Borrar
El escritor Sánchez Dragó en un acto de la Fundación Gaceta Regional ARCHIVO
Fallece el escritor Fernando Sánchez Dragó a los 86 años

Fallece el escritor Fernando Sánchez Dragó a los 86 años

El conocido periodista iba a recibir el Premio Castilla y León de las Letras 2022

Lunes, 10 de abril 2023, 14:12

El escritor Fernando Sánchez Dragó ha fallecido en la mañana de este lunes de un infarto a los 86 años, según han informado fuentes familiares.

El conocido periodista iba a recibir próximamente el Premio Castilla y León de las Letras 2022, que le había concedido la Junta de Castilla y León.

Fernando Sánchez Dragó (Madrid, 1936) ha sufrido un infarto en su casa de Castilfrío de la Sierra (Soria).

El escritor ha escrito numerosas novelas como ‘Eldorado’, ‘Las fuentes del Nilo’, ‘El camino del corazón’, ‘La prueba del laberinto’ (Premio Planeta) Muertes paralelas (Premio de Novela Fernando Lara 2006) y ‘Soseki, inmortal y tigre’; también es autor de, entre otros, los ensayos ‘Gárgoris y Habidis’.

Fue Premio Ondas con ‘El mundo por montera’ y Premio Nacional de Fomento de la Lectura con ‘Negro sobre blanco’. Dirigió el informativo nocturno de Telemadrid ‘Diario de la noche’. También dirigió ‘Las Noches Blancas’ y fue columnista, reportero y firma habitual en ‘El Mundo’.

Sánchez Dragó nació en Madrid en 1936, aunque es hijo adoptivo de Soria desde 1992. A los cinco años fundó, dirigió y redactó un periódico autógrafo: ‘La nueva España’.

Licenciado en Filología Románica y Lenguas Modernas (Sección de italiano), ha sido profesor de Lengua, Literatura e Historia de España en universidades de diversos países como Japón, Senegal, Marruecos y Kenia, además de dirigir Cursos de Verano en El Escorial, Almería, Sevilla, Cuenca y Ávila.

Como escritor ha cultivado la narración, la reseña literaria, el ensayo y la colaboración en prensa y revistas. Desde mayo de 2001 dirige el Colegio de España en París.

Entre sus obras destacan ‘El camino del corazón’, ‘Muertes Paralelas’, ‘Gárgoris y Habidis’, ‘El Sendero de la Mano Izquierda’, ‘La prueba del Laberinto’, ‘Sentado en la Alegre Popa’, ‘Historia Mágica del Camino de Santiago’ o ‘Soseki: Inmortal y Tigres’.

A lo largo de su vida ha sido una persona comprometida con diversas causas, como su intervención en las algaradas antifranquistas de finales de los cincuenta y comienzos de los sesenta, lo que le valió cinco procesos, diecisiete meses de cárcel y siete años de exilio, según información recogida por Europa Press de su página web.

Sánchez Dragó ha sido enviado especial en numerosos destinos de Asia, África y América como colaborador de prensa. Su vida literaria ha estado frecuentemente ligada con su quehacer en medios de comunicación, tanto visuales como escritos, habiendo trabajado en televisión también en el extranjero, como en la Radiotelevisión Italiana y en la Japanese Broadcasting Corporation (NHK).

Ha sido colaborador habitual de El Mundo, Época, Onda Cero, la COPE, y otros medios de información. En 1955 fundó la Revista Aldebarán; de 1963 a 1967, y de 1969 a 1971 fue colaborador de la RAI (Radiotelevisión italiana); trabajó en la televisión japonesa desde 1967 hasta 1971; fue columnista de las revistas en las publicaciones del Grupo 16, donde fundó el suplemento de libros ‘Disidencias’, en la SER, en Radiocadena (donde obtuvo el premio Ondas 1988 por su programa ‘El mundo por montera’) y en Televisión Española (con programas como ‘Encuentros con las Letras’, ‘Tauromagia’, ‘Biblioteca Nacional’, ‘La Noche - El Mundo por Montera’, ‘La Tabla Redonda’, ‘Negro sobre Blanco’).

Entre 2004 y 2012 dirigió y presentó en Telemadrid el programa literario ‘Las Noches Blancas’. También dirigió y presentó en La 2 de TVE el programa literario ‘Libros con uasabi’.

Sigues a L.G.. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Fallece el escritor Fernando Sánchez Dragó a los 86 años