La Lonja, en frases: «Si la gente ve que las terneras empiezan a subir de precio...»
Nuevos recortes en la Lonja de Salamanca para maíz (-6 euros), trigo (-3 euros) y cebada (-2). La cercanía de la nueva cosecha continúa presionado a la baja, igual que los puertos. Tendencia alcista en ovino y porcino ibérico, donde la demanda supera a la oferta
La Lonja arrancó este lunes la semana con nuevas bajadas en el cereal, donde la oferta de grano en el interior y el precio de los puertos siguen presionando al mercado. Esta tendencia bajista se concretó en descensos de 3 euros para el trigo y el triticale y de 2 para la cebada y la avena, aunque el mayor 'golpe' se lo llevó el maíz, con 6 euros menos.
«El mercado está apático total», lamentaba el agricultor Raúl del Brío en el inicio de otro complicado debate. «La cosecha en España apunta a buena y eso hace que todo el mundo esté expectante a ver si bajan más los precios», aseguraba.
«Las operaciones son mínimas», reconocía también Herminio Velasco, que un lunes más proponía dejar la tablilla a cero: «Lo mejor sería quitar todos los productos y marcharnos de vacaciones o para casa porque a estos precios estamos en pérdidas total».
Al otro lado de la mesa, los compradores lamentaban la delicada situación del sector, donde la demanda sigue bajo mínimos frente a una gran oferta: «Todos estamos flojos de fabricación y eso, junto a la deriva de los precios, hacen que no salgamos a comprar», reconocía Víctor Rodríguez, mientras José Antonio Marcos recordaba que la cosecha «será muy abundante y va a tener que repercutirse en los precios».
Tras escuchar los argumentos de bajada de los compradores, los agricultores tomaron de nuevo la palabra para insistir en lo «triste» que es la situación que viven. «Es triste decir que se avecina una buena cosecha y que hay que bajar los precios cuando en España somos deficitarios de cereal. Es muy triste para el sector de la agricultura, donde llevamos cuatro años con unos gastos terroríficos y, ahora, en un año que podemos coger algo se quieren bajar los precios», protestó José Miguel Sánchez, dando por cerrado el debate.
Subidas para lechazos y lechones
Y frente a la caída del cereal, la otra cara de la moneda fueron ovino y porcino ibérico, donde compradores y ganaderos acordaron nuevas subidas. En el ovino, los incrementos fueron de 10 céntimos para lechazos y corderos, por el inicio de la temporada de comuniones y bodas, y por el buen ritmo de las exportaciones a los países árabes, en el caso de los animales más pesados. Un «giro» del mercado difícil de adivinar hace unas semanas, cuando el rey de Marruecos paraba las ventas tras pedir a sus compatriotas no celebrar la fiesta del cordero. «Creo que esa noticia fue pura especulación para bajar los precios y cogerlos baratos», apuntó ayer el ganadero Ángel Casquero.
También hubo acuerdo en el ibérico para seguir subiendo los cerdos, aunque las diferencias llegaron a la hora de fijar una cantidad que finalmente se quedó en 2 céntimos para el cebo y 1 para el cebo de campo. «Estamos subiendo con moderación y eso hace que nos estemos quedando retrasados», protestó el ganadero Igor Pujol. Para los lechones, el incremento fue de 3 céntimos y llegó con aviso: «queda poco para alcanzar el tope», como afirmó Luis Ramos.
Las frases de la Lonja
«Parece mentira que estemos pidiendo que deje de llover en mayo; la climatología es así y nos machaca por un lado u otro», Víctor Rodríguez, comprador cereal
«Lo mejor sería quitar el cereal de la tablilla y marcharnos para casa porque a estos precios estamos en pérdidas totales», Herminio Velasco, agricultor
«Llevamos cuatro años con unos gastos terroríficos y para un año que podemos coger algo se quieren bajar los precios», José Miguel Sánchez, productor de cereal
«La realidad de hoy en el cereal es que los almacenes en el interior están llenos, los puertos bajando, y la cosecha es muy abundante», José A. Marcos, comprador
«Las lonjas son contagiosas y si la gente ve que las terneras empiezan a subir de precio en unas y otras se las van a guardar», Antonio García, comprador vacuno
«La venta de lechazo está mejor, pero también hay mucho nacido y por eso hay que ser prudentes con las subidas», Manuel Mesón, carnicero
«El anuncio del rey de Marruecos con los corderos fue pura especulación: lo que querían era bajar los precios y cogerlos más baratos», Ángel Casquero, ganadero de ovino
«Hace mucho que no oía a un tratante decir en el mercado: «no quiero los terneros negros» o «el de los cuernos me lo quitas», como ha pasado hoy», Antolín Alonso, tratante
«Estamos subiendo con demasiada moderación los cerdos y eso está haciendo que nos estemos quedando por detrás», Igor Pujol, ganadero porcino
«Con el lechón tenemos que hacer una reflexión porque los precios que tiene son ya muy elevados», Belén González, compradora ibérico
- Temas
- Lonja de Salamanca
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.