
Secciones
Destacamos
La Lonja de Salamanca ha comenzado la semana con polémica por la negativa de los agricultores que cada lunes se sienten a la mesa a cotizar el cereal. «Es una medida de protesta porque no se está cumpliendo la Ley de la Cadena Alimentaria«, ha asegurado Ángel Luis Fernández. «Si caemos nosotros, cae todo el sector», ha apuntado Herminio Velasco.
Los productores han continuado protestando por los precios alcanzados en el cereal. «Llevamos desde enero para acá con bajadas... es como venir al matadero», ha lamentando José Miguel Sánchez, mientras Raúl de Brío ha deseado que otras lonjas nacionales sigan los pasos de Salamanca y tampoco coticen.
También el sector comprador ha lamentado la delicada situación a la que se ha llegado en el mercado, aunque también han pedido a los productores «mirar al frente» y cotizar. «Los que operan no lo hacen a este nivel de precio, así que toca seguir bajando», ha afirmado José Antonio Marcos.
La última palabra, ante la falta de acuerdo entre ambas partes, ha vuelto a ser la del presidente, que ha optado por aprobar 1 euro de bajada para todos los productos (incluida la paja) «para marcar tendencia». La decisión de José Roque no ha convencido ni a agricultores ni tampoco a compradores. «Estamos haciendo el ridículo bajando solo 1 euro», han denunciado. «Si solo se va a bajar 1 euro prefiero no cotizar», ha llegado a afirmar Víctor Rodríguez.
Tampoco ha sido fácil del debate del ovino, donde finalmente los lechazos han subido 6 céntimos y los corderos entre 6 y 20 céntimos (en el caso de los animales más grande). Los ganaderos también aquí se han mostrado muy reivindicativos y han pedido «regularizar» los precios por estar «fuera del mercado».
Los compradores han rechazado la propuesta, aludiendo a la estabilidad de esta última semana.
Nueva semana de subidas para las hembras de carne (0,02) tras una nueva semana donde la demanda de terneras ha seguido fuerte, al contrario que los machos, que están más estables.
La Lonja también ha marcado subidas para las terneras de vida (0,03), donde también la demanda es superior a la oferta. Los machos continúan algo más pesados, aunque finalmente se ha optado por repetir los precios.
La Lonja ha aprobado también una nueva subida de 1 céntimo para el cebo, donde la demanda sigue superando ampliamente la demanda. Para el cebo de campo, en cambio, se ha optado por la estabilidad.
Un lunes más, los lechones han vuelto a ser protagonistas de gran parte del debate por las dudas de industriales y ganaderos sobre si seguir subiendo o no debido a los altos precios a los que se ha llegado en este momento. La decisión final ha sido subirlos, aunque "solo" 1 céntimo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.