaranda y previsiblemente se extenderá la próxima en toda la provincia.
Ahora, además de por la cebada, existe preocupación por el trigo, por las altas temperaturas de estos días. En la comisión de estadística se habló incluso de la posibilidad de que este año al final hubiera mayor rendimiento de cebada que de trigo. El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), en su boletín, ha bajado un punto en su predicción de cebada con respecto a este lunes, aunque aún así está 11 puntos por encima de una cosecha normal. En cuanto al girasol, hay agricultores que han detectado plaga y tienen previsto dar parte al seguro, al descartar ya resembrar. El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León ha advertido de la presencia de barrenador (helicoverpa) en girasol y en garbanzo. También recomienda vigilancia de sus parcelas por el mildiu, en la patata.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.