Secciones
Destacamos
Tienen razón los que decían que la semana venía poco más o menos. Que viene a ser que los terneros se venden bien y caros, pero mejor las terneras. Y que hay pocos.
Que viene a ser que el cereal baja aún más. Que viene a ser que los agricultores están más que hartos y que han recurrido al «no cotizo» para decir que lo de la Ley de la Cadena Alimentaria es mentira, una auténtica tomadura de pelo. Que eso no funciona por mucho que diga Planas y la ponga como ejemplo para Europa entera y sin sonrojarse. Que ellos gastan tanto para sembrar y que luego les pagan por el cereal menos que ese tanto, y que eso no puede ser. Y les dicen que no se quejaban cuando el cereal estaba a eso de los 400. Y ellos, en lo suyo, que eso prueba que la Ley no funciona y que se hubiera plantado entonces el ganadero. Y tendrán razón. No se sabe si la tienen quejándose en la Lonja, pero también es verdad que no son los primeros que no cotizan en la Lonja como protesta.
Tienen sus razones los ganaderos con lo de la tuberculosis. Desde hace años se sabe que la fauna contagia y que con fauna es muy complicado erradicar la tuberculosis. Si ahora hay más fauna que entonces, aún peor. Y más cuando tampoco hay grandes avances para controlar la tuberculosis en jabalíes o ciervos y las medidas de bioseguridad funcionan, pero cuando hay dinero. Que no debe de ser lo mismo controlar la tuberculosis en un establo que en extensivo. Y se sabe y, además, desde hace años. Pero nada.
Y se sabe también que al ganadero le viene muy bien rebajar prevalencias porque su beneficio es económico. Pero tampoco se hace gran cosa desde hace años para que el trastorno económico de tener un positivo sea menor. Que sale positivo y el ternero va sí o sí a un cebadero «sucio» y el ganadero cobra casi nada de lo que ganaría si pudiera enviarlo a uno «limpio». Y que de uno «sucio» y de uno «limpio» van al mismo sitio, que es el matadero. Y hay quien lo explica muy bien, el que esto sea así, y está el que no lo llega a comprender y tan veterinario es uno como el otro, por ejemplo. Y hay quien pide otras pruebas para así controlar la tuberculosis. Como que se garantice al ganadero ese contraanálisis, y que no consista en pagar a un veterinario y que vaya el del equipo del saneamiento, al que paga la Junta, y el de la Junta. Y si no hay acuerdo, pues ya se verá. Ypara esto el ganadero, pues como que no.
Desde hace años se matan animales, pero los datos dicen que hay que hacer un poquito más para avanzar.
Y están las indemnizaciones, que no están en valor de mercado. Y están los saneamientos constantes para mover animales. Y la satisfacción de un año porque baja, como este y según qué zonas, pero las dudas sobre qué ocurrirá el próximo, que si viene una sequía lo fastidia.
Ahora está la Ley de la Cadena Alimentaria y está lo de la tuberculosis bovina. Y está el ministro, que sigue a lo suyo. Pero están las comunidades, que son mayoría del PP, y que podrían decirle algo. Por ejemplo, que tienen sus razones los agricultores y ganaderos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.