Lorena Martín, año en blanco
La peñarandina sigue teniendo dolor en su talón izquierdo y aplaza su debut en 1.500
Lorena Martín (28 años) pasará este año 2025 en blanco, renunciando así a tomar parte en el Campeonato del Mundo al aire libre, que se celebrará en Tokio (Japón) entre los días 13 y 21 de septiembre.
La atleta de Peñaranda, que decidió el pasado invierno dar el salto al 1.500 metros tras haber sido olímpica el verano anterior en los 800 metros lisos, no podrá estrenarse como hubiera deseado en su nueva categoría debido a los dolores que sufre en el talón de su pierna izquierda, los cuales no le permiten entrenar con normalidad. Todo ello está provocado por el síndrome de Haglund, una dolencia bastante común entre deportistas, causada por el roce entre el hueso calcáneo y el tendón de Aquiles. A raíz de este problema, tuvo que pasar por el quirófano el pasado 30 de septiembre.
Aunque la atleta de New Balance —con quien tiene contrato también para la temporada 2026— ya sabía que este camino sería complejo (es la segunda vez en menos de tres años que ha tenido que operarse por esta causa), lo cierto es que el resultado final no ha sido el esperado. A diferencia de la intervención de hace dos años, en esta ocasión no se detectó fisura en el tendón, lo que en teoría debía facilitar la recuperación. Sin embargo, los avances no han sido los deseados.
Ni el descanso ni la vuelta progresiva a la actividad y los entrenamientos le han servido para eliminar ese dolor que le impide realizar trabajos de intensidad. De hecho, Lorena Martín hizo el esfuerzo de abordar una preparación normal pese a ser consciente de que los dolores persistían, pero esta vía fue descartada rápidamente, en apenas dos semanas.
A partir de entonces, la atleta olímpica de Peñaranda decidió que este año debería transcurrir —en principio— sin grandes retos e incluso sin competiciones, aplazando su regreso a las pistas para la próxima temporada. En ella tiene marcados en rojo el Mundial en pista cubierta de Torun (Polonia), que se celebrará entre los días 20 y 22 de marzo, y el Campeonato de Europa al aire libre, previsto entre el 10 y el 16 de agosto en la ciudad inglesa de Birmingham.
El 1.500 no es una prueba nueva para Lorena Martín, que ya lo practicó en anteriores etapas de su carrera deportiva. Y así lo recordó Mario García Romo tras anunciar su decisión: «Lorena sabe de sobra que aquí no consiste en ser el más rápido, sino que también hay tener un plan y una buena táctica y pensar un poco. Lorena sabe tomar decisiones en carrea, por eso creo que va a ser una gran corredora del 1.500».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.