Sube un 29,3% la creación de empresas, segundo mejor dato del país en Castilla y León
Con el ascenso de marzo la creación de empresas en Castilla y León sale de las cifras negativas que registró el mes anterior
E. P.
Valladolid
Lunes, 12 de mayo 2025, 09:55
La creación de nuevas empresas en Castilla y León subió un 29,3 por ciento en marzo en tasa interanual con un total 313 sociedades mercantiles constituidas en un mes con 83 empresas disueltas un 12,2 por ciento más, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata del segundo mejor dato en la evolución de la creación de empresas en marzo que cayó en siete comunidades autónomas y en la media del país (-0,8 por ciento). Aragón (57,8 por ciento), Castilla y León (29,3 por ciento) y País Vasco (27,7 por ciento) presentaron los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en marzo mientras que La Rioja (-19,2 por ciento), Cataluña (-16,6 por ciento) y Galicia (-15,1 por ciento) registraron los mayores descensos.
Además, con el ascenso de marzo la creación de empresas en Castilla y León sale de las cifras negativas que registró el mes anterior.
Para la constitución de las 313 empresas creadas el pasado mes de marzo, todas ellas sociedades limitadas, se suscribieron algo más de 5,85 millones de euros (todos ellos desembolsados), un 41,43 por ciento menos que en el mismo mes de hace un año.
Por provincias, la mayor parte de las empresas se han creado en Valladolid, con 84, seguida de Salamanca, con 51; León, con 50; Burgos, con 37; Segovia, con 25; Zamora, con 23; Palencia, con 17; Soria, con 14, y Ávila, con 12.
En cuanto al capital suscrito, la mayor cantidad correspondió a Salamanca, con 1,29 millones, seguida de Zamora, con 1,24 millones, con el resto de las provincias por debajo del millón: León (995.000 euros), Burgos (980.000 euros), Valladolid (772.000 euros), Soria (214.000 euros), Segovia (184.000 euros), Palencia (117.000 euros) y Ávila (48.000 euros).
Por su parte, de las 83 empresas que echaron el cierre el pasado mes de marzo en Castilla y León, 70 lo hicieron de forma voluntaria, siete por fusión con otras sociedades (dos en Palencia y en Valladolid y una en Ávila, Burgos y León) y las otras seis restantes por otras causas.
La mayor parte de las disoluciones ha tenido lugar en Burgos, con 21, seguida de Valladolid (19), Salamanca (11), León (10), Ávila y Segovia (ambas con 6), Palencia (4) y Soria y Zamora (3 en cada una).
En cuanto a la disolución de empresas, Castilla-La Mancha (+78,38 por ciento), Cantabria (+58,82 por ciento) y La Rioja (+33,33 por ciento) fueron las comunidades que más empresas destruyeron en tasa interanual, mientras que Cataluña, Canarias y Extremadura las que menos, con retrocesos de un 18,54 por ciento, 13,41 por ciento y un 11,54 por ciento, respectivamente.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital subió un 42,9 por ciento en Castilla y León en marzo, hasta las 90 empresas. El capital suscrito en estas ampliaciones alcanzó los 41,96 millones de euros, cifra un 130,3 por ciento superior a la de marzo del año anterior.
La mayor parte del capital ampliado correspondió a la provincia de León, con 13,70 millones por 18 empresas, seguida de Zamora, con 8,19 millones por cuatro empresas; Burgos, con 5,48 millones por 16; Salamanca, con 5,45 millones por 17; Valladolid, con 4,80 millones por 18, y Segovia, con 2,58 millones por siete, con el resto de las provincias por debajo del millón de euros: Palencia (877.000 euros por dos), Soria (496.000 euros por cuatro) y Ávila (358.000 euros por cuatro).
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.