Borrar
Pase de la cebada desde la cosechadora al remolque, en Pajares de la Laguna.

«Ya veremos si siembro el año que viene»

Los primeros agricultores en cosechar obtienen producciones casi el doble que la media, pero el precio deja la rentabilidad muy al límite. «Hacen falta tres kilos de cebada para comprar uno de abono»

Susana Magdaleno

Salamanca

Miércoles, 25 de junio 2025, 20:02

La cosecha en Salamanca avanza, aunque con parón por estas lluvias, y. de momento, lo poco segado deja producciones de la cebada por encima de la media, próximas en algunos casos al doble, y aún así, debido a los precios actuales, existen dudas sobre la rentabilidad. Al precio fijado en Lonja este lunes de 182 euros/tonelada de cebada y unos costes de producción de al menos entre 700 y 800 (que es el que mantienen las organizaciones agrarias ASAJA, Alianza UPA-COAG, al que sumarían rentas), serían necesario producir ente 3.840 kilos y 4.400 para que el agricultor salvara los costes de campaña. Con una cosecha de 5.000 kilos por hectárea de cebada, sí se salvaría, pero el beneficio estaría al precio actual cifrado entre 110 o 210 euros/hectárea, dependiendo de que los costes sean de 800 o de 700.

Agustín del Teso, que ha segado ya algo de cebada en Espino de la Orbada, tiene muy claro que «con la cosecha que tenemos, está todo muy ajustado y no le sacamos rentabilidad». Eso, a pesar de que en su caso ha cosechado una tierra que en la media suele darle algo más de 3.000 kilos por hectárea, y ahora calcula que serán entre 5.000 y 6.000. Tiene muy claro que los primeros 4.000 kilos «se me van en gastos de abono, herbicidas...» Él cosecha y deja la cebada en la cooperativa, hasta liquidar. Tiene dudas sobre lo que hará el próximo año, en relación a si sembrar o no. «Ya veremos qué se hace», señala.

Martín Martín, de Aldeanueva de Figueroa, que ya ha cosechado avena, tiene claro que a estos precios no se compensan los costes. En su caso, apunta a 3.000 kilos por hectárea en avena, y «para salvar costes me tendrían que haber salido 5.000», dice. «El precio está mucho más bajo que otros años y, en cambio, los costes son más altos, con el fertilizante por las nubes, el gasóleo, herbicidas y todo». En cuanto a si se plantea no sembrar, tiene claro que posiblemente no lo haga y será por el segundo trabajo que tiene. «Sin él andaríamos mal».

A Fernando de Dios, de Pajares de la Laguna, le ha sorprendido «para bien» la tierra que ha cosechado de cebada pero es de una parcela «mimada, al lado del pueblo». Si de media le da 4.000, esta vez espera 5.000 ó 6.000. Pero ve que no da. «Cuando empecé, en el 2000, con un kilo de cebada comprabas kilo y pico de abono. Ahora te hacen falta 3 kilos de cebada para comprar uno de abono», explica. En su caso, cosecha para otros y repara máquinas, «y hoy en día ganamos casi más de eso que de la agricultura. Es vergonzoso que estemos así», dice.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «Ya veremos si siembro el año que viene»

«Ya veremos si siembro el año que viene»