«Con las horas, fueron desapareciendo las lágrimas y saliendo más sonrisas, valorando la plata»
La salmantina Raquel Romo, entrenadora ayudante de España, pone en valor el esfuerzo que el equipo ha hecho tras haber ganado la medalla de plata en el Eurobasket
Raquel Romo (Salamanca, 8 de noviembre de 1986) ha regresado del Eurobasket con una medalla de plata. Aunque reconoce que fue duro haber perdido el oro en los últimos instantes, está convencida de que poco a poco se le dará el valor que tiene al subcampeonato, dando todo el protagonismo a las jugadoras.
¿Cómo se vive una plata europea?
—Tenemos una pequeña sensación agridulce, pero con orgullo, felicidad y agradecimiento de que hayan contado conmigo para trabajar con este cuerpo técnico y estas jugadoras. Porque... ¿quién me diría que iba a ocurrir? Unos segundos no pueden marcar el grado de alegría por el color de la medalla. El trabajo en la concentración y el torneo ha sido de oro.
Con la ventaja de 12 puntos a menos de 3 minutos del final, el triunfo parecía muy cerca. ¿Qué pasó?
—Hay múltiples análisis. Es verdad que tuvimos opciones en ataque que no anotamos y ellas poco a poco fueron sumando y se acercaron. La última acción fue un error, sin más, no hay que darle más importancia. Habrá que analizar esos minutos para sacar conclusiones y estar mejor en una próxima ocasión y tener una reacción mejor, pero esos análisis llegarán más adelante.
Aunque desde fuera no se le daban muchas opciones a España antes del torneo, sí parecía que dentro confiaban en llegar lejos.
—En la hoja de ruta todos teníamos en la cabeza meternos primero en el Pre Mundial e ir avanzando hasta donde pudiéramos. Poco a poco, al trabajar todos juntos y crear un ambiente muy chulo, todo el mundo iba creyendo. El partido de semifinales contra Francia fue en el que nos destapamos para decir: estamos aquí y podemos hacerlo. Después, en la final jugamos contra el actual campeón de Europa, que tiene muy buenas jugadoras y a quien no le faltaba nadie. Hemos competido quizá por encima de lo que pensábamos, pero tenemos muy buenas jugadoras y es donde nos llevaron.
Al acabar la final se vio a todo el mundo muy fastidiado. ¿Cómo han ido pasando las horas?
—Todavía queda un poquito que escuece, pero van desapareciendo las lágrimas y van saliendo más sonrisas, valorando lo que tenemos colgado en el cuello, que es una medalla. Los minutos finales fueron muy dolorosos porque nos llevamos un duro golpe, pero le iremos dando el valor que tiene.
Faltaban varias jugadoras importantes, tuvieron problemas en el Eurobasket Pueyo e Iyana Martín... y aún así plata. ¿Podemos ser optimistas de cara al futuro?
—Sí, pero también pacientes. Las jugadoras lo dan todo y hemos visto una combinación de veteranas y jóvenes que se han ido adaptando y ayudándose unas a otras. No sólo las veteranas a las jóvenes, porque ellas también tiran de todo el mundo, y todo eso va a hacer que se vayan forjando más.
¿Cuál cree que es el principal motivo de haber conseguido la medalla de plata?
—El equipo. Miguel (Méndez) lo ha dicho muchas veces durante el Eurobasket. Si os fijáis, en cada partido ha destacado una jugadora diferente. Fueron saliendo distintas jugadoras cada día y eso es porque todas se apoyan y buscan a la que mejor esté ese día. Eso hace que haya éxito, porque se consigue lo mejor de cada una.
Vayamos a lo particular. Ya había conseguido varias medallas internacionales con selecciones de categorías inferiores. ¿Esta sabe distinto?
—Sí. Todas tienen un sabor especial porque son el resultado de mucho trabajo, pero esta es especial por varias cosas: nunca me había imaginado que lo iba a vivir y me hace estar muy orgullosa y agradecida. Y además... es que fue una final del Eurobasket, otro sueño cumplido. La medalla tiene un sabor de felicidad aunque haya sido la plata y con un final cruel.
No ha podido llegar mejor a la absoluta.
—Me lo ponen muy fácil. Miguel nos dirige a todos de maravilla y tenemos un cuerpo técnico espectacular, trabajando codo con codo con Nacho (Martínez) y Cris (Cantero) para que todo fluya. Y el cuerpo médico recuperando a las jugadoras.
¿Cómo recibió los halagos del seleccionador tras la victoria contra Francia?
—Estoy muy agradecida y ya se lo transmití. Sería injusto llevarme todo el reconocimiento porque es un trabajo de todos y Nacho y Cristina también iban diciendo lo que teníamos que hacer, y además el protagonismo tenía que ser para las jugadoras, que son las que ejecutan muchas horas de trabajo.
Y en modo Perfumerías Avenida: ¿Cómo ha visto a Iyana Martín y Andrea Vilaró?
—Iyana hizo una primera fase muy buena y fue una pena que no pudiera estar en la segunda por sus problemas de salud. Tengo que decir que ya está bastante recuperada y ahora terminará en casa. Y de Andrea qué voy a decir. Es un 10. La he visto perfecta, cogiendo el rol que tenía en cada momento y aportando lo que el equipo necesitaba.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.