Borrar

José Carlos Toro

Salamanca

Domingo, 25 de mayo 2025, 18:25

Modo oscuro

Silvia Domínguez Fernández, natural de Montgat, municipio barcelonés en el que nació el 31 de enero de 1987. Tras comenzar peloteando en su casa, gracias a la afición por el baloncesto de su hermano Jordi, comenzó a jugar en los equipos escolares de su localidad. Acabó en las plantillas inferiores del Universidad de Barcelona y de ahí firmó por el Estudiantes de Madrid con 17 años. El Perfumerías Avenida concretó su fichaje a sus 19 años, cuando ya se la consideraba la mejor base española e internacional en todas las categorías. Empezó un idilio con Salamanca en el que ella denomina «el equipo de mi vida» que terminó el pasado 20 de mayo y que solo se pausó cuando jugó una temporada en Ros Casares y tres en el Ekaterimburgo Ruso. Dueña de varios récords en el equipo salmantino y presente en 17 de los 29 títulos ganados por Avenida, entre ellos una Euroliga, 6 Ligas o 5 Copas de la Reina. Además de haber sido internacional en 214 partidos con un bagaje de 9 medallas. Siempre con el número 6 y con una sonrisa. ¡Así ha cambiado Silvia Domínguez!

Silvia Domínguez, con 19 años, visitando el pabellón de Würzburg el 4 de marzo de 2006 en las filas de Estudiantes, con su eterno número 6, con la perfumera salmantina Blanca Marcos. Fue el partido de la jornada 21 de la liga regular en el que ganó Avenida 72-51. Esta imagen es la primera que conservamos en nuestro archivo de Silvia. Anteriormente, había vestido la camiseta del Universidad de Barcelona-FC Barcelona.

Silvia Domínguez, con 19 años, visitando el pabellón de Würzburg el 4 de marzo de 2006 en las filas de Estudiantes, con su eterno número 6, con la perfumera salmantina Blanca Marcos. Fue el partido de la jornada 21 de la liga regular en el que ganó Avenida 72-51. Esta imagen es la primera que conservamos en nuestro archivo de Silvia. Anteriormente, había vestido la camiseta del Universidad de Barcelona-FC Barcelona.
Silvia Domínguez, con 19 años, visitando el pabellón de Würzburg el 4 de marzo de 2006 en las filas de Estudiantes, con su eterno número 6, con la perfumera salmantina Blanca Marcos. Fue el partido de la jornada 21 de la liga regular en el que ganó Avenida 72-51. Esta imagen es la primera que conservamos en nuestro archivo de Silvia. Anteriormente, había vestido la camiseta del Universidad de Barcelona-FC Barcelona.

El 22 de mayo de 2006 inició su idilio con Salamanca y el Perfumerías Avenida al producirse su presentación como azulona. Ese mismo día Jorge Recio dijo de ella que «se trata del presente y el futuro del baloncesto español. Ha firmado por dos años y esperamos que ojalá puedan ser todavía más» como así fue. En la crónica de la presentación Alex G. Santana afirmaba que »ha sido un gran acierto de los dirigentes salmantinos, puesto que se trata de la base española con mayor proyección. Ha sido internacional en todas las categorías y esta campaña ha sido la mejor base española«.

El 22 de mayo de 2006 inició su idilio con Salamanca y el Perfumerías Avenida al producirse su presentación como azulona. Ese mismo día Jorge Recio dijo de ella que «se trata del presente y el futuro del baloncesto español. Ha firmado por dos años y esperamos que ojalá puedan ser todavía más» como así fue. En la crónica de la presentación Alex G. Santana afirmaba que »ha sido un gran acierto de los dirigentes salmantinos, puesto que se trata de la base española con mayor proyección. Ha sido internacional en todas las categorías y esta campaña ha sido la mejor base española«.
El 22 de mayo de 2006 inició su idilio con Salamanca y el Perfumerías Avenida al producirse su presentación como azulona. Ese mismo día Jorge Recio dijo de ella que «se trata del presente y el futuro del baloncesto español. Ha firmado por dos años y esperamos que ojalá puedan ser todavía más» como así fue. En la crónica de la presentación Alex G. Santana afirmaba que »ha sido un gran acierto de los dirigentes salmantinos, puesto que se trata de la base española con mayor proyección. Ha sido internacional en todas las categorías y esta campaña ha sido la mejor base española«.

El 28 de septiembre de 2006, Avenida presenta a Anna Montañana que ya había estado en el equipo salmantino años atrás. Silvia y Anna venían de disputar torneos internacionales con la selección española. En la imagen, aparecen ambas tras el entrenamiento.

El 28 de septiembre de 2006, Avenida presenta a Anna Montañana que ya había estado en el equipo salmantino años atrás. Silvia y Anna venían de disputar torneos internacionales con la selección española. En la imagen, aparecen ambas tras el entrenamiento.
El 28 de septiembre de 2006, Avenida presenta a Anna Montañana que ya había estado en el equipo salmantino años atrás. Silvia y Anna venían de disputar torneos internacionales con la selección española. En la imagen, aparecen ambas tras el entrenamiento.

En la misma temporada de su presentación, debutó en la Euroliga femenina. Silvia logró ganar el máximo trofeo continental en tres ocasiones, en años sucesivos, con tres equipos diferentes. En la imagen defendiendo a Lawson el 15 de noviembre de 2006, durante el partido de la liguilla ante el CSKA Samara de Amaya Valdemoro en Würzburg.

En la misma temporada de su presentación, debutó en la Euroliga femenina. Silvia logró ganar el máximo trofeo continental en tres ocasiones, en años sucesivos, con tres equipos diferentes. En la imagen defendiendo a Lawson el 15 de noviembre de 2006, durante el partido de la liguilla ante el CSKA Samara de Amaya Valdemoro en Würzburg.
En la misma temporada de su presentación, debutó en la Euroliga femenina. Silvia logró ganar el máximo trofeo continental en tres ocasiones, en años sucesivos, con tres equipos diferentes. En la imagen defendiendo a Lawson el 15 de noviembre de 2006, durante el partido de la liguilla ante el CSKA Samara de Amaya Valdemoro en Würzburg.

El 29 de marzo de 2007 durante un partido benéfico a favor de Proyecto Hombre ante el Grupo Capitol Valladolid, el heredero del Fórum Filatélico. Aparece en la imagen junto a William Eley.

