Secciones
Destacamos
E. P.
Martes, 31 de octubre 2023, 10:29
La Princesa Leonor cumple este martes 31 de octubre 18 años, una fecha clave porque con su mayoría de edad llega el momento de jurar lealtad y fidelidad a la Constitución española como heredera al trono ante las Cortes Generales.
Una ceremonia que se celebrará en el Congreso de los Diputados a partir de las 11.00 horas, pero que tendrá varios escenarios -como el Palacio Real o el Palacio Real del Pardo-, varios momentos -discursos, desfiles y una fiesta institucional seguida de otra privada de carácter familiar- y un recorrido muy especial en el que la princesa de Asturias recibirá el cariño de miles de personas que se espera que se lancen a las calles del centro de Madrid para celebrar por todo lo alto este momento histórico.
La Princesa de Asturias ha llegado a las once y diez de la mañana de este martes al Congreso para jurar la Constitución. El presidente del Gobierno en funciones, el socialista Pedro Sánchez, ha sido quien ha recibido en la Carrera de San Jerónimo a la heredera de la Corona, que ha llegado acompañada por sus padres los Reyes y su hermana, la infanta Sofía.
La Familia Real ha llegado a la confluencia de San Jerónimo y Cedaceros a bordo de dos Rolls Royce históricos, uno acristalado con la Princesa y su hermana y el otro cubierto con los Reyes. Durante toda la calle Mayor, la comitiva real ha estado precedida de una escolta a caballo de la Guardia Real y acompañado por cientos de ciudadanos dando vítores y aplausos y agitando banderas de España.
En las inmediaciones del Congreso se encontraba formado el Batallón Mixto de Honores, compuesto por la Compañía de Honores del Ejército de Tierra; Bandera y escolta de la Bandera del Ejército del Aire y del Espacio; Compañía de Honores de la Armada; Compañía de Honores de la Guardia Civil; y Escuadrilla de Honores del Ejército del Aire y del Espacio.
Sánchez y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Teodoro Esteban López Calderón, han recibido a la Familia Real y a continuación, la Familia Real ha recibido honores militares con el himno de España, antes de que Felipe VI pase revista al Batallón de Honores acompañado del Jefe del Cuarto Militar y del Jefe de la Agrupación de Honores.
La Princesa Leonor ha jurado la Constitución este martes tal y como estipula la Carta Magna que debe hacer el heredero del trono al alcanzar la mayoría de edad, como es el caso de la Princesa de Asturias, que cumple este 31 de octubre los 18 años.
Sobre el mismo ejemplar en que lo hizo su padre el 30 de enero de 1986, al que se le ha añadido un encarte de las reformas de los artículos 13 y 135, las únicas aprobadas hasta ahora, la Princesa de Asturias ha pronunciado el juramento que también en su día realizó este.
«Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas, y fidelidad al Rey», ha afirmado la heredera, ante la atenta mirada de sus padres, los Reyes Felipe VI y Letizia, y su hermana, la Infanta Sofía.
El juramento ha sido recibido por un fuerte aplauso de los asistentes, entre los que estaba el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el grueso de sus ministros, con la excepción de las dos de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero, y el de Izquierda Unida, Alberto Garzón.
A la sesión solemne de Congreso y Senado en la sede de la Cámara Baja tampoco han acudido representantes de ERC, Junts, EH Bildu, PNV y BNG. Entre los presidentes autonómicos, a las ausencias por motivos ideológicos del lehendakari, Íñigo Urkullu, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se ha sumado la de Cantabria, María José Saénz de Buruaga, ya que el gobierno cántabro tiene que aprobar hoy su presupuesto.
Una vez concluido el juramento propiamente dicho, la Princesa de Asturias va a recibir de manos de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y del presidente del Senado, Pedro Rollán, las medallas de cada una de las cámaras. Unas medallas que ha portado durante el acto el Rey Felipe VI, al igual que el Toisón de Oro.
También la heredera ha portado esta condecoración que le impuso el monarca con motivo de su 50 aniversario en 2018 a la espera de recibir en una posterior ceremonia en el Palacio Real el collar de la Orden de Carlos III.
La Princesa Leonor se dirige ya hacia el Palacio Real donde recibirá el collar de la Orden de Carlos III y pronunciará su esperado discurso tras haber jurado la Constitución en una sesión solemne ante las Cortes en el Congreso de los Diputados.
La Princesa de Asturias viaja junto a su hermana, la Infanta Sofía, en uno de los dos Rolls Royce Phantom VI con el techo de cristal mientras que los Reyes van en el otro vehículo de este tipo.
Desde la Carrera de San Jerónimo, la Familia Real se va a dirigir hacia el Palacio Real pasando por la Puerta del Sol, donde miles de personas se han congregado para seguir los actos mediante pantallas gigantes, siguiendo por la Calle Mayor hasta llegar a Bailén. En su recorrido irán acompañados por el Escuadrón de Escolta Real a caballo.
Una vez en la Plaza de la Armería, está previsto que la Guardia Real rinda honores. Al paso de la comitiva, la Sección de Honores de la Batería Real disparará desde la aledaña plaza de la Almudena una salva de 21 cañonazos, los correspondientes al Rey, durante la interpretación del himno nacional por parte de la Unidad de Música de la Guardia Real.
Previamente, tras producirse el juramento de la Carta Magna por la Princesa Leonor la Sección de Honores de la Batería Real también ha llevado a cabo una salva de 19 cañonazos, los honores militares que le corresponden a la heredera al trono, y se ha interpretado una versión abreviada del himno nacional.
Ya en Palacio, la Familia Real al completo se dirigirán al Salón de Carlos III para el acto central, la entrega del collar de la orden fundada por dicho monarca. Será aquí donde, tras el discurso que pronunciará antes de la entrega de la condecoración el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hablará la Princesa de Asturias.
El collar de Carlos III es la máxima distinción que concede el Estado español. La Real Orden, que tiene carácter civil desde 1847, fue fundada por Carlos III, primer monarca español que residió en el actual Palacio Real, con el fin de reconocer a aquellas personas que hubiesen destacado por sus buenas acciones en beneficio de España y la Corona.
Este grado de condecoración --también hay gran cruz, encomienda de número y encomienda y cruz-- está reservada a los miembros de la Familia Real, los jefes de Estado y de Gobierno y aquellos españoles que posean la gran cruz con una antigüedad de más de tres años. Actualmente, el número españoles vivos que pueden acceder al collar, con la excepción de la Familia Real, es de 25.
Igualmente se concede esta insignia a extranjeros que hayan prestado «extraordinarios y meritorios servicios a España, o bien por cortesría y reciprocidad a altos dignatarios de otras naciones», motivo por el cual entre sus receptores figuran miembros de otras casa reales o jefes de Estado y de Gobierno de otros países.
La Princesa de Asturias se ha comprometido a servir «con respeto y lealtad» y a observar un comportamiento merecedor del «reconocimiento y aprecio» de los españoles, a los que ha pedido su confianza como ha dicho que confía ella «en el futuro de España».
«Me debo desde hoy a todos los españoles, a quienes serviré en todo momento con respeto y lealtad» porque «no hay mayor orgullo», ha dicho la Princesa Leonor en sus primeras palabras tras haber jurado la Constitución y haber recibido el collar de la Orden de Carlos III.
«En este día tan importante», ha asegurado la heredera del trono ya en el Palacio Real, donde se ha producido la imposición de esta distinción, «les pido que confíen en mí, como yo tengo puesta toda mi confianza en nuestro futuro, en el futuro de España».
La Princesa ha subrayado que con el juramento de la Constitución que ha llevado a cabo en el Congreso de los Diputados ante las Cortes se ha comprometido «solemne, formal y públicamente con nuestros principios democráticos y con nuestros valores constitucionales» que ha dicho asumir «plenamente».
Asimismo, ha proseguido, con ello ha asumido «una gran responsabilidad con España» que ha confiado «corresponder con la mayor dignidad y con el mejor ejemplo».
La Princesa de Asturias ha hecho mención expresa a su padre, el Rey, al que también ha jurado lealtad con el acto celebrado este 31 de octubre, día de su 18 cumpleaños y por tanto en el que alcanza la mayoría de edad y se convierte en heredera de pleno derecho.
Se trata de un juramento, ha resaltado, «no solo a su persona, sino también a lo que la Corona simboliza y representa: la unidad y permanencia de España».
Asimismo, ha sostenido que en todo momento tendrá presente las palabras del Rey cuando en su 50 cumpleaños le impuso el Toisón de Oro y le dijo que debía guiarse siempre «por la Constitución, cumpliéndola y observándola» y servir a España «con humildad».
En este sentido, ha manifestado que «con ese espíritu y gran sentido del deber» conducirá sus actos en todos los ámbitos de su vida «atendiendo siempre a los intereses generales de nuestra nación».
PROMETE DEDICACIÓN Y ENTREGA
«Observaré un comportamiento que merezca el reconocimiento y el aprecio de los ciudadanos», ha añadido la Princesa Leonor, que también ha recalcado que cumplirá con sus obligaciones con total dedicación y una entrega sin condiciones, procurando siempre crecer como persona junto al cariño y apoyo de mi familia«.
La heredera del trono ha recibido el collar de Carlos III de manos de Felipe VI y en presencia de la Reina y la Infanta Sofía, así como el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y la práctica totalidad del Ejecutivo, así como los representantes de los poderes del Estado.
El acto ha tenido lugar precisamente en el Salón de Carlos III, creado por su nieto, el rey Fernando VII, y que ha permanecido inalterado hasta la actualidad. Aquí, bajo la atenta mirada del retrato de su antepasado el rey Carlos III pintado por Mariano Salvador Maella y bajo una lámpara de flor de lis, en alusión a la dinastía Borbón, ha sido donde la heredera ha pronunciado el discurso más importante hasta ahora de su vida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.