

Secciones
Destacamos
La Lonja baja el ibérico de bellota; caen el resto de precios en un ambiente reivindicativo en el que las organizaciones llaman a las tractoradas por “precios justos”, como la del 31 de enero en Salamanca. Empiezan las peticiones para ampliar el regadío de La Armuña.
Frenazo a las exportaciones chinas por el coronavirus en el gigante asiático. En España, siguen las tractoradas por toda España y el intento del Gobierno de salir airoso de esta presión. Planas culpa a la distribución de los precios bajos, lo que lleva a una respuesta del consejero Carnero, que pide no demonizar. La Junta crea el observatorio de precios de productos transformados. El Gobierno prohíbe la venta a pérdidas y siguen los abucheos a Planas, ahora en FIMA.
El COVID obliga a parar las tractoradas. El 10 de marzo se suspende la manifestación prevista de apicultores en Madrid, en la que Salamanca iba a tener un gran peso. El confinamiento hunde todos los mercados y la Junta pide al Ministerio ayudas para tostones, cabritos y lechazos. El 30 debuta la Lonja “virtual” con descensos generalizados. En el apartado sindical, Guillermo González deja UPA Salamanca tras 20 años y le releva Carlos Sánchez. ASAJA premia al director general Juan Pedro Medina y anuncia elecciones para junio.
Caos en el mercado interior, con agricultores y ganaderos vendiendo productos por los suelos y quejándose de que ese precio no se traslada al consumidor. La Junta da el paso de crear la plataforma “Campo de Encuentro” para facilitar la venta al productor por las dificultades por el COVID y prepara market Tierra de Sabor. El Gobierno central anuncia ayudas para lechazos y cabritos y la Junta, que las complementará para ayudar también a productores de tostones. También la Junta anuncia una nueva línea de apoyo a explotaciones agrarias y de inversiones para la industria agroalimentaria. Afortunadamente el campo está como nunca en abril y Santa Teresa, al 90,1%, desembalsa.
La Diputación empieza a tantear a los expositores para organizar una Salamaq virtual o suspenderla. Comienza la gran cosecha de forrajes, con el precio más bajo de los últimos 10 años. Se amontona la lana de oveja sin salida por el parón.
Gracias a las ayudas, lechazo y tostón se recuperan ligeramente y dan un respiro a los ganaderos. Una tremenda tromba de agua deja animales muertos en Martín de Yeltes y Martiago. Se anuncia la estrategia “De la granja a la mesa”, con gran peso de lo “verde”. Reabre sus puertas el mercado de ganado después de 3 meses de cierre. La Diputación encuentra el apoyo de ganaderos y anuncia que habrá una Salamaq de calidad. Arranca una gran cosecha. Vuelve el 29 de junio la lonja presencial con el primer precio de la cebada (143 euros/tonelada) y sin acuerdo.
...Pero a un precio bajo. Salamanca recogió 540.770 toneladas de cereal -fueron 119.771 en 2019- y Castilla y León, 8,5 millones de toneladas. El 20 de julio se crea la Interprofesional de la Patata de Castilla y León mientras se cosecha con mascarilla y pocos temporeros. Ministerio y comunidades empiezan a definir los elementos de la futura PAC. Jesús Castaño, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Morucha Selecta.
Vuelve con fuerza la incertidumbre por el repunte del COVID. El 25 de agosto, Javier Iglesias anuncia la suspensión de la feria presencial de Salamaq. El efecto COVID, con la suspensión de fiestas y rebrotes, aplasta los precios. Menos uva en la Sierra por un hongo y más producción en Arribes. La poca patata que está en ese momento a la venta al menos salva los precios de los agricultores que pudieron vender entonces.
Consejo Regional Agrario en Salamanca como inicio del curso. Empieza la desesperación entre los productores de patata por el bajo precio y la competencia francesa. Como notas positivas, el girasol parte con buen precio en la Lonja y la exportación de vacuno sostiene este mercado gracias a la fuerza también de Argelia. Fue un mes crítico para la cooperativa COBADU, que sufrió un incendio que calcinó cinco naves. Muestras masivas de solidaridad con visita a las instalaciones del ministro Luis Planas y del consejero Jesús Julio Carnero, entre otros.
Salamanca hizo historia el 10 de octubre con la primera subasta virtual de varias razas de vacuno en España. El confinamiento en Madrid tensa la campaña de ibérico. Acuerdo sobre la PAC: El 20% de ayudas se reservan a prácticas medioambientales. Juan Luis Delgado, reelegido presidente de ASAJA.
Campaña del Gobierno en contra del consumo de azúcar y reacción en Castilla y León que abre un frente común de rechazo liderado por la Consejería y también en contra de una mayor protección del lobo, como pretende Transición Ecológica. El Gobierno aprueba la Ley de la Cadena Alimentaria.
En el aire las ayudas a la remolacha en la nueva PAC. Sube el presupuesto de la Consejería un 10% hasta los 524 millones. La posibilidad de celebrar la Navidad con familiares anima las ventas de lechazos y tostones. Las Cortes piden que se puedan seguir cazando lobos al norte del Duero. Ligero alivio en los precios por la reapertura de la hostelería.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.