Arranca el Eurobasket femenino con Bélgica como gran favorita
España, con Iyana Martín, Andrea Vilaró y Raquel Romo, a defender el subcampeonato de hace dos años
El Pireo (Turquía-Francia y Grecia-Suiza) y Bolonia (Eslovenia-Lituania y Serbia-Italia) acogen este miércoles la primera jornada del Eurobasket femenino 2025, que cuenta también con las sedes de Brno y Hamburgo, donde habrá que esperar hasta el jueves para ver el debut de la selección española contra la Gran Bretaña de Anna Montañana.
En un torneo marcado por las numerosas ausencias de jugadoras importantes, por las lesiones y por la WNBA, el rendimiento de muchos equipos será una incógnita ante la falta de algunas de sus referentes. Así, Bélgica, que sí que cuenta con todas sus estrellas y que además defiende el oro conquistado hace dos años contra España, aparece a priori como la gran favorita.
Precisamente la selección española es una de las más castigadas por las bajas, en su caso por las lesiones. No estarán tres piezas clave como Maite Cazorla, María Conde o Megan Gustaffson, y tampoco otras como Laura Quevedo o Nerea Hermosa. Aún así, nadie puede dudar del carácter competitivo del equipo de Miguel Méndez, en el que parece que Raquel Carrera estará en perfectas condiciones para liderarlo junto a las veteranas Alba Torrens, Mariona Ortiz o Andrea Vilaró, con la ayuda del impulso de las novatas, comandadas por Iyana Martín y Awa Fam, que son dos de las cinco jugadoras más jóvenes de todo el campeonato.
Francia, sin Marine Johannes, Marine Fauthoux, Gabby Williams, Dominique Malonga y Carla Leite, y Alemania, sin las hermanas Sabally y Marie Gülich, son las otras grandes damnificadas.
Bélgica es, por tanto, la principal favorita, ya que no faltarán Emma Meesseman, Julie Allemand, Julie Vanloo, Antonia Delaere o una Kyara Linskens que finalmente se ha sumado a la causa.
A pesar de las bajas, tanto Francia -Ayayi, Rupert, Salaun, Astier...- y España parecen capacitadas para volver a luchar por el podio como en el anterior Eurobasket.
Eslovenia, Alemania, Italia o la República Checa son otros de los países que les siguen en la lista de candidatos para el 'comité de expertos' de la FIBA.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.