La próxima Primera RFEF pondrá en juego un billete más para la Copa del Rey
La presencia de la Real Sociedad B en Segunda hace que se pase de 10 a 11 los billetes otorgados a la división de bronce. Esta plaza se otorgará al equipo con mejor coeficiente de puntos dentro de los que no hayan logrado su clasificación de manera ordinaria
La 123 edición de la Copa de SM El Rey contará con más participantes de Primera RFEF que nunca. Así lo ha establecido la Federación a través de las bases de competición, en las que se regulan entre otras cosas el número de equipos participantes y las plazas que se le entregan para cada Liga.
En este sentido, la presencia de la Real Sociedad B en Segunda División ha hecho que la RFEF que preside Louzán apueste por no amortizar una de los 22 puestos otorgados a Segunda División y se entregue a la categoría directamente inferior.
Esta medida viene a escuchar de manera parcial la reclamación histórica de la división de bronce, que viene reclamando cada vez con mayor insistencia que el número de participantes de su división en la Copa del Rey aumente. Y así, en lugar de poner en juego 10 billetes para la Copa del Rey 2026/27, 5 por Grupo de Liga, se pondrán en juego once. La manera de otorgar esa plaza será a través de coeficiente de puntos; en concreto, al equipo que mejor promedio presente tras las 38 jornadas y que no haya logrado directamente su clasificación para el torneo decano del fútbol español.
Así reza la norma: «En los dos casos anteriores (Primera y Segunda División), si un club tuviese enervado su derecho de participación por motivos de filialidad, dependencia o cualesquiera otras circunstancias, su plaza será ocupada por el o los equipos adscritos a Primera Federación que no hayan obtenido su clasificación por el siguiente criterio y que tengan mejor coeficiente de puntos de entre los dos grupos. En el que caso de que sean plazas pares, deberán repartirse de forma equitativa entre ambos grupos».
El número de equipos que lograrán clasificación para la 123 edición de la Copa del Rey queda de la siguiente manera de cara a la próxima temporada:
20 de Primera División (todos los participantes de la Liga)
21 de Segunda División (todos los participantes de la Liga, salvo la Real Sociedad B por motivos de filialidad)
11 de Primera RFEF (los 5 primeros clasificados de cada Grupo de Liga y el de mejor coeficiente de los restantes)
25 de Segunda RFEF (los 5 primeros clasificados de cada Grupo de Liga)
25 de Tercera RFEF (los 18 campeones de Liga y los 7 segundos con mejor coeficiente)
4 de la Copa RFEF (los semifinalistas del torneo)
20 equipos de Regional de Aficionados
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.