Borrar
Tejeda de Tosande. TURISMO PALENCIA

El encantador bosque de Castilla y León que presume de sus mágicos árboles milenarios

Este paraje natural, situado en Castilla y León, se conserva como un testigo de la historia de España, con 800 ejemplares de árboles milenarios

Olga MY

Viernes, 30 de mayo 2025, 13:57

Sabemos que la riqueza que ofrece España es especialmente histórica, artística y monumental, pero no por ello podemos olvidar los incomparables escenarios naturales por los que perdernos en una de las tantas rutas existentes para desconectar del día a día y tomarnos un descanso.

La Comunidad de Castilla y León está plagada de preciosos parajes en los que los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre. Uno de los mayores espectáculos que podemos destacar se encuentra en las sierras de Palencia.

A unos 6 kilómetros del pueblo Cervera de Pisuerga, en dirección Guardo, se encuentra el aparcamiento desde el que comenzar la ruta que lleva hasta un impresionante bosque cuyos árboles han superado los mil años. Es decir, fueron testigo de la invasión de los visigodos o los enfrentamientos entre cristianos y musulmanes.

En este lugar, que ha logrado pervivir pese a las constantes amenazas de talas y deforestaciones, se pueden encontrar desde encinas hasta avellanos, pasando por tejos, rebollos, hepáticas o heléboros. También posee una rica fauna en la que abundan los ciervos, jabalíes y corzos.

Cabe mencionar como dato curioso del Tejo, que todas las partes del árbol contienen una sustancia tóxica denominada taxina. Los cántabros y astures de la época, a los que imitaron posteriormente los numantinos, preparaban infusiones con los frutos de esta planta para morir antes de ser derrotados.

Se trata de una especie que ha poblado el bosque desde hace 15 millones de años, por lo que bajo las hojas de sus predecesores han paseado los dinosaurios que habitaban la zona durante aquella lejanísima época.

El paraje palentino al que nos referimos, denominado Tejeda de Tosande, cuenta con un total de 800 ejemplares que dejan boquiabierto a cualquier visitante que decida acercarse a conocerlo, ya que es el escenario perfecto para ambientar un cuento infantil.

La presencia de animales salvajes, así como las constantes pisadas de los turistas comenzaban a poner en riesgo la pervivencia de la Tejeda, por lo que hace unos años se tomó la decisión de proteger algunos ejemplares rodeándolos con mallas de acero galvanizado. También se construyeron pasarelas de madera por las que el visitante pueda hacer el recorrido con la menor influencia posible sobre el espacio natural.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El encantador bosque de Castilla y León que presume de sus mágicos árboles milenarios

El encantador bosque de Castilla y León que presume de sus mágicos árboles milenarios