Borrar
Junta de Castilla y León en el Camino de las Aguas. ARCHIVO
Agricultura destina 1,2 millones para cuatro balsas de acumulación de agua invernal para abastecer al ganado en verano

Agricultura destina 1,2 millones para cuatro balsas de acumulación de agua invernal para abastecer al ganado en verano

Los municipios beneficiados por estas actuaciones, que en su conjunto contarán con una capacidad máxima de 34.200 metros cúbicos

E. P.

Viernes, 20 de diciembre 2024, 10:57

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural invertirá más de 1,2 millones de euros en la construcción de cuatro balsas para la acumulación de agua invernal para facilitar el abastecimiento del ganado en la época de verano y el trabajo de los medios de extinción de incendios.

Los municipios beneficiados por estas actuaciones, que en su conjunto contarán con una capacidad máxima de 34.200 metros cúbicos, serán Navarredonda de Gredos (12.800 metros cúbicos), en la provincia de Ávila, y Aldea del Obispo (2.900 metros cúbicos), Los Santos (12.500 metros cúbicos) y Serradilla del Arroyo (6.000 metros cúbicos), en Salamanca.

La intervención prevista en cada una de las cuatro balsas incluye la obra de toma de agua, la conducción de llenado, la caseta de válvulas, la arqueta de desagües de fondo y drenajes, el vallado perimetral, el camino de coronación, un hidrante para suministro de cubas, otro hidrante para autobombas de extinción de incendios y obras de integración ambiental.

Agricultura ha explicado que estas infraestructuras, cofinanciadas por el Plan Estratégico de la Política Agraria Comunitaria (PEPAC) integrado en el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), contribuirán a preservar la producción de las explotaciones de ganadería extensiva.

Estas cuatro balsas forman parte del Plan de Balsas puesto en marcha por la Consejería en noviembre de 2023. Los municipios con ganadería extensiva interesados en estas infraestructuras, principalmente de las provincias de Salamanca, Zamora y Ávila, presentaron sus solicitudes a principios de año y en mayo se publicó la relación priorizada con las localizaciones con mayor puntuación, tras lo que se ha estudiado la idoneidad de los terrenos, la disponibilidad de agua, la accesibilidad para el ganado o los condicionantes ambientales.

Según han recordado desde el departamento que dirige María González Corral, durante el verano, la ganadería extensiva se ve afectada por periodos de sequía, «de tal forma que la falta de agua obliga a los ganaderos a movilizar los rebaños o a realizar el transporte del agua, acciones que repercuten en la rentabilidad de las explotaciones y en la calidad de vida de los ganaderos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Agricultura destina 1,2 millones para cuatro balsas de acumulación de agua invernal para abastecer al ganado en verano