El pueblo mágico de Castilla y León en el que te sentirás dentro de un capítulo de Juego de Tronos
Cuenta con espacios que invitan al espectador a sumergirse en la saga
La Gaceta
Lunes, 14 de octubre 2024, 11:58
Fue un 'boom' que marcó una generación. A pesar del fin de Juego de Tronos allá por mayo de 2019, muchos son los fans que recuerdan a los ilustres Jon Snow, Tyrion Lannister o Daenerys Targaryen e, incluso, no dudan en volver a los diferentes capítulos del primero al último.
Si por algo destaca la emblemática serie, además de su argumento, son por los diálogos, los efectos especiales y unos espacios que invitaban al espectador a sumergirse en la saga.
En este sentido, si algo recuerda a la serie es la pequeña localidad de Frómista. A poco más de 30 kilómetros de Palencia, el pueblo cuenta con apenas 1.000 habitantes y su gran valor reside en el patrimonio arquitectónico.
Frómista ha sido recientemente incluida en la prestigiosa Red de Pueblos Mágicos. Esta red, que destaca a localidades con un patrimonio histórico, cultural y natural excepcional y reconoce a este pueblo por su rica historia y su impresionante arquitectura románica.
Así, la iglesia de San Martín de Tours podría ser perfectamente escenario de las batallas que tuvieron lugar en Juego de Tronos al contar con numerosos capiteles. Sus espacios que emulan a la conocida serie, hacen de la localidad palentina un lugar en el que teletransportarse a las peripecias de los emblemáticos personajes de la obra creada por George R. R. Martin. Fue declarada Monumento Nacional en 1984. Fundada por Doña Mayor de Castilla en torno al 1066, ampliándose a lo largo de los siglos con diferentes estancias llevando a cabo una restauración de dicho templo a finales del XIX y principios del XX, recuperándose la estructura original. Joya del románico pleno, mencionada como el ejemplo más claro de arquitectura románica por múltiples autores e historiadores.
Más alla de la iglesia de San Martín, la de estilo gótico de San Pedro o la considerada BIC de Sta. María del Castillo también parecen sacadas de un capítulo de la mítica serie.
Otro de los puntos más conocidos de Fromista es la Fuente de Pozomingo, un aljibe de origen romano que se encuentra en el pago del mismo nombre. Se localiza a unos dos kilómetros del casco urbano actual, y es la gran prueba de lo que pudo llegar a ser el asentamiento romano en la localidad antes de la ocupación árabe.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.