
Secciones
Destacamos
Fernando Rodríguez hace 18 años que tiene la finca en la localidad salmantina de La Zarza de Pumareda y asegura que siempre allí han sido muy visibles los buitres: «A cinco kilómetros tienen el muladar y crían en el salto de Aldeadávila». Pero de esa convivencia «sin sustos» -porque sólo recuerda uno puntual hace tres años- ha pasado a un momento que reconoce que nunca había vivido y que resume en que los buitres muestran «una gran agresividad con el ganado».
A principios de mes denunció que le mataron nueve corderos y ayer, otras tres ovejas. Reconoce que se había confiado en los últimos días de mayo porque había visto a los buitres más tranquilos y decidió esta semana visitar una feria agraria de Portugal, muy cercana a su explotación. Desde que sufrió el primer ataque se había pasado horas vigilando a su ganado de día, porque de noche mantiene que los buitres no atacan. Acudió, como cada día, a soltar el ganado por la mañana y se marchó a la feria. El ataque se produjo a las cuatro de la tarde. «Ahora pienso que si llego a haber llegado a la finca 15 minutos antes, no habrían matado a las ovejas y si hubiera llegado 10 minutos después, habría sido una enorme catástrofe», añade.
Cree que las ovejas, que estaban gordas, tuvieron en algún momento dificultad de movimiento y lo aprovecharon los buitres para ir sobre ellas. «Al llegar empecé a darles voces y los espanté, pero ya era tarde y murieron. Los buitres no probaron un bocado pero si se llegan a dar un banquete, ya no les saco de allí», dice.
En la finca de Fernando pastan las ovejas de raza bordaleira que estuvieran expuestas el pasado año en Salamaq, la feria agropecuaria de septiembre. Y con ellas y otras de otras razas, un centenar de corderos, porque ayer ya sacó para la venta otros tantos. «Vivo ahora en la finca como en cadena perpetua porque no puedo perder estos corderos, que son la ganancia del año», asegura. Fernando atribuye la agresividad de los buitres a que «pasan hambre y ahora, en época de cría, comen el triple». «Ahora mismo van como hienas», denuncia.
En LA GACETA DE SALAMANCA tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o rellenando el formulario que aparece bajo estas líneas.Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.