Secciones
Destacamos
Domingo, 22 de agosto 2021, 22:32
La entrevista que Jorge Javier Vázquez ha concedido a Terelu Campos para la revista lectura sigue dando muchos de qué hablar. Si en la primera parte de la conversación ya dejó jugosos titulares como que había estado a punto de alejarse de los focos ... tras la muerte de Mila Ximénez, en esta segunda entrega no ha perdido la oportunidad de presentarse como la víctima de su conflicto con Hacienda. Hay que recordar que en 2011 el fisco le reclamó al presentador casi 800.000 euros por no declarar correctamente los ingresos de los años 2005, 2006 y 2007. Una sanción que fue ratificada por la Audiencia Nacional en agosto de 2020.
¡“¡He pasado 10 años de mi vida con un sufrimiento terrible!”, asegura en la entrevista Vázquez explica que pagó con creces el depositar su confianza económica en otros: “¿Qué haces cuando empiezas a ganar dinero? Pues vas a una gestoría y te dicen que hagas una sociedad. ¿Está bien? ¡Yo qué voy a saber! ¡Si pago a un gestor!”, recuerda con molestia, reconociendo que fue “uno de los primeros” famosos que vivió la inspección de Hacienda que supuso que “de la noche a la mañana, lo que antes servía -aunque no estuviera bien hecho y Hacienda mirara para otro lado- ahora ya no sirve”.
De esa etapa, Jorge Javier explica a Terelu que lo que más le queda es la incertidumbre: “Cuando me tocó dije: ¿Qué va a pasar con mi vida?”, y añade que “es un sufrimiento contra el que es inútil... Pierdes tantas fuerzas, tantas noches de insomnio”. Algo que se provoca porque “las inspecciones se eternizan en el tiempo”, ejemplificando en que a él le han llegado ahora resoluciones de 2009.
Según el presentador, el momento más amargo lo vivió cuando un inspector “se volvió loco” por hacer su trabajo y corregir todo lo que estaba mal en sus declaraciones de la Renta: “Empezó a decir: ‘Esto está mal, y esto también’. Todo tienes que pagarlo y, a parte, te ponen la sanción”, recuerda, soltando un “¡qué perverso es!” en referencia al sistema. Para él, un comportamiento que también debería ser castigado: “Si la gente que nos investiga hace las cosas mal, debería tener penalizaciones”.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.