Secciones
Destacamos
La Gaceta
Miércoles, 18 de diciembre 2024, 19:20
Como cada mes la prestigiosa National Geographic ha publicado el destino que para visitar durante este mes de diciembre, coincidiendo con unas fechas tan señaladas como son las Navidades.
En esta ocasión, el pueblo elegido es Pedraza, en Segovia. Si por algo destaca es por su historia y esa mezcla con la belleza natural de un entorno único. Además, es un ejemplo de impresionante arquitectura medieval española y un destino turístico ideal para quienes buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades.
Pedraza tiene sus orígenes en la época medieval, y su conservación es un fiel testimonio vivo de cómo era la vida en los siglos XII y XIII. Durante la Edad Media, fue un importante centro de comercio y una localidad defensiva, lo que se refleja en sus imponentes murallas y su castillo, que data del siglo XIII. A lo largo de los siglos, el pueblo fue pasando por varias manos, pero siempre mantuvo su marcado carácter medieval, lo que hoy lo convierte en uno de los pueblos más pintorescos de Castilla y León.
Uno de los aspectos que más llama la atención es su urbanismo. El pueblo está completamente amurallado, y la entrada a través de su portal de entrada es una experiencia que transporta a los visitantes a otra época. Sus calles empedradas, sus casas de piedra, y las fachadas de las viviendas con balcones de hierro forjado parecen sacadas de un cuento medieval. Además, los tejados de teja roja y las vistas que se tienen desde cualquier rincón del pueblo son sencillamente fascinantes.
Uno de los principales atractivos turísticos de Pedraza es su imponente castillo. Esta fortaleza, que se alza sobre una colina, fue construida en el siglo XIII como residencia de los señores de la villa. A lo largo de los siglos, el castillo ha tenido diversas funciones, desde residencia señorial hasta cárcel. Hoy en día, se encuentra bien conservado y abierto al público. Los visitantes pueden recorrer sus estancias, admirar las vistas panorámicas de los alrededores y disfrutar de su arquitectura medieval.
Como no podía ser de otra manera, en el corazón de Pedraza está su Plaza Mayor, un lugar lleno de encanto donde se concentran muchos de los edificios más representativos del pueblo. En ella se encuentran varios bares y restaurantes donde los turistas pueden disfrutar de la gastronomía local, que incluye platos como el cochinillo asado, las sopas castellanas y una variada oferta de embutidos. Durante el día, la plaza es tranquila y acogedora, pero por la noche, con la iluminación suave y cálida, se convierte en un lugar mágico.
Otro de los elementos que dan vida a Pedraza son sus iglesias, como la de San Juan Bautista, que data del siglo XIII y es uno de los mejores ejemplos del arte románico en la zona. Esta iglesia tiene una impresionante fachada de piedra, y su interior es igualmente espectacular, con detalles que reflejan la rica historia de la región.
Con todos estos ingredientes, la localidad segoviana ha conquistado a la mismísima National Geographic.
Desde Salamanca, Pedraza se encuentra a unos 209 kilómetros -unas 2 horas y 20 minutos- y para llegar hay que ir por la A-50 hasta Ávila, desde ahí hay que coger la N-110 por Villacastín, Hontoria, Segovia, Torrecaballeros hasta la el propio pueblo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.