Borrar
DE CAMPO

El mercado de los divorciados

Martes, 31 de diciembre 2024, 05:45

Hubo una época en la que los tratantes insistieron en la necesidad de cambiar el día del mercado de ganados de Salamanca. Nada del lunes, mejor el martes o el miércoles. Pero la Diputación nunca fue partidaria de un cambio, en parte porque esa petición coincidió en la época de esplendor de este centro de compraventa y de otros, y el riesgo de acabar con esta gallina de los huevos de oro no era una opción. Tampoco lo era coincidir con mercados de otras provincias en el mismo día porque entendía que era aumentar innecesariamente el riesgo de fuga. Total, que el mercado se quedó para los lunes, salvo cuando es festivo, que cambia, o cuando es Salamaq.

Y esto, que se celebrara el lunes, ha hecho que, al parecer, para muchos usuarios sea conocido como «el mercado de los divorciados». Y tiene su explicación en que los tratantes, que son los principales usuarios, se dedican durante la semana a comprar y luego una mayoría, al parecer, van a buscar los animales comprados el sábado o domingo y eso ha supuesto más de una bronca familiar con finales separados.

Esto, lo de que es el mercado de los divorciados, le sirvió ayer a un tratante para intentar convencer a un ganadero de que no era conveniente subir, otra vez, el precio de los terneros. El ganadero mantenía que el tratante dejaba el ganado para el fin de semana porque no había casi terneros y se veía mal para encontrarlos y el tratante, en cambio, defendía como argumento esos viajes de fin de semana obligatorios al celebrarse el mercado en lunes.

Cualquier argumento vale ahora para intentar convencer al otro de que es necesario no subir más los terneros. Se pasó el del miedo, el del vértigo, y sabe que ahora el ganadero está por disfrutar del momento.

Y llegada la hora de fijar el precio de la semana, ningún argumento es suficiente, ni siquiera el ingenioso del mercado de los divorciados, como para frenar el constante ascenso. Ayer los ganaderos llegaron a pedir hasta 16 céntimos de subida, cuando los tratantes estaban seguros de que de la Lonja, con el trabajo previo, salían al menos con la repetición.

Ahora mismo las organizaciones agrarias están convencidas de que es necesario volver a las protestas en las calles, sea en forma de tractoradas o no, y saben que tienen el inconveniente de que cada vez son menos en el sector y más mayores y más desengañados, sobre todo después del multacar que montó el Gobierno en las últimas protestas. Ahora se añade uno más: que el ganadero de vacuno no tiene motivo para manifestarse después de un año así, que no imaginaba ni en el mejor de sus sueños. En este fin de año, y a lo mejor por primera vez, todo eran sonrisas de los ganaderos porque saben que viven su momento. No se creen ni lo del mercado de los divorciados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El mercado de los divorciados