
Secciones
Destacamos
Lunes, 2 de junio 2025, 13:57
Los embalses gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) en Castilla y León se encuentran en una situación muy favorable. A día de hoy, almacenan un total de 2.622,2 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que representa el 91,8% de su capacidad total. Este dato no solo refleja una mejora respecto al año pasado, cuando el volumen embalsado era dos puntos inferior, sino que también se sitúa nueve puntos por encima de la media registrada en la última década.
Esta positiva situación hidrológica es resultado, en gran parte, de un invierno y primavera con precipitaciones regulares que han permitido una buena recuperación de las reservas de agua, fundamentales tanto para el abastecimiento de la población como para el uso agrícola e industrial.
La distribución del agua embalsada muestra niveles muy elevados en la mayoría de los sistemas que componen la cuenca del Duero:
- En León, los embalses de Villameca, Barrios de Luna, Porma y Riaño —que integran los sistemas Esla y Órbigo— se encuentran al 95,4% de su capacidad.
- En Palencia, el sistema Carrión (Camporredondo y Compuerto) alcanza el 95,1%, mientras que el sistema Pisuerga (Cervera-Ruesga, La Requejada y Aguilar de Campoo) se sitúa en el 90,4%.
- En Burgos, los embalses de Arlanzón y Úzquiza (sistema Arlanza) registran un 89,7% de llenado.
- En Soria, el embalse de la Cuerda del Pozo, perteneciente al sistema Alto Duero, alcanza el 91,3%.
- En Segovia, los embalses de Linares del Arroyo y El Pontón Alto, que conforman los sistemas Riaza-Duratón y Cega-Eresma-Adaja, acumulan un 89,6% de agua.
- En Ávila, el embalse de Castro de las Cogotas presenta uno de los valores más altos de toda la cuenca, con un 99,6% de llenado.
- En Salamanca, el embalse de Santa Teresa (sistema Tormes) se encuentra al 92,2%, mientras que los embalses del sistema Águeda (Irueña y Águeda) muestran el dato más bajo, con un 53,1%.
Estos datos confirman un arranque del verano con garantías en la gestión del recurso hídrico. La disponibilidad actual de agua permite encarar con tranquilidad la campaña de riego y el periodo de mayor consumo, reduciendo significativamente el riesgo de restricciones a corto plazo.
Desde la Confederación Hidrográfica del Duero se destaca la importancia de mantener una gestión eficiente del agua, incluso en años favorables, para asegurar el equilibrio entre las necesidades humanas, agrícolas y medioambientales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.