Borrar
Abdullah Hazar, en el mercado de ganados de Salamanca.

«En Marruecos van a querer terneros españoles»

Compró 87 reses en el mercado de ganados de Salamanca destinadas mayoritariamente a marroquíes y espera volver: «Hay poco ganado y mucho consumo»

Susana Magdaleno

Salamanca

Miércoles, 2 de julio 2025, 12:47

Compró en el mercado de ganados de Salamanca, en concreto 87 terneros, y su intención es la de volver porque mantiene que hay demanda. Abdullah Hazar acudió el pasado lunes por primera vez a este centro de venta y se llevó terneros, todos machos, con destino a Logroño. «Llevamos desde 2012 cebando allí ganado. Yo vivo en España, mi familia está aquí, como mi negocio. Marruecos es complicado a la hora de vender», explica, como argumento para no trabajar desde allí. Según indica, la carne que ceba tiene después como destino las carnicerías nacionales aunque «un 60% de nuestros clientes son marroquíes y un 40%, españoles». Si no compró terneras en el mercado asegura que es porque «cogen más grasa y la gente nuestra no quiere grasa, quiere más rendimiento».

En cuanto a la situación de su país en relación a la demanda de carne de vacuno, Abdullah mantiene que ahora en Marruecos «hay poco ganado y mucho consumo. Allá comemos más ternera. Ahora -añade- Marruecos está a tope, la gente está de vacaciones, hay mucho consumo y van a querer terneros españoles». Sí advierte que «los precios han bajado algo. No bastante, pero algo ha bajado al cancelarse la fiesta del cordero». Asegura que el precio medio que pagó por los terneros en el mercado de ganados de Salamanca fue de 1.500 euros. No duda de que volverá.

La otra cara del mercado fue la de Miguel Ángel Cañamero, uno de los vendedores que se llevó de vuelta a casa (Arreyomolinos, Cáceres) a sus terneros. «Me los llevé porque no quiero regalarlos y ahí había que regalarlos», indica. «Era darlos por 200 euros menos de lo que ha valido hace dos o tres mercados. Y hay gente que los ha vendido, pero digo yo que será porque no se lo podrán llevar a casa por falta de código, instalaciones, por lo que sea... Yo me los llevo a casa a cebarlos«. Asegura que sus terneros «pesarían 280 o 290 kilos y me pagaban 1.250 euros cuando otros días eran 1.550 o hasta 1.600». Lo atribuye a que el pasado lunes había más ganado, «poquito comprador» y a que «machos gordos cuesta mucho trabajo sacarlos». «Hacía siglos que no me llevaba animales de vuelta de aquí. Ya veremos cómo va evolucionando», señala. La Lonja Agropecuaria de Salamanca repitió precios, aunque hubo peticiones de bajada de los terneros machos por parte del sector comprador. El mercado de ganados del pasado lunes fue el mayor de asistencia del año, con 1.037 reses.

En LA GACETA DE SALAMANCA, tu opinión nos importa. ¿Quieres opinar sobre esta noticia? Si estás interesado en hacernos llegar tu comentario al director, puedes hacerlo de una manera sencilla enviando un email a lector@lagacetadesalamanca.es o pulsando el botón que aparece bajo estas líneas .Se recomienda que el texto ronde las 120 palabras (720 caracteres incluyendo los espacios).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca «En Marruecos van a querer terneros españoles»

«En Marruecos van a querer terneros españoles»