El PP intenta que las Cortes censuren a los responsables políticos de la Generalitat en el exterior
El PSOE defenderá que el Gobierno marque directrices para regular la acción exterior de las comunidades y sus 'embajadas'
E.P.
Domingo, 15 de septiembre 2024, 10:51
El PP va a intentar que las Cortes reprueben esta semana a los responsables políticos de las 'embajadas' de la Generalitat de Cataluña en el exterior por contribuir a impulsar el proceso independentista, una iniciativa que tiene visos de prosperar pues los 'populares' tienen mayoría en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas donde se va a debatir.
Así consta en una de las propuestas de resolución que ha presentado el PP al informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas sobre el destino dado a los recursos asignados a la ejecución de las políticas de acción exterior de la Generalitat de Cataluña entre los ejercicios 2011 y 2017.
La pasada primavera la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, dio cuenta de ese informe ante la Comisión Mixta (Congreso-Senado) para las relaciones con el fiscalizador, que el martes debatirá y votará las propuestas registradas por los grupos.
En concreto, el PP plantea que la comisión constate que las 'embajadas' catalanas dedicaron numerosas acciones y recursos públicos a impulsar el procés y conseguir apoyos para el mismo «de forma desleal con el Estado» y que repruebe a sus máximos responsables políticos por las «irregularidades» detectadas por el Tribunal de Cuentas.
Asimismo, los 'populares' quieren emplazar la Generalitat a ejercer las políticas de acción exterior bajo el principio de «lealtad institucional mutua» y en coordinación con el Estado, a que sus 'embajadas' realicen informes de gestión de sus actividades detallando sus costes y a «exigir el control de la actividad económico financiera» y «mecanismos de control interno» de las mismas.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.