Borrar
Imagern de una tórtola común, que se podrá volver a cazar esta temporada 2025.

Vuelve la caza de la tórtola europea y Salamanca es la provincia con más cotos

La caza de esta especie se permitirá los sábados y domingos comprendidos entre el 30 de agosto y el 21 de septiembre de 2025

La Gaceta

Salamanca

Miércoles, 25 de junio 2025, 10:47

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la Orden por la que se establecen medidas de protección para las especies cinegéticas, entre las que destaca la autorización de la caza de la tórtola europea.

En concreto, la orden establece un cupo total autonómico de 13.472 ejemplares de tórtola europea para la temporada 2025-2026, dentro del reparto acordado a nivel nacional tras la propuesta del Consorcio Científico sobre tórtola europea y el grupo de expertos NADEG, que ha recomendado el levantamiento de la moratoria a la caza de esta especie tras constatarse un crecimiento poblacional sostenido durante dos años consecutivos.

Los cotos de caza autorizados deberán contar con un plan cinegético en vigor y establecer mecanismos de control efectivo del cupo diario por cazador, fijado en seis ejemplares para la tórtola europea. La caza de esta especie se permitirá los sábados y domingos comprendidos entre el 30 de agosto y el 21 de septiembre de 2025, ambos incluidos.

La orden obliga a los cazadores autorizados a registrar telemáticamente las capturas mediante la aplicación CAPTURCYL, y deben realizar el registro cuando finalicen la acción de caza. Además, se abre un plazo hasta el 25 de julio de 2025 para que los titulares cinegéticos que lo deseen puedan adherirse al mecanismo de gestión adaptativa de la tórtola, lo que les otorgará preferencia para la próxima temporada.

Además, en la temporada de caza de este 2025 en Castilla y León cada cazador podrá diariamente cobrar cuatro piezas de avefría común, tres de en conjunto de los dos tipos de agachadizas, 20 codornices comunes, seis tórtolas europeas y tres becadas.

Por provincias, Ávila cuenta con nueve cotos de caza de la tórtola europea; con unos 40 en Burgos, cinco en León y Palencia, más de 130 en Salamanca, con nueve en Segovia, ocho en Soria, tres en Valladolid y en torno a 70 en Zamora.

En LA GACETA DE SALAMANCA, tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director, puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o pulsando el botón que aparece bajo estas líneas .Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Vuelve la caza de la tórtola europea y Salamanca es la provincia con más cotos

Vuelve la caza de la tórtola europea y Salamanca es la provincia con más cotos