El 29 de marzo de 2007 durante un partido benéfico a favor de Proyecto Hombre ante el Grupo Capitol Valladolid, el heredero del Fórum Filatélico. Aparece en la imagen junto a William Eley.
El 29 de marzo de 2007 durante un partido benéfico a favor de Proyecto Hombre ante el Grupo Capitol Valladolid, el heredero del Fórum Filatélico. Aparece en la imagen junto a William Eley.

El alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, recibió el 11 de octubre de 2007 a las tres medallistas internacionales del Perfumerías Avenida. Anna Montañana e Isa Sánchez con la medalla de plata del Eurobasket senior de Italia y Silvia Domínguez, con la medalla de de oro del Eurobasket U20 de Bulgaria.

El alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, recibió el 11 de octubre de 2007 a las tres medallistas internacionales del Perfumerías Avenida. Anna Montañana e Isa Sánchez con la medalla de plata del Eurobasket senior de Italia y Silvia Domínguez, con la medalla de de oro del Eurobasket U20 de Bulgaria.
El alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, recibió el 11 de octubre de 2007 a las tres medallistas internacionales del Perfumerías Avenida. Anna Montañana e Isa Sánchez con la medalla de plata del Eurobasket senior de Italia y Silvia Domínguez, con la medalla de de oro del Eurobasket U20 de Bulgaria.

En un partido de liga frente a Hondarribia en noviembre de 2007 sufrió una fractura en los huesos propios de la nariz. En la fotografía aparece con la máscara que se puso para poder seguir jugando. A Silvia le costó colocarse la protección y acusaba la falta de visibilidad, pero le sirvió para jugar un partido de Euroliga en Chequia tres días después. Aunque tan solo jugó 9 minutos por la incomodidad de la máscara.

En un partido de liga frente a Hondarribia en noviembre de 2007 sufrió una fractura en los huesos propios de la nariz. En la fotografía aparece con la máscara que se puso para poder seguir jugando. A Silvia le costó colocarse la protección y acusaba la falta de visibilidad, pero le sirvió para jugar un partido de Euroliga en Chequia tres días después. Aunque tan solo jugó 9 minutos por la incomodidad de la máscara.
En un partido de liga frente a Hondarribia en noviembre de 2007 sufrió una fractura en los huesos propios de la nariz. En la fotografía aparece con la máscara que se puso para poder seguir jugando. A Silvia le costó colocarse la protección y acusaba la falta de visibilidad, pero le sirvió para jugar un partido de Euroliga en Chequia tres días después. Aunque tan solo jugó 9 minutos por la incomodidad de la máscara.

El 28 de mayo de 2008 firmó la renovación de su contrato por otras dos temporadas. A sus 21 años declaraba que «lo que yo quiero es crecer como jugadora en el Avenida».

El 28 de mayo de 2008 firmó la renovación de su contrato por otras dos temporadas. A sus 21 años declaraba que «lo que yo quiero es crecer como jugadora en el Avenida».
El 28 de mayo de 2008 firmó la renovación de su contrato por otras dos temporadas. A sus 21 años declaraba que «lo que yo quiero es crecer como jugadora en el Avenida».

El 4 de octubre de 2008 se produjo una curiosa circunstancia. Silvia Domínguez, la jugadora más joven de las diez que componían la plantilla, era nombrada capitana del equipo. Y estrenó el nuevo cargo disputando su partido oficial número 100 con la camiseta del Perfumerías Avenida.

El 4 de octubre de 2008 se produjo una curiosa circunstancia. Silvia Domínguez, la jugadora más joven de las diez que componían la plantilla, era nombrada capitana del equipo. Y estrenó el nuevo cargo disputando su partido oficial número 100 con la camiseta del Perfumerías Avenida.
El 4 de octubre de 2008 se produjo una curiosa circunstancia. Silvia Domínguez, la jugadora más joven de las diez que componían la plantilla, era nombrada capitana del equipo. Y estrenó el nuevo cargo disputando su partido oficial número 100 con la camiseta del Perfumerías Avenida.

El 2 de marzo de 2009 la FIBA nombró a Salamanca como sede de la Final Four de la Euroliga femenina para la que se había clasificado el Avenida por primera vez en su historia. En la fotografía del 23 de marzo se produjo la presentación oficial del logotipo y del cartel con Silvia Domínguez como protagonista, que aparece junto a Jorge Buergo y Jorge Recio.

El 2 de marzo de 2009 la FIBA nombró a Salamanca como sede de la Final Four de la Euroliga femenina para la que se había clasificado el Avenida por primera vez en su historia. En la fotografía del 23 de marzo se produjo la presentación oficial del logotipo y del cartel con Silvia Domínguez como protagonista, que aparece junto a Jorge Buergo y Jorge Recio.
El 2 de marzo de 2009 la FIBA nombró a Salamanca como sede de la Final Four de la Euroliga femenina para la que se había clasificado el Avenida por primera vez en su historia. En la fotografía del 23 de marzo se produjo la presentación oficial del logotipo y del cartel con Silvia Domínguez como protagonista, que aparece junto a Jorge Buergo y Jorge Recio.

El 5 de abril de 2009, el Halcón Avenida jugo la final de la Final Four celebrada en Salamanca tras ganar en semifinales al MKB Euroleasing Sopron. En un Multiusos hasta la bandera, perdió ante el todopoderoso Spartak de Moscú de Taurasi. El subcampeonato en la Euroliga fue el primer gran triunfo internacional del Avenida y de Silvia Domínguez.

El 5 de abril de 2009, el Halcón Avenida jugo la final de la Final Four celebrada en Salamanca tras ganar en semifinales al MKB Euroleasing Sopron. En un Multiusos hasta la bandera, perdió ante el todopoderoso Spartak de Moscú de Taurasi. El subcampeonato en la Euroliga fue el primer gran triunfo internacional del Avenida y de Silvia Domínguez.
El 5 de abril de 2009, el Halcón Avenida jugo la final de la Final Four celebrada en Salamanca tras ganar en semifinales al MKB Euroleasing Sopron. En un Multiusos hasta la bandera, perdió ante el todopoderoso Spartak de Moscú de Taurasi. El subcampeonato en la Euroliga fue el primer gran triunfo internacional del Avenida y de Silvia Domínguez.

El 10 de mayo de 2010, Silvia volvía a renovar su contrato con Avenida. En esta ocasión, por una temporada más. Jorge Recio, el máximo responsable de Avenida, declaró «que si por el club fuera se quedaría hasta que se jubilase».

El 10 de mayo de 2010, Silvia volvía a renovar su contrato con Avenida. En esta ocasión, por una temporada más. Jorge Recio, el máximo responsable de Avenida, declaró «que si por el club fuera se quedaría hasta que se jubilase».
El 10 de mayo de 2010, Silvia volvía a renovar su contrato con Avenida. En esta ocasión, por una temporada más. Jorge Recio, el máximo responsable de Avenida, declaró «que si por el club fuera se quedaría hasta que se jubilase».

El 23 de septiembre de 2010 comenzó el Campeonato del Mundo de Baloncesto Femenino en la República Checa. En la concentración de la preselección de la selección española estaban tres perfumeras: Anna Montañana (que había fichado por el Avenida por tercera vez), Silvia Domínguez y Alba Torrens. Finalmente, Silvia fue el último descarte para acudir al mundial en el que España consiguió el bronce.

El 23 de septiembre de 2010 comenzó el Campeonato del Mundo de Baloncesto Femenino en la República Checa. En la concentración de la preselección de la selección española estaban tres perfumeras: Anna Montañana (que había fichado por el Avenida por tercera vez), Silvia Domínguez y Alba Torrens. Finalmente, Silvia fue el último descarte para acudir al mundial en el que España consiguió el bronce.
El 23 de septiembre de 2010 comenzó el Campeonato del Mundo de Baloncesto Femenino en la República Checa. En la concentración de la preselección de la selección española estaban tres perfumeras: Anna Montañana (que había fichado por el Avenida por tercera vez), Silvia Domínguez y Alba Torrens. Finalmente, Silvia fue el último descarte para acudir al mundial en el que España consiguió el bronce.

En la concentración para el mundial del 2010, Silvia disputó el torneo amistoso Torneo Internacional «Salamanca, Ciudad Europea del Deporte», aunque finalmente fuera descartada para la cita mundialista.

En la concentración para el mundial del 2010, Silvia disputó el torneo amistoso Torneo Internacional «Salamanca, Ciudad Europea del Deporte», aunque finalmente fuera descartada para la cita mundialista.
En la concentración para el mundial del 2010, Silvia disputó el torneo amistoso Torneo Internacional «Salamanca, Ciudad Europea del Deporte», aunque finalmente fuera descartada para la cita mundialista.

El 10 de abril de 2011 el Avenida logró su mayor gesta histórica al ganar la Euroliga femenina derrotando al Spartak de Moscú en la final de Ekaterimburgo. Silvia fue la máxima anotadora del equipo salmantino en la final con 16 puntos. En ese partido, igualó, con tan solo 24 años, a Yolanda Juanes como la jugadora que más veces había vestido la camiseta del Avenida: 237 partidos en todas las competiciones. En su retirada acabó con 694, prácticamente el triple.

El 10 de abril de 2011 el Avenida logró su mayor gesta histórica al ganar la Euroliga femenina derrotando al Spartak de Moscú en la final de Ekaterimburgo. Silvia fue la máxima anotadora del equipo salmantino en la final con 16 puntos. En ese partido, igualó, con tan solo 24 años, a Yolanda Juanes como la jugadora que más veces había vestido la camiseta del Avenida: 237 partidos en todas las competiciones. En su retirada acabó con 694, prácticamente el triple.
El 10 de abril de 2011 el Avenida logró su mayor gesta histórica al ganar la Euroliga femenina derrotando al Spartak de Moscú en la final de Ekaterimburgo. Silvia fue la máxima anotadora del equipo salmantino en la final con 16 puntos. En ese partido, igualó, con tan solo 24 años, a Yolanda Juanes como la jugadora que más veces había vestido la camiseta del Avenida: 237 partidos en todas las competiciones. En su retirada acabó con 694, prácticamente el triple.

Al día siguiente de ganar la Euroliga, toda la plantilla, directivos y técnicos del Avenida se presentaron en el Ayuntamiento y ofrecieron el título ante 18.000 salmantinos que llenaban la Plaza Mayor.

Al día siguiente de ganar la Euroliga, toda la plantilla, directivos y técnicos del Avenida se presentaron en el Ayuntamiento y ofrecieron el título ante 18.000 salmantinos que llenaban la Plaza Mayor.
Al día siguiente de ganar la Euroliga, toda la plantilla, directivos y técnicos del Avenida se presentaron en el Ayuntamiento y ofrecieron el título ante 18.000 salmantinos que llenaban la Plaza Mayor.

Al finalizar la temporada 2010-11, con el triplete de Euroliga, Liga femenina y Supercopa de España con Avenida, Silvia Domínguez tras 5 temporadas en Salamanca, firmó con el Ros Casares de Valencia, al igual que Sancho Lyttle. El 3 de diciembre de 2011 se produce la vuelta de Silvia a Würzburg en liga que ganaron las valencianas por 55-89. En esta temporada, Silvia consigue Liga y Euroliga con el Ros. En la foto junto a Marta Xargay de azulona.

Al finalizar la temporada 2010-11, con el triplete de Euroliga, Liga femenina y Supercopa de España con Avenida, Silvia Domínguez tras 5 temporadas en Salamanca, firmó con el Ros Casares de Valencia, al igual que Sancho Lyttle. El 3 de diciembre de 2011 se produce la vuelta de Silvia a Würzburg en liga que ganaron las valencianas por 55-89. En esta temporada, Silvia consigue Liga y Euroliga con el Ros. En la foto junto a Marta Xargay de azulona.
Al finalizar la temporada 2010-11, con el triplete de Euroliga, Liga femenina y Supercopa de España con Avenida, Silvia Domínguez tras 5 temporadas en Salamanca, firmó con el Ros Casares de Valencia, al igual que Sancho Lyttle. El 3 de diciembre de 2011 se produce la vuelta de Silvia a Würzburg en liga que ganaron las valencianas por 55-89. En esta temporada, Silvia consigue Liga y Euroliga con el Ros. En la foto junto a Marta Xargay de azulona.

En mayo de 2012 se produjo la disolución del Ros Casares tras ganar Liga y Euroliga. Silvia ficha por el Ekaterimburgo en el que estaría durante tres temporadas. En la primera de ellas, vuelve a ganar la Euroliga por tercer año consecutivo y en tres clubes distintos.

En mayo de 2012 se produjo la disolución del Ros Casares tras ganar Liga y Euroliga. Silvia ficha por el Ekaterimburgo en el que estaría durante tres temporadas. En la primera de ellas, vuelve a ganar la Euroliga por tercer año consecutivo y en tres clubes distintos.
En mayo de 2012 se produjo la disolución del Ros Casares tras ganar Liga y Euroliga. Silvia ficha por el Ekaterimburgo en el que estaría durante tres temporadas. En la primera de ellas, vuelve a ganar la Euroliga por tercer año consecutivo y en tres clubes distintos.

El 27 de agosto de 2015 Silvia Domínguez vuelve a ser presentada por el Perfumerías Avenida con los galones de capitana del equipo, a las ordenes de Alberto Miranda que aparece junto a Jorge Recio. Firma para las siguientes dos temporadas.

El 27 de agosto de 2015 Silvia Domínguez vuelve a ser presentada por el Perfumerías Avenida con los galones de capitana del equipo, a las ordenes de Alberto Miranda que aparece junto a Jorge Recio. Firma para las siguientes dos temporadas.
El 27 de agosto de 2015 Silvia Domínguez vuelve a ser presentada por el Perfumerías Avenida con los galones de capitana del equipo, a las ordenes de Alberto Miranda que aparece junto a Jorge Recio. Firma para las siguientes dos temporadas.

En la primera temporada tras su regreso, gana la Liga Femenina ante el Spar Girona en un final de infarto en Würzburg el 23 de abril de 2016. Junto a ella, María Asurmendi y Leo Rodríguez. Esta temporada superó a Marta Xargay como la jugadora con más partidos oficiales disputados, título que había perdido tras sus tres años en Rusia.

En la primera temporada tras su regreso, gana la Liga Femenina ante el Spar Girona en un final de infarto en Würzburg el 23 de abril de 2016. Junto a ella, María Asurmendi y Leo Rodríguez. Esta temporada superó a Marta Xargay como la jugadora con más partidos oficiales disputados, título que había perdido tras sus tres años en Rusia.
En la primera temporada tras su regreso, gana la Liga Femenina ante el Spar Girona en un final de infarto en Würzburg el 23 de abril de 2016. Junto a ella, María Asurmendi y Leo Rodríguez. Esta temporada superó a Marta Xargay como la jugadora con más partidos oficiales disputados, título que había perdido tras sus tres años en Rusia.

En el año 2016 se celebraron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Silvia Domínguez participó con la selección española que se colgó la plata tras perder la final contra Estados Unidos el 20 de agosto. En la imagen la vemos junto a Gemma Mengual y Onna Carbonell, el dúo español en natación sincronizada.

En el año 2016 se celebraron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Silvia Domínguez participó con la selección española que se colgó la plata tras perder la final contra Estados Unidos el 20 de agosto. En la imagen la vemos junto a Gemma Mengual y Onna Carbonell, el dúo español en natación sincronizada.
En el año 2016 se celebraron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Silvia Domínguez participó con la selección española que se colgó la plata tras perder la final contra Estados Unidos el 20 de agosto. En la imagen la vemos junto a Gemma Mengual y Onna Carbonell, el dúo español en natación sincronizada.

En el año 2016 se celebraron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Silvia Domínguez participó con la selección española que se colgó la plata tras perder la final contra Estados Unidos el 20 de agosto. En la imagen, celebrando la plata junto a Laura Quevedo y Laura Gil, compañeras también en el Avenida.

En el año 2016 se celebraron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Silvia Domínguez participó con la selección española que se colgó la plata tras perder la final contra Estados Unidos el 20 de agosto. En la imagen, celebrando la plata junto a Laura Quevedo y Laura Gil, compañeras también en el Avenida.
En el año 2016 se celebraron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Silvia Domínguez participó con la selección española que se colgó la plata tras perder la final contra Estados Unidos el 20 de agosto. En la imagen, celebrando la plata junto a Laura Quevedo y Laura Gil, compañeras también en el Avenida.

Una de sus primeras apariciones públicas tras la plata olímpica, fue en la carrera popular en la Aldehuela de Yeltes el 28 de agosto, en la que dio el pistoletazo de salida.

Una de sus primeras apariciones públicas tras la plata olímpica, fue en la carrera popular en la Aldehuela de Yeltes el 28 de agosto, en la que dio el pistoletazo de salida.
Una de sus primeras apariciones públicas tras la plata olímpica, fue en la carrera popular en la Aldehuela de Yeltes el 28 de agosto, en la que dio el pistoletazo de salida.

En las Ferias y Fiestas de 2016, Silvia Domínguez, Laura Quevedo y Laura Gil, platas olímpicas, fueron las encargadas del encendido del Real de la Feria de La Aldehuela.

En las Ferias y Fiestas de 2016, Silvia Domínguez, Laura Quevedo y Laura Gil, platas olímpicas, fueron las encargadas del encendido del Real de la Feria de La Aldehuela.
En las Ferias y Fiestas de 2016, Silvia Domínguez, Laura Quevedo y Laura Gil, platas olímpicas, fueron las encargadas del encendido del Real de la Feria de La Aldehuela.

El 24 de septiembre de 2016, a la vuelta de los Juegos Olímpicos, el alcalde de la ciudad, Alfonso Fernández Mañueco, recibió a modo de homenaje a los deportistas salmantinos o relacionados con Salamanca que habían participado en los Juegos.

El 24 de septiembre de 2016, a la vuelta de los Juegos Olímpicos, el alcalde de la ciudad, Alfonso Fernández Mañueco, recibió a modo de homenaje a los deportistas salmantinos o relacionados con Salamanca que habían participado en los Juegos.
El 24 de septiembre de 2016, a la vuelta de los Juegos Olímpicos, el alcalde de la ciudad, Alfonso Fernández Mañueco, recibió a modo de homenaje a los deportistas salmantinos o relacionados con Salamanca que habían participado en los Juegos.

En la temporada 2016-17 el Avenida volvió a conquistar el triplete nacional ganando Liga, Copa de la Reina y Supercopa. En la imagen, Silva Domínguez recogiendo el trofeo a MVP de la final de la Copa en la dura batalla de Fontajau ante Spar Girona. Fue uno de los partidos más completos de la número 6, siendo la máxima anotadora del partido con 27 puntos (récord personal de anotación en un partido), además de conseguir 7 rebotes y dar 5 asistencias.

En la temporada 2016-17 el Avenida volvió a conquistar el triplete nacional ganando Liga, Copa de la Reina y Supercopa. En la imagen, Silva Domínguez recogiendo el trofeo a MVP de la final de la Copa en la dura batalla de Fontajau ante Spar Girona. Fue uno de los partidos más completos de la número 6, siendo la máxima anotadora del partido con 27 puntos (récord personal de anotación en un partido), además de conseguir 7 rebotes y dar 5 asistencias.
En la temporada 2016-17 el Avenida volvió a conquistar el triplete nacional ganando Liga, Copa de la Reina y Supercopa. En la imagen, Silva Domínguez recogiendo el trofeo a MVP de la final de la Copa en la dura batalla de Fontajau ante Spar Girona. Fue uno de los partidos más completos de la número 6, siendo la máxima anotadora del partido con 27 puntos (récord personal de anotación en un partido), además de conseguir 7 rebotes y dar 5 asistencias.

En la imagen tras un partido de Euroliga el 10 de marzo de 2017, con un triunfo ante el Fenerbahce turco. Silvia, siempre sonriente y atenta con las jóvenes aficionadas de la marea azul.

En la imagen tras un partido de Euroliga el 10 de marzo de 2017, con un triunfo ante el Fenerbahce turco. Silvia, siempre sonriente y atenta con las jóvenes aficionadas de la marea azul.
En la imagen tras un partido de Euroliga el 10 de marzo de 2017, con un triunfo ante el Fenerbahce turco. Silvia, siempre sonriente y atenta con las jóvenes aficionadas de la marea azul.

En el año 2017 se cumplieron los 25 años de la fundación del club. El 23 de marzo se hizo un acto homenaje recordando esa efemérides en el Centro Julián Sánchez El Charro. Silvia Domínguez participó junto a Jorge Recio, Laura Camps, Pilar Delgado, Yolanda Juanes, Chabeli y Carlos Méndez, grandes protagonistas de la historia del club.

En el año 2017 se cumplieron los 25 años de la fundación del club. El 23 de marzo se hizo un acto homenaje recordando esa efemérides en el Centro Julián Sánchez El Charro. Silvia Domínguez participó junto a Jorge Recio, Laura Camps, Pilar Delgado, Yolanda Juanes, Chabeli y Carlos Méndez, grandes protagonistas de la historia del club.
En el año 2017 se cumplieron los 25 años de la fundación del club. El 23 de marzo se hizo un acto homenaje recordando esa efemérides en el Centro Julián Sánchez El Charro. Silvia Domínguez participó junto a Jorge Recio, Laura Camps, Pilar Delgado, Yolanda Juanes, Chabeli y Carlos Méndez, grandes protagonistas de la historia del club.

El 5 de abril de 2017 se anuncia una nueva renovación de su contrato por dos años. La capitana de Avenida, que no descartó que pueda alargar todavía más su estancia en Avenida hasta el final de su carrera deportiva. «Sería lo ideal poderme retirar aquí, en el club de mi vida, pero queda mucho para eso ya que si me respetan las lesiones espero estar jugando mucho más».

El 5 de abril de 2017 se anuncia una nueva renovación de su contrato por dos años. La capitana de Avenida, que no descartó que pueda alargar todavía más su estancia en Avenida hasta el final de su carrera deportiva. «Sería lo ideal poderme retirar aquí, en el club de mi vida, pero queda mucho para eso ya que si me respetan las lesiones espero estar jugando mucho más».
El 5 de abril de 2017 se anuncia una nueva renovación de su contrato por dos años. La capitana de Avenida, que no descartó que pueda alargar todavía más su estancia en Avenida hasta el final de su carrera deportiva. «Sería lo ideal poderme retirar aquí, en el club de mi vida, pero queda mucho para eso ya que si me respetan las lesiones espero estar jugando mucho más».

El 2 de mayo de 2017, Avenida vuelve a ganar la Liga Femenina ante el Spar Girona en Würzburg. Silvia aparece con el trofeo individual y su hijo Yago en brazos.

El 2 de mayo de 2017, Avenida vuelve a ganar la Liga Femenina ante el Spar Girona en Würzburg. Silvia aparece con el trofeo individual y su hijo Yago en brazos.
El 2 de mayo de 2017, Avenida vuelve a ganar la Liga Femenina ante el Spar Girona en Würzburg. Silvia aparece con el trofeo individual y su hijo Yago en brazos.

De nuevo, el Perfumerías Avenida fue recibido en el Ayuntamiento por Alfonso Fernández Mañueco tras su excelente temporada 2016-17. En la imagen, Laura Gil y Silvia Domínguez ascendiendo las escaleras hacia el salón de recepciones.

De nuevo, el Perfumerías Avenida fue recibido en el Ayuntamiento por Alfonso Fernández Mañueco tras su excelente temporada 2016-17. En la imagen, Laura Gil y Silvia Domínguez ascendiendo las escaleras hacia el salón de recepciones.
De nuevo, el Perfumerías Avenida fue recibido en el Ayuntamiento por Alfonso Fernández Mañueco tras su excelente temporada 2016-17. En la imagen, Laura Gil y Silvia Domínguez ascendiendo las escaleras hacia el salón de recepciones.

El 16 de octubre de 2017 el Perfumerías recibe la Medalla de Oro de la ciudad en el Teatro Liceo. Comandadas por la familia Recio, acuidieron todas la jugadoras y el cuerpo técnico. En la imagen, Silvia Domínguez, Quevedo, Asurmendi, Nicholls y Miguel Ángel Ortega, se hacen un `selfie' durante el acto.

El 16 de octubre de 2017 el Perfumerías recibe la Medalla de Oro de la ciudad en el Teatro Liceo. Comandadas por la familia Recio, acuidieron todas la jugadoras y el cuerpo técnico. En la imagen, Silvia Domínguez, Quevedo, Asurmendi, Nicholls y Miguel Ángel Ortega, se hacen un `selfie' durante el acto.
El 16 de octubre de 2017 el Perfumerías recibe la Medalla de Oro de la ciudad en el Teatro Liceo. Comandadas por la familia Recio, acuidieron todas la jugadoras y el cuerpo técnico. En la imagen, Silvia Domínguez, Quevedo, Asurmendi, Nicholls y Miguel Ángel Ortega, se hacen un `selfie' durante el acto.

Silvia Domínguez ha sido internacional en 214 partidos con España, consiguiendo 9 medallas internacionales. En la imagen, junto a Laura Gil y Belén Arrojo con el bronce mundialista conquistado en la Copa Mundial de Baloncesto Femenino celebrada en Tenerife en septiembre de 2018.

Silvia Domínguez ha sido internacional en 214 partidos con España, consiguiendo 9 medallas internacionales. En la imagen, junto a Laura Gil y Belén Arrojo con el bronce mundialista conquistado en la Copa Mundial de Baloncesto Femenino celebrada en Tenerife en septiembre de 2018.
Silvia Domínguez ha sido internacional en 214 partidos con España, consiguiendo 9 medallas internacionales. En la imagen, junto a Laura Gil y Belén Arrojo con el bronce mundialista conquistado en la Copa Mundial de Baloncesto Femenino celebrada en Tenerife en septiembre de 2018.

Silvia ha participado en multitud de actividades en colegios y conferencias de diversas temáticas. En la imagen, durante la jornada ' Mujer y Deporte' en diciembre de 2019 de la Facultad de Educación de la Universidad Pontificia, organizada por la Federación de Baloncesto de Castilla y León. Silvia Domínguez incidió en la visibilidad. « Estamos acostumbradas a la poca visibilidad mediática que tenemos comparado con los hombres, pero en esto tenemos que seguir trabajando» .

Silvia ha participado en multitud de actividades en colegios y conferencias de diversas temáticas. En la imagen, durante la jornada ' Mujer y Deporte' en diciembre de 2019 de la Facultad de Educación de la Universidad Pontificia, organizada por la Federación de Baloncesto de Castilla y León. Silvia Domínguez incidió en la visibilidad. « Estamos acostumbradas a la poca visibilidad mediática que tenemos comparado con los hombres, pero en esto tenemos que seguir trabajando» .
Silvia ha participado en multitud de actividades en colegios y conferencias de diversas temáticas. En la imagen, durante la jornada ' Mujer y Deporte' en diciembre de 2019 de la Facultad de Educación de la Universidad Pontificia, organizada por la Federación de Baloncesto de Castilla y León. Silvia Domínguez incidió en la visibilidad. « Estamos acostumbradas a la poca visibilidad mediática que tenemos comparado con los hombres, pero en esto tenemos que seguir trabajando» .

Novena Copa de la Reina del Perfumerías Avenida, conseguida en Salamanca el 8 de marzo de 2020. Era la primera copa que entregaba la Reina Letizia, y que recogía la capitana. Fue la cuarta consecutiva ganada ante el Spar Girona tras ganar 76-58 en la final en el Multiusos Sánchez Paraíso.

Novena Copa de la Reina del Perfumerías Avenida, conseguida en Salamanca el 8 de marzo de 2020. Era la primera copa que entregaba la Reina Letizia, y que recogía la capitana. Fue la cuarta consecutiva ganada ante el Spar Girona tras ganar 76-58 en la final en el Multiusos Sánchez Paraíso.
Novena Copa de la Reina del Perfumerías Avenida, conseguida en Salamanca el 8 de marzo de 2020. Era la primera copa que entregaba la Reina Letizia, y que recogía la capitana. Fue la cuarta consecutiva ganada ante el Spar Girona tras ganar 76-58 en la final en el Multiusos Sánchez Paraíso.

Silvia Domínguez cumplió en Zaragoza el 21 de febrero de 2021 el medio millar de partidos vistiendo la camiseta del Perfumerías Avenida. En este tiempo la capitana había sumado 1 Euroliga, 4 Ligas, 4 Copas y 5 Supercopas, a las que se unirían más trofeos. El club, a modo de homenaje, le realizó un reportaje fotográfico con las copas ganadas y la camiseta conmemorativa en Wüzrburg.

Silvia Domínguez cumplió en Zaragoza el 21 de febrero de 2021 el medio millar de partidos vistiendo la camiseta del Perfumerías Avenida. En este tiempo la capitana había sumado 1 Euroliga, 4 Ligas, 4 Copas y 5 Supercopas, a las que se unirían más trofeos. El club, a modo de homenaje, le realizó un reportaje fotográfico con las copas ganadas y la camiseta conmemorativa en Wüzrburg.
Silvia Domínguez cumplió en Zaragoza el 21 de febrero de 2021 el medio millar de partidos vistiendo la camiseta del Perfumerías Avenida. En este tiempo la capitana había sumado 1 Euroliga, 4 Ligas, 4 Copas y 5 Supercopas, a las que se unirían más trofeos. El club, a modo de homenaje, le realizó un reportaje fotográfico con las copas ganadas y la camiseta conmemorativa en Wüzrburg.

En la temporada 2020-21 el Avenida vuelve a hacerse con la Liga Femenina ganando al Valencia Basket en la final. Silvia Domínguez aparece dando la vuelta de honor capitaneando a sus compañeras en Würzburg el 6 de mayo de 2021.

En la temporada 2020-21 el Avenida vuelve a hacerse con la Liga Femenina ganando al Valencia Basket en la final. Silvia Domínguez aparece dando la vuelta de honor capitaneando a sus compañeras en Würzburg el 6 de mayo de 2021.
En la temporada 2020-21 el Avenida vuelve a hacerse con la Liga Femenina ganando al Valencia Basket en la final. Silvia Domínguez aparece dando la vuelta de honor capitaneando a sus compañeras en Würzburg el 6 de mayo de 2021.

En la 2021-22, Avenida conquista tu décima Copa de la Reina ante el Spar Girona. Silvia Domínguez es elegida MVP y es manteada por sus compañeras en Valencia el 27 de marzo.

En la 2021-22, Avenida conquista tu décima Copa de la Reina ante el Spar Girona. Silvia Domínguez es elegida MVP y es manteada por sus compañeras en Valencia el 27 de marzo.
En la 2021-22, Avenida conquista tu décima Copa de la Reina ante el Spar Girona. Silvia Domínguez es elegida MVP y es manteada por sus compañeras en Valencia el 27 de marzo.

Una simpática imagen de la celebración de la Nochevieja de 2022. Michaela Onyenwere, Mariella Fasoula, Aleks Crvendakic, Bridget Carleton, Yoyo Nogic, Silvia Domínguez, Leo Rodríguez y Maite Cazorla en la fotografía.

Una simpática imagen de la celebración de la Nochevieja de 2022. Michaela Onyenwere, Mariella Fasoula, Aleks Crvendakic, Bridget Carleton, Yoyo Nogic, Silvia Domínguez, Leo Rodríguez y Maite Cazorla en la fotografía.
Una simpática imagen de la celebración de la Nochevieja de 2022. Michaela Onyenwere, Mariella Fasoula, Aleks Crvendakic, Bridget Carleton, Yoyo Nogic, Silvia Domínguez, Leo Rodríguez y Maite Cazorla en la fotografía.

En marzo de 2023 Silvia cumple 600 partidos con Avenida y concedió una entrevista a LA GACETA con algunos de los trofeos ganados con el equipo salmantino. En esa entrevista confirmaba a Alex G. Santana que: «estoy en un momento de ir poco a poco planteándome la retirada, pero por ahora me siento bien».

En marzo de 2023 Silvia cumple 600 partidos con Avenida y concedió una entrevista a LA GACETA con algunos de los trofeos ganados con el equipo salmantino. En esa entrevista confirmaba a Alex G. Santana que: «estoy en un momento de ir poco a poco planteándome la retirada, pero por ahora me siento bien».
En marzo de 2023 Silvia cumple 600 partidos con Avenida y concedió una entrevista a LA GACETA con algunos de los trofeos ganados con el equipo salmantino. En esa entrevista confirmaba a Alex G. Santana que: «estoy en un momento de ir poco a poco planteándome la retirada, pero por ahora me siento bien».

En el Eurobasket de 2023 Silvia consiguió su última medalla internacional con España al ser plata en una final que se perdió en los últimos momentos ante Bélgica el 25 de junio. En la imagen, Leo Rodríguez, Laura Gil y Silvia Domínguez, perfumeras, junto a Torrens, en el acto de despedida de las seleccionadas españolas antes de viajar a Israel.

En el Eurobasket de 2023 Silvia consiguió su última medalla internacional con España al ser plata en una final que se perdió en los últimos momentos ante Bélgica el 25 de junio. En la imagen, Leo Rodríguez, Laura Gil y Silvia Domínguez, perfumeras, junto a Torrens, en el acto de despedida de las seleccionadas españolas antes de viajar a Israel.
En el Eurobasket de 2023 Silvia consiguió su última medalla internacional con España al ser plata en una final que se perdió en los últimos momentos ante Bélgica el 25 de junio. En la imagen, Leo Rodríguez, Laura Gil y Silvia Domínguez, perfumeras, junto a Torrens, en el acto de despedida de las seleccionadas españolas antes de viajar a Israel.

En el Eurobasket de 2023 Silvia consiguió su última medalla internacional con España. En la imagen, las jugadoras españolas en el podio con la medalla de plata tras perder ante Bélgica por 58-64 el 25 de junio.

En el Eurobasket de 2023 Silvia consiguió su última medalla internacional con España. En la imagen, las jugadoras españolas en el podio con la medalla de plata tras perder ante Bélgica por 58-64 el 25 de junio.
En el Eurobasket de 2023 Silvia consiguió su última medalla internacional con España. En la imagen, las jugadoras españolas en el podio con la medalla de plata tras perder ante Bélgica por 58-64 el 25 de junio.

Los Juegos Olímpicos de París de 2024 fueron la despedida de Silvia como internacional. La selección española perdió en cuartos de final ante Bélgica el 7 de agosto, después de una primera fase invictas. En la imagen, aparecen Silvia Domínguez y Laura Gil, con Quevedo y Cazorla, en una sesión de fotos antes de la cita olímpica.

Los Juegos Olímpicos de París de 2024 fueron la despedida de Silvia como internacional. La selección española perdió en cuartos de final ante Bélgica el 7 de agosto, después de una primera fase invictas. En la imagen, aparecen Silvia Domínguez y Laura Gil, con Quevedo y Cazorla, en una sesión de fotos antes de la cita olímpica.
Los Juegos Olímpicos de París de 2024 fueron la despedida de Silvia como internacional. La selección española perdió en cuartos de final ante Bélgica el 7 de agosto, después de una primera fase invictas. En la imagen, aparecen Silvia Domínguez y Laura Gil, con Quevedo y Cazorla, en una sesión de fotos antes de la cita olímpica.

En las Ferias y Fiestas de 2024 tuvo el honor de dar el pregón desde el balcón del Ayuntamiento. En la imagen aparece junto a su hermano, el periodista Jordi Domínguez que la presentó, su hijo Yago y el alcalde Carlos García Carbayo.

En las Ferias y Fiestas de 2024 tuvo el honor de dar el pregón desde el balcón del Ayuntamiento. En la imagen aparece junto a su hermano, el periodista Jordi Domínguez que la presentó, su hijo Yago y el alcalde Carlos García Carbayo.
En las Ferias y Fiestas de 2024 tuvo el honor de dar el pregón desde el balcón del Ayuntamiento. En la imagen aparece junto a su hermano, el periodista Jordi Domínguez que la presentó, su hijo Yago y el alcalde Carlos García Carbayo.

En las Ferias y Fiestas de 2024 tuvo el honor de dar el pregón desde el balcón del Ayuntamiento. Durante el acto, se emocionó al ver un vídeo sobre sus logros y su figura.

En las Ferias y Fiestas de 2024 tuvo el honor de dar el pregón desde el balcón del Ayuntamiento. Durante el acto, se emocionó al ver un vídeo sobre sus logros y su figura.
En las Ferias y Fiestas de 2024 tuvo el honor de dar el pregón desde el balcón del Ayuntamiento. Durante el acto, se emocionó al ver un vídeo sobre sus logros y su figura.

De nuevo fuera de las canchas, la capitana del Perfumerías Avenida, Silvia Domínguez, protagonizó en el escenario de la Casa de las Cochas un interesante coloquio en el que analizó al club de su vida «más allá del éxito deportivo»; el acto estuvo organizado por el Ateneo.

De nuevo fuera de las canchas, la capitana del Perfumerías Avenida, Silvia Domínguez, protagonizó en el escenario de la Casa de las Cochas un interesante coloquio en el que analizó al club de su vida «más allá del éxito deportivo»; el acto estuvo organizado por el Ateneo.
De nuevo fuera de las canchas, la capitana del Perfumerías Avenida, Silvia Domínguez, protagonizó en el escenario de la Casa de las Cochas un interesante coloquio en el que analizó al club de su vida «más allá del éxito deportivo»; el acto estuvo organizado por el Ateneo.

El 1 de mayo de 2025, Silvia Domínguez disputó su último partido oficial en la vuelta de las semifinales de la Liga Femenina en el que el Perfumerías Avenida quedó eliminado. Fue el partido número 694 con su número 6 estampado en la camiseta azulona. En ese momento, se desconocía su retirada que se anunciaría el 20 de mayo en una multitudinaria rueda de prensa.

El 1 de mayo de 2025, Silvia Domínguez disputó su último partido oficial en la vuelta de las semifinales de la Liga Femenina en el que el Perfumerías Avenida quedó eliminado. Fue el partido número 694 con su número 6 estampado en la camiseta azulona. En ese momento, se desconocía su retirada que se anunciaría el 20 de mayo en una multitudinaria rueda de prensa.
El 1 de mayo de 2025, Silvia Domínguez disputó su último partido oficial en la vuelta de las semifinales de la Liga Femenina en el que el Perfumerías Avenida quedó eliminado. Fue el partido número 694 con su número 6 estampado en la camiseta azulona. En ese momento, se desconocía su retirada que se anunciaría el 20 de mayo en una multitudinaria rueda de prensa.

El 20 de mayo de 2025, Silvia Domínguez anuncia su retirada tras 21 temporadas en activo. Es una rueda de prensa multitudinaria, a la que asistieron sus familiares, exentrenadores, jugadoras, fisios, y gran cantidad de personas importantes en su vida, además de un millar de aficionados. Fue un gran homenaje con la presencia de algunos de los trofeos conseguidos, varias camisetas utilizadas en su vida deportiva y el anuncio de rebautizar Würzburg añadiendo su nombre.

El 20 de mayo de 2025, Silvia Domínguez anuncia su retirada tras 21 temporadas en activo. Es una rueda de prensa multitudinaria, a la que asistieron sus familiares, exentrenadores, jugadoras, fisios, y gran cantidad de personas importantes en su vida, además de un millar de aficionados. Fue un gran homenaje con la presencia de algunos de los trofeos conseguidos, varias camisetas utilizadas en su vida deportiva y el anuncio de rebautizar Würzburg añadiendo su nombre.
El 20 de mayo de 2025, Silvia Domínguez anuncia su retirada tras 21 temporadas en activo. Es una rueda de prensa multitudinaria, a la que asistieron sus familiares, exentrenadores, jugadoras, fisios, y gran cantidad de personas importantes en su vida, además de un millar de aficionados. Fue un gran homenaje con la presencia de algunos de los trofeos conseguidos, varias camisetas utilizadas en su vida deportiva y el anuncio de rebautizar Würzburg añadiendo su nombre.

El 20 de mayo de 2025, Silvia Domínguez anuncia su retirada tras 21 temporadas en activo. Es una rueda de prensa multitudinaria, a la que asistieron sus familiares, exentrenadores, jugadoras, fisios, y gran cantidad de personas importantes en su vida, además de un millar de aficionados. Fue un gran homenaje con la presencia de algunos de los trofeos conseguidos, varias camisetas utilizadas en su vida deportiva y el anuncio de rebautizar Würzburg añadiendo su nombre.

El 20 de mayo de 2025, Silvia Domínguez anuncia su retirada tras 21 temporadas en activo. Es una rueda de prensa multitudinaria, a la que asistieron sus familiares, exentrenadores, jugadoras, fisios, y gran cantidad de personas importantes en su vida, además de un millar de aficionados. Fue un gran homenaje con la presencia de algunos de los trofeos conseguidos, varias camisetas utilizadas en su vida deportiva y el anuncio de rebautizar Würzburg añadiendo su nombre.
El 20 de mayo de 2025, Silvia Domínguez anuncia su retirada tras 21 temporadas en activo. Es una rueda de prensa multitudinaria, a la que asistieron sus familiares, exentrenadores, jugadoras, fisios, y gran cantidad de personas importantes en su vida, además de un millar de aficionados. Fue un gran homenaje con la presencia de algunos de los trofeos conseguidos, varias camisetas utilizadas en su vida deportiva y el anuncio de rebautizar Würzburg añadiendo su nombre.

El 20 de mayo de 2025, Silvia Domínguez anuncia su retirada tras 21 temporadas en activo. Es una rueda de prensa multitudinaria, a la que asistieron sus familiares, exentrenadores, jugadoras, fisios, y gran cantidad de personas importantes en su vida, además de un millar de aficionados. Fue un gran homenaje con la presencia de algunos de los trofeos conseguidos, varias camisetas utilizadas en su vida deportiva y el anuncio de rebautizar Würzburg añadiendo su nombre.

El 20 de mayo de 2025, Silvia Domínguez anuncia su retirada tras 21 temporadas en activo. Es una rueda de prensa multitudinaria, a la que asistieron sus familiares, exentrenadores, jugadoras, fisios, y gran cantidad de personas importantes en su vida, además de un millar de aficionados. Fue un gran homenaje con la presencia de algunos de los trofeos conseguidos, varias camisetas utilizadas en su vida deportiva y el anuncio de rebautizar Würzburg añadiendo su nombre.
El 20 de mayo de 2025, Silvia Domínguez anuncia su retirada tras 21 temporadas en activo. Es una rueda de prensa multitudinaria, a la que asistieron sus familiares, exentrenadores, jugadoras, fisios, y gran cantidad de personas importantes en su vida, además de un millar de aficionados. Fue un gran homenaje con la presencia de algunos de los trofeos conseguidos, varias camisetas utilizadas en su vida deportiva y el anuncio de rebautizar Würzburg añadiendo su nombre.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca De la niña que visitó Salamanca con Estudiantes a capitana eterna de Avenida: así ha cambiado Silvia Domínguez

De la niña que visitó Salamanca con Estudiantes a capitana eterna de Avenida: así ha cambiado Silvia Domínguez