
Secciones
Destacamos
Salamanca
Viernes, 30 de mayo 2025, 21:19
La cooperativa COPASA celebró ayer su asamblea general ordinaria a la que acudieron algo más de 120 socios y donde se aprobaron las cuentas anuales del ejercicio 2024 y se ratificaron los acuerdos tomados por el Consejo Rector. Se destacó en el informe la «sólida situación financiera» de COPASA, con una cifra de negocio en 2024 de 49.000.000 euros, y un beneficio después de impuestos de 240.000.
El presidente de COPASA, Luis Martín, abrió la asamblea con la revisión del entorno económico, social y político y el análisis de la situación del sector agrícola y ganadero. Se detuvo en la influencia de la situación geopolítica y repasó el momento de cultivos, previsión de cosechas y evolución de censos y mercados ganaderos y agroalimentarios.
Por su parte, el gerente, Víctor Rodríguez, informó de las gestiones realizadas. Así, en cuanto a producción de piensos, inversiones y proyectos, destacó que al cierre de 2024 se habían producido algo más de 136.000 toneladas de piensos en las fábricas de Salamanca y Santa Marta para alimentación de porcino ibérico (70 %), vacuno de carne (28 %), ovino, conejos, aves y caballos. También señaló, entre otros aspectos, que en el ejercicio 2024 concluyeron las obras de reforma y ampliación de almacenes de pienso, la planta solar fotovoltaica de 700 kw y el cebadero de terneros de Villarmayor.
También se expuso a la asamblea el detalle de actividades, como el funcionamiento de cebaderos o los convenios de colaboración con «Ternera Charra». Se informó a los socios de las actividades previstas en 2026 con motivo del 75 º aniversario de la cooperativa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.