El Salamanca UDS intentará evitar el cierre del Helmántico los próximos días
El club ha transmitido al Ayuntamiento de Villares de la Reina que pondrá en orden todas las obligaciones en temas de seguridad
El Salamanca UDS trabaja contrarreloj para evitar un nuevo cierre del estadio Helmántico, como ya sucedió la pasada temporada. El Ayuntamiento de Villares de la Reina había vuelto a ponerse manos a la obra para comprobar que el club había llevado a cabo las reformas necesarias para cumplir con el reglamento de seguridad, y de hecho durante estos días se había programado una visita por parte de los técnicos municipales para comprobar el estado del estadio.
Además, en esa visita se iba a proceder a solicitar al club toda la documentación sobre las actuaciones llevadas a cabo, aunque los contactos entre el Salamanca UDS y el consistorio han posibilitado que en principio la próxima semana el club pueda demostrar que está llevando a cabo esas mejoras obligatorias. El Ayuntamiento de Villares de la Reina está decidido a ser contundente en este tema y si no ve estas actuaciones no le temblará el pulso.
Hay que recordar que el Salamanca UDS ya se ha visto amenazado en anteriores ocasiones con el cese de la actividad en el Helmántico, debido a sus incumplimientos con la normativa, que de hecho se decretó. La última de ellas, a finales de la temporada 2023/24, cuando Villares de la Reina le envió un requerimiento en el que le advertía de que tenía diez días de plazo para realizar unas obras en el cuadro de luces. Las hizo y se pudo disputar allí el partido del playoff de ascenso contra el Astorga.
En la anterior, sí que se cerró el estadio por parte del Ayuntamiento. Fue en diciembre de 2023 cuando tomó la decisión, cansado de los continuos incumplimientos por parte del club y por no haber presentado la comunicación ambiental y no haber procedido al pago de la tasa, de 417,51 euros. Villares tuvo hasta la deferencia de hacerlo cuando hubo varias semanas sin partidos como local y que el Salamanca UDS tuviera tiempo de sobra para cumplir los requisitos.
En el informe presentado por los técnicos municipales se exigía además la reparación de una serie de desperfectos, con la instalación eléctrica, las cristaleras, las salidas de emergencia o el servicio de prevención de incendios como principales puntos. El club se puso a ello, realizando incluso actuaciones extra a las que le habían exigido, y casi dos meses después recibió el OK para poder volver a jugar en su estadio.
En LA GACETA DE SALAMANCA, tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director, puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o rellenando el formulario que aparece bajo estas líneas. Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.