
Secciones
Destacamos
La Gaceta
Miércoles, 28 de mayo 2025, 17:12
En un año ajetreado en lo laboral, muchos ya comienza a perfilar las vacaciones y a decidir los destinos que más se adaptan a sus necesidades en función de la amplia oferta que existe. ¿Playa o montaña?, ¿ciudad o pueblo?, ¿interior o costa?, son varias de las dudas razonables que sobrevuelan las cabezas a las puertas del verano.
En el caso de los rostros más conocidos, la tranquilidad y los lugares menos habitados toman una especial relevancia a la hora de ser el destino elegido buscando pasar desapercibidos y no estar continuamente sacándose fotos o firmando autógrafos.
Este fenómeno, también lo padecen los artistas que, tras largos meses de giras, buscan un refugio en el que desconectar en épocas tan señaladas. Malú, según ha publicado la revista Lecturas, aprovecha el verano para disfrutar en la pequeña localidad de Arenas de San Pedro -Ávila- en plena Sierra de Gredos. Sus casi 6.500 habitantes permiten sumergirse en plena naturaleza siendo esta una localidad llena de paz.
Si por algo destaca la localidad abulense es por una naturaleza en estado puro. En el río Arenal cuenta con piscinas naturales -a tan solo un kilómetro del centro urbano- ideales para darse un chapuzón en plena ola de calor.
Otros de los planes que se ofrecen son las visitas a las Grutas del Águila. Las mismas, se encuentran a apenas 9 kilómetros de Arenas y donde se puede hacer un recorrido por formaciones de estalactitas y estalagmitas. El sendero, además, es corto y apto para todas las edades.
En cuanto a patrimonio cultural, la localidad abulense tiene el Castillo del Condestable Dávalos, una fortificación de estilo gótico construida en el siglo XV y el cual está situado en pleno casco urbano, respondiendo a uno de los símbolos de la villa y figurando en su escudo heráldico. También se se le conoce como el Castillo de la Triste Condesa, debido a que después del ajusticionamiento de don Álvaro de Luna en 1453, Juan II permitió que la villa permaneciera en poder de su viuda, doña Juana de Pimentel, conocida popularmente con este apodo.
A su vez, otro de los reclamos es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Un templo de origen medieval que alberga un espléndido campanario. Su arquitectura gótica del siglo XVI es un ejemplo representativo del patrimonio religioso de la zona.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.