
Secciones
Destacamos
Cerca de 1.000 judokas del panorama europeo se dan cita desde este martes en Riga, capital de Letonia. Todos ellos, buscan el Ippon en sus respectivas categorías en una nueva edición del Campeonato de Europa de Veteranos de Judo. Entre ellos, se encuentra el salmantino Julián Sánchez. «Será una competición más dura incluso que la del Mundial de Las Vegas del año pasado, cuenta el charro a sólo unas horas de subirse al avión con destino a una nueva cita europea. Unos días previos que Julián Sánchez vive con «un poquito de tensión, no nerviosismo, simplemente con la tensión de la competición», y es que no para menos ya que se tendrá que medir 'con lo mejor de cada casa'.
«En mi peso (M7 -81 kilogramos) estamos los diez primeros del Mundial, por lo que me tocará lidiar con los mejores para hacer buen papel», y recuerda algunos de nombres que tendrá enfrente: «En Letonio me encontraré, en mi categoría, con el actual campeón del Mundo que es de origen suizo, y con los otros dos que ocupan el resto del podio, ambos franceses», sin embargo, como ya dejó constancia Julián Sánchez antes de su cita en Las Vegas: «quizás los más complicados serán los judokas suizos y franceses, y después se van a encontrar con un español», zanja.
Pese a que el salmantino tenga la obligación de ir con la mentalidad de un campeón, Sánchez tiene los pies en suelo y admite que «no va a ser fácil. Sinceramente, un buen resultado para mí sería incluso entrar dentro del 'Top 10', eso sería un éxito. Pero bueno, vamos a portadas. Aquí sin derrotismos, tengo muy claro que iré a por todas». Por si fuera poco, hay una 'energía' que añade más fuerza al charro antes de subirse al tatami. «El saber que mi judogi, mi traje de judo, llevará la bandera de España para representar al país, es mucho para mí», asegura.
Para llegar con las mejores sensaciones físicas y mentales, Sánchez ha tenido que mejorar su preparación con respecto al Mundial en Las Vegas, y ahí, entra la figura de Javier Sanz: «Un entrenador y amigo, más amigo que entrenador». Bien es cierto que no siempre una perfecta preparación es sinónimo de éxito, y la experiencia tiene buena parte de la culpa. «En la categoría de Veteranos existe una relación muy sana, además en España tenemos un grupo de WhatsApp y nos reunimos siempre que podemos, al fin y al cabo, el resultado está al margen, pero si subes al podio mucho mejor». Después de una vida unida al judo, y competiciones por todo el mundo, Julián Sánchez tiene una tarea pendiente: competir en Tokio. «Este Mundial (noviembre) iba a ser en la capital de Japón, e iba a cumplir un sueño. Pero, otros temas han hecho que París sea finalmente la sede. Aunque sea donde sea ahí estaremos», concluye.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.