
Secciones
Destacamos
El 28 de octubre de 2014, LA GACETA abría una ventana nueva en sus páginas deportivas: el fútbol más desconocido, el de cantera, pasaría a tener entidad propia. Y sus historias, desde entonces, han marcado una temporada tras otra. A través de ellas, los nombres de Adrián Azabal, Gustavo Baeza, Alberto Mangas, Rubén García, Roman Helka, María Caamaño o Neymar Erazo se han hecho un hueco no solo en la intimidad del vestuario, sino también en el corazón de todos los amantes del deporte.
Este gran evento, organizado junto a la Real Federación de Castilla y León de Fútbol y que contó con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Salamanca, la Universidad de Salamanca, El Corte Inglés, Meins y Laboral Kutxa, sirvió además para festejar la larga década de vida del suplemento que recoge todas y cada una de las andanzas y hazañas de los futbolistas más pequeños de la provincia: La Gaceta de los Cracks.
Desde aquel primer número, que contó con 7 páginas y que se abrió con la llegada del césped artificial —la que hoy es la gran superficie que ha acabado con las históricas manchas de barro imposibles de lavar después en casa— a Béjar, hasta el pasado 13 de mayo, se han publicado un total de 258 números regulares, más uno especial, como el que hoy sale a la luz, con el que el deporte de Salamanca festejó el centenario de este diario.
+1.800
Páginas llevan publicadas desde el 28 de octubre del año 2014 en exclusiva al fútbol base salmantino. La media de páginas impresas publicadas por temporada es de 181.
En ellos han quedado inmortalizados para la historia no solo nombres propios, sino también las hazañas deportivas de decenas de equipos ligados a los 36 clubes y más de 3.000 conjuntos que han competido en estas temporadas de aventura de 'La Gaceta de los Cracks.' Los números históricos de goles, de equipos y ligas en liza; el descenso paulatino de esa burbuja que parecía no tener techo; el crecimiento sin fin del fútbol femenino; el parón abrupto por lo impensable —una pandemia mundial que cortó de raíz la temporada un 8 de marzo de 2020, sin campeones ni descensos de categoría—; el regreso de sus ligas en todo su esplendor, con sus muchas luces y sus sombras; las denuncias contra las agresiones e insultos a los colegiados y la pasión desatada en las gradas, han quedado retratadas para la historia en estas páginas.
Y junto a ellos, goleadores, clasificaciones, el partidazo o el once de cracks han tenido hueco en el suplemento del fútbol de cantera de Salamanca, que todos los martes de la temporada no falla a su cita.
En la página 61 de la edición en papel de LA GACETA de Salamanca del día 26 de octubre del año 2014 supuso negro sobre blanco lo que sería 'La Gaceta de los Cracks' en una especie de acta fundacional de 215 palabras: «LA GACETA estrena este martes La Gaceta de los Cracks, unas páginas especiales dedicadas en exclusiva al fútbol base salmantino y que podrán encontrar en la sección de Deportes. En nuestro Tema de la semana nos acercaremos a Béjar para ver cómo la ciudad textil se suma al crecimiento de campos de césped artificial en la provincial. En los campos de nuestro fútbol encontramos historias tan entrañables como la que os ofreceremos esta semana. Nuestro Club x Club desgrana este martes al CD Salamanca FF, el único club de la provincia dedicado íntegramente al fútbol femenino. En la sección Los partidazos os recomendamos los encuentros que va a merecer la pena ver en la próxima jornada.
Dedicamos los cromos de seis Protagonistas de nuestro fútbol.
En el apartado Personajes entrevistamos al delegado provincial de Salamanca, Miguel Hernández, tras toda una vida en el fútbol. Todos atentos a Morgan, porque va a captar con su Objetivo indiscreto las imágenes más simpáticas e insólitas de la jornada. Elaboramos el Ranking más completo de los mejores goleadores del fútbol salmantino.
2
Veces en su historia 'LA GACETA de los Cracks' no ha salido publicada en su día de los martes, la primera vez con motivo de la gala de entrega de trofeos de la Liga con los que el periódico festejó su centenario y que salió publicado el domingo 29 de mayo de 2022; la segunda, por el cambio de sistema informático de la RFCyLF de Fénix a Novanet que impidió poder recopilar toda la información, cambiando del 17 al 18 de enero su día de publicación.
Os lanzamos el reto para que cada semana nos enviéis vuestros vídeos demostrando vuestras habilidades con el balón a futbolbase@lagacetadesalamanca.es. Los publicaremos en nuestra edición digital y los lectores de LA GACETA votarán al mejor de todos».
En el suplemento que se ha publicado este domingo podrá encontrar un amplio resumen de la gala de LA GACETA DE LOS CRACKS.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